‘Generosamente’ y para quitar responsabilidad al ‘amigo’ Banderas (es especie muy protegida), Medio Ambiente de Vízquez Ruiz, dice que pondrá ‘casitas’ para que aniden, que no utilizarán nunca. Los vencejos son muy obsesivos y están años volviendo al mismo lugar donde esté su nido, y tienen que entrar como sea, por cualquier ranura, aunque se queden atrapados, lo sabe cualquier técnico serio
Luna del Puerto, presidenta de SOS Vencejos Málaga: “Está más que constatado que allí hay vencejos, lo único que tienen hacer es una visita a esa hora (al anochecer) y, claro, que no haya más intereses detrás”
Del Puerto confirma además que han pedido “una copia de ese acta (de los agentes de Medio Ambiente), para ver qué pone realmente en ella, porque desde la delegación de la consejería se está diciendo algo distinto a lo que los propios agentes publicaron en su Twitter oficial”
09/05/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La asociación animalista SOS Vencejos Málaga denuncia que en la nave de 100 metros de fachada de la futura escuela de Antonio Banderas y Produciones Merlín, ‘Sohrlin’, han tapado las entradas de estas aves muy protegidas que ya tenían practicadas para acudir a sus nidos. El jueves pasado 4 de mayo, agentes de Medio Ambiente de...
...dicha Consejería, tras una visita aseguraron que había que abrir los huecos para que las aves pudieran entrar a sus nidos, pero extraña y curiosