11/11/22. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Los trabajadores de RENFE se han visto obligados a organizar, según CGT, una segunda jornada de huelga esta semana en Málaga ante “la falta de voluntad de la empresa para que pueda modificarse el preacuerdo de Convenio Colectivo, pactado por los sindicatos del sistema y el sindicato amarillo de maquinistas...

...con RENFE, hace que la huelga se tenga que llevar a efecto”.

Este preacuerdo sería “insuficiente para los y las trabajadoras del sector ferroviario” según “el desarrollo de las asambleas”, ya que “piden a CGT la movilización hasta hacer cambiar este nuevo atropello sociolaboral”.

El pasado lunes 7 de noviembre ya se llevó a cabo una jornada de huelga, que CGT valora como positiva, “y el desarrollo de las asambleas de trabajadoras/es celebradas esta semana y no puede sino continuar con las movilizaciones convocadas y preparar un nuevo calendario de acciones a partir de mañana”.

Según el sindicato, “las conclusiones tras una reunión urgente con la empresa a primera hora de este jueves no pueden ser más negativas y evidencian que teniendo margen de mejora no pueden fallar a sus socios sindicales que le han firmado un preacuerdo muy por debajo de las expectativas empresariales”.


https://youtu.be/AL-P5xbG5aQ

CGT asegura que sigue mostrando su disposición “a la negociación y búsqueda de acuerdos, sin embargo RENFE continúa sin querer aceptar ninguna de las reivindicaciones que desde CGT se han puesto encima de la mesa para mejorar las condiciones de las plantillas y mejorar el servicio que se presta a la ciudadanía”.

Para el sindicato las movilizaciones “están sobradamente justificadas por unas reivindicaciones sociales y laborales como la exigencia de un aumento del personal en RENFE, la eliminación de las dobles y triples escalas salariales, el mantenimiento del poder adquisitivo de los salarios debiendo igualarse como mínimo al IPC oficial del gobierno en cada momento, la necesidad de prestar servicio ferroviario a pueblos y ciudades de Andalucía y el resto del territorio que contando con infraestructuras ferroviarias tienen mínimos o ningún servicio ferroviario para sus ciudadanos/as abocando al abandono del medio rural…”.

Futuras movilizaciones

Desde CGT no se descartan nuevas movilizaciones “a medio y largo plazo”, una vez que pase la jornada de huelga de este viernes 11 de noviembre. Aseguran que existe “un preacuerdo cerrado con las organizaciones sindicales mayoritarias, y no se van a recoger en el mismo ninguna de nuestras reivindicaciones que consideramos importantes para la defensa de nuestros intereses como trabajadores y trabajadoras del sector ferroviario, por eso no vamos a dejar de movilizarnos”.

De esta manera, la semana próxima celebrarán en Madrid “un Pleno de secciones sindicales, foro de toma de decisiones del SFF-CGT para decidir qué pasos serán los siguientes en nuestra lucha”.

Puede leer AQUÍ más artículos relacionados con esta información.