Ramos: “Málaga es hostil con los que circulan en bicicleta. Se les persigue, hostiga y acosa. Es contraria a la movilidad sostenible y se tiene una visión obsoleta de la ciudad, promoviendo el tráfico de los vehículos a motor y favoreciendo sus circulación masiva”

Los participantes en el paseo ciclista denuncian que la Policía además de acosarlos los retuvo sin justificación varias veces, creando retenciones de tráfico y situaciones de tensión con los conductores de coches

Albert García, ciclista: “Es como si hubieran llegado los terroristas a la ciudad, esa es la impresión que se ha llevado la gente que ha venido a conocer Málaga en bicicleta. Imagínate que llegaran turistas en crucero y cada dos por tres los parara la policía para identificarlos”

14/12/22. 
Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La concejala de IU en el Ayuntamiento de Málaga, Remedios Ramos, ha trasladado al alcalde de Málaga la denuncia del colectivo de ciclistas ‘Masa Crítica’, por el acoso que sufrió el sábado pasado por parte de la Policía Local la reunión de bicicletas llegada de toda España al circular por la ciudad. Un suceso que, extrañamente, no denunció ningún medio...

...local excepto esta revista (AQUÍ).

Y es que el pasado sábado día 10, se celebró en Málaga una Masa Crítica, que es una reunión de ciudadanos montando en bicicleta. Se trata de una manera de visibilizar el uso de las vías urbanas para estos vehículos. “Un ciclista puede ser atropellado/a, cinco pueden ser intimidados, pero cincuenta o cien ciclistas ¡reclaman la calle!”. Algo que parece que no le gusta a este Ayuntamiento, según indican los asistentes al paseo, que denuncian que la policía local no dejó de atosigarles.



https://youtu.be/1AdPMBiBrg4

Concejala de IU, Remedios Ramos

La concejala de Izquierda Unida declara que "Esta es una prueba más de que Málaga es, en la práctica, una ciudad hostil con las personas que circulan en bicicleta, a las que se persigue, hostiga y acosa, y contraria a la movilidad sostenible, como es circular en ese vehículo, ya que a la vez que se actúa de este modo con las bicicletas, se tiene una visión obsoleta y desarrollista de la ciudad, en la que se promueve el tráfico de los vehículos a motor favoreciendo sus circulación masiva a costa de peatones y ciclistas, a los que se les impide circular pese a que no comenten ninguna infracción, a que las normas de tráfico les amparan".


"Málaga está sufriendo un retroceso en movilidad ciclista: faltan carriles bici seguros y bien interconectados, se ha eliminado el sistema público de alquiler e implantado una ordenanza limitante para los ciclistas, a la vez que se promueve la llegada masiva de coches al centro con los proyectos multimillonarios de construcción de una autopista soterrada bajo el Paseo de los Curas, y otra autopista soterrada en una de los laterales del río Guadalmedina", denuncia Ramos.


https://youtube.com/shorts/CM7H57LbOII

Albert García es un barcelonés que acudió el fin de semana pasado (días 10 y 11) a la Masa Crítica que se organizó en Málaga, y ha escrito una carta-denuncia de lo vivido. Tal y como lo explica a EL OBSERVADOR, la Masa Crítica “no es una manifestación, es una reunión, como las que hay de coches que van juntos a Nerja, por ejemplo, pues nos reunimos y circulamos, ni más ni menos”.

“Ha venido gente de todo el país a Málaga para encontrarse, para conocer la ciudad, se ha ido a huertos urbanos, se han hecho actividades, se ha visitado el tema de La Araña, y para visualizar también la bicicleta como vehículo”, asegura.

La concejala Ramos es muy crítica con la actitud y política del alcalde Paco de la Torre hacia la movilidad sostenible y hacia la circulación de bicicletas en particular: "Lo de la calzada para ciclistas en la Alameda principal es de broma, es tercermundista poner una cinta adhesiva en el suelo para delimitar el carril bici, que a los pocos días ya está despegada. Málaga es una de las ciudades más peligrosas para circular en bicicleta y encima se la persigue”.


https://youtu.be/m9OxFyfMD2Y
En las redes denuncian que mientras a los ciclistas de la Masa Crítica los paraban y multaban, a los “turistas establecidos” les dejan circular hasta por la peatonal calle Larios, algo ilegal

Insiste en que “Llevamos años denunciando la falta de conectividad entre los distintos barrios y distritos y el excesivo uso de los ciclo-carriles, consistentes solo en pintar una bici en la calzada (ahora también con pegatinas) y una señal de prohibido circular a más de 30 kilómetros por hora, una opción que no ofrece la seguridad necesaria y que disuade a muchas personas de decantarse por el uso de la bicicleta para la movilidad en su día a día".


