Remedios Ramos, concejala de Izquierda Unida: “En vez de resolver esta situación, enquistada desde hace una década, la permisividad y falta de medidas efectivas ha hecho que los problemas por el ruido, peleas y convivencia hayan aumentado”25/01/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Los vecinos de El Romeral, en Teatinos, no solo continúan sufriendo el ruido que producen los bares de copas y que no les dejan dormir, a pesar de que el Ayuntamiento aprobó que se declarara como Zona Acústicamente Saturada (ZAS), lo que a juicio de la presidenta de la asociación de...
...vecinos ‘El Romeral contra el Ruido’ (AQUÍ), Virginia Martín, ha servido “para bastante poco”, sino que además frecuentemente son testigos obligados de alguna pelea, como la que tuvo lugar el pasado sábado.
Según explica Martín “la situación que tenemos aquí con el ruido es la misma de siempre, es decir, las medidas que se acordaron como zona ZAS, que nos declararon en su momento desde el Ayuntamiento, están sirviendo para bastante poco”.
En este sentido, Martín entiende que lo único que se está llevando a la práctica es “la retirada de terrazas a la hora establecida, el resto de normas no se están cumpliendo ninguna. Ni un responsable que esté en el local para evitar que se forme escándalo, ni se cierra la puerta, ni policía que revise ese tipo de situaciones”.
A este respecto desde la asociación han preguntado al Ayuntamiento “si tenía pensado instalar algún tipo de sonómetro para llevar un control sobre si la situación evolucionaba de una manera o otra, y nos dijeron que no, que no tenían obligación de poner sonómetros porque la normativa no les obliga a hacerlo”.
Además los vecinos continúan sufriendo el ruido ‘interno’ que producen los bares. “Seguimos también con la problemática, no ya solo del ruido externo, sino del ruido de los locales que ponen la música alta y se escucha dentro de las viviendas, aunque no es algo que se pretendía paliar con la zona ZAS, que su objetivo era establecer medidas para quitar el ruido del ocio nocturno pero externo, pero seguimos sufriéndolo”, asegura Martín.
Por otro lado están los demás inconvenientes que este tipo de ocio genera en una zona residencial. “Esta mañana me he encontrado saliendo del portal en la acera una botella de cristal rota desparramada, te encuentras botellines de bebida, vómitos, igual que siempre”.
Izquierda Unida apoya a los vecinos
Por su parte Remedios Ramos, concejala de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Málaga, lamenta que a pesar de que “llevamos años denunciando la situación de masificación, ruidos, peleas y las consiguientes consecuencias como falta de limpieza y problemas de convivencia en Teatinos, en vez de resolver esta situación, enquistada desde hace una década, la permisividad y falta de medidas efectivas ha hecho que los problemas por el ruido, peleas y convivencia hayan aumentado. Se incumplen sistemáticamente las ordenanzas de ocupación de la vía pública, ruído y convivencia”.
Para Ramos el incremento de estos problemas “se debe fundamentalmente a la afluencia de público a los bares de copas y otras terrazas de la zona, que se puede cifrar en unas dos mil personas o más en días y horas punta. Acuden y permanecen en las terrazas de los bares o van de un lugar a otro. El ruido percibido son del griterío y el bullicio, y muchos de estos problemas se producen a las puertas de los bares con música”.
Ramos entiende que “la aglomeración de la gente y el máximo ruido se produce en las avenidas Plutarco y Parménides y en las calles Margarita Xirgu, Antigonas, Andrómeda, Píndaro, Hermes y Navarro Ledesma en la esquina con Parménides”, y asegura que las actividades ubicadas en la zona componen “más de 80 bares de copas, terrazas o similares que ponen mesas y sillas en las terrazas con o sin licencia. El ruido y los problemas de convivencia se producen en horas básicas de descanso, a partir de la medianoche, y hasta las tres o cinco de la madrugada, dependiendo del establecimiento”.
Según Ramos, “lo que tampoco entienden los vecinos es que se sigan abriendo nuevos bares de copas junto a sus viviendas en una zona que ya está saturada y donde en principio no se podían abrir más debido a la declaración como zona acústicamente saturada (ZAS)”.
La concejala considera necesaria “una solución satisfactoria y definitiva a estos problemas, consensuada entre los vecinos y los propietarios de los establecimientos que cumplen con la legalidad, ante el grave problema ruidos y molestias en esta zona de El Romeral, algo que se ha planteado en muchas ocasiones a través de múltiples denuncias de los vecinos. Es necesaria mayor presencia policial, cumplimiento de las ordenanzas y actuar con contundencia contra los establecimientos que no cumplen con la ley”.
También peleas
A la problemática del ruido se suman “los altercados que producen la clientela que atrae este tipo de bares”, y es que tal y como confirma Martín, el pasado sábado de madrugada hubo una pelea entre los clientes de un bar de calle Andrómeda.
“Nosotros estábamos acostados, y claro como estamos acostumbrados a escuchar griteríos por todas partes, escuchamos escándalo más del normal, pero no le echamos cuenta”, explica Martín, “hasta que empezamos a oír un grito de una mujer que parecía que la estaban matando, nos asomamos a la terraza y vimos un hombre tirado en el suelo inconsciente y gente corriendo”.
Tras esto, según Martín, “la policía tardó mucho en venir, se bajaron tranquilamente del coche mientras la gente les decía que el agresor se estaba escapando. Ya se pusieron las pilas y cogieron dos coches de policía local y salieron detrás de el. Detuvieron un coche rojo con dos personas dentro y a uno se lo llevaron”.
No se trata de un hecho aislado, asegura Martín, ya que “en Navidad también tuvimos una movida parecida de peleas, ahora en enero otra vez, llevamos padeciéndolo desde hace varios años, pero el Ayuntamiento se empeña en decir que es algo puntual”.
Por su parte, un vecino de la zona recogió en su cuenta de Facebook (AQUÍ) este último suceso del sábado pasado más grave de lo normal:
“Una vez más nos vemos en El Romeral sufriendo las peleas y broncas en los bares de copas: 3 horas de pelea en salida de Bar Rockanrolla con varios implicados. Hasta las 3h30 de la madrugada”.
“En el altercado hay 1 herido asistiendo varios vehículos policiales alertados por las llamadas de los vecinos de la zona”.
“Contabilizados finalmente 3 vehículos del CNP y 3 vehículos de la Policía Local. Al final 1 herido con traslado a hospital y 1 detenido por la Policía Local. Esto es lo que nuestro Ayto y Distrito permiten en una zona residencial”.
“Después dice el Ayto que son los vecinos los que asisten a los bares de copas y terrazas. En este establecimiento se repite a menudo situaciones como esta. No es la primera vez y siguen habiendo altercados”.
“Es una vergüenza.”