Denuncia al alcalde De la Torre

En la denuncia que Ramos hace al acalde De la Torre se puede leer: “Este pasado sábado, 10 de diciembre, y como es habitual, el colectivo social Masa Crítica realizó una paseo en bicicleta por distintos puntos de nuestra ciudad.


“En esta ocasión, y a diferencia de anteriores encuentros, este colectivo nos ha hecho llegar su malestar por el "exceso de celo" que mantuvo en todo momento la policía local hacia estas personas que únicamente transitaban adecuadamente en bicicleta por las calles de Málaga, y que cumplía en todo momento con las normas de tráfico”.

“Esta actuación parece ser que obligaba a los ciclistas a continuas paradas y provocó innecesarias retenciones de vehículos a motor. La situación llegó a una clara sensación de acoso a ciudadanos que ejercían su derecho a transitar en bicicleta por su ciudad”.

“Por ello, le agradecería recabara un informe sobre esta actuación de la policía local y lo remita a esta concejala”.


Albert García denuncia a EL OBSERVADOR que lleva “más de 40 años en la lucha por la bicicleta aquí en España, y lo que nos hemos encontrado en Málaga ha sido una ciudad completamente anticiclista, yo vengo regularmente por Málaga, soy de Barcelona que es mi lugar de residencia y mi lugar de circular en bici”.

Según García, “la policía local en todo momento de muy malas maneras y siempre con tono amenazador increpaba a las personas ciclistas, usando las sirenas y permitiendo a los conductores de vehículos de motor, sobre todo a las motocicletas y ciclomotores adelantarnos bruscamente y con acelerones, dicha actitud de los agentes de la policía local, obligaba a los conductores de turismos a infringir la normativa de adelantamiento a ciclistas”.

De esta maneta, “la circulación tranquila del grupo se convirtió a partir del momento de la aparición de la policía local, en una circulación estresante y peligrosa, debido a la tensión generada por dichos agentes y la prioridad que les otorgaban a los vehículos de motor, causando una actitud de dichos conductores agresiva hacia las bicicletas que circulaban correctamente”.


https://youtu.be/jxLrCs3Xp3s

Durante el paseo del sábado, según García, “es la policía la que nos para y retiene el tráfico, sin ninguna causa ni razón, en varias ocasiones. Nos pidieron identificación, yo soy una persona de cierta edad, he circulado en coche por toda Europa y nunca me han pedido que me identifique si no he cometido una infracción”.

Además, “estas retenciones del grupo de ciclistas, se realizaron, paradójicamente, cuando el grupo nunca estaba obstaculizando la circulación, si no circulando tranquilamente por la calzada, provocando la misma policía local, el caos circulatorio en zonas delicadas del trafico habitual de la ciudad y lugares con muchas personas como "publico", no quisiera creer que era una estrategia, para crear una imagen negativa de la bicicleta, ante la población malagueña”.


García añade que no ha sido algo que se haya reducido al paseo ciclista, si no que se ha extendido durante el fin de semana. “Estos días en los que ha habido gente alojada en diferentes sitios de la ciudad, a un compañero de madrugada que estaba parado en un semáforo le pusieron una multa dos policías de paisano que decían que le habían visto circular por zona peatonal, y a unas chicas también de madrugada estuvo siguiéndolas un coche de policía”.

García lamenta que en “estos últimos tiempos la policía te persigue. Yo he estado parado en un semáforo, y ponerse un coche de policía al lado y decirme que me he saltado el semáforo, y yo les digo que estoy parado y decirme que estoy pisando la línea, esa es la actitud que tiene la policía”.

García considera que la actitud del Ayuntamiento hacia los ciclistas “es como si hubieran llegado los terroristas a la ciudad, esa es la impresión que se ha llevado la gente que ha venido a conocer Málaga en bicicleta. Imagínate que llegaran turistas en crucero y cada dos por tres los parara la policía para identificarlos”.

Puede leerse integra la carta-denuncia de Albert García AQUÍ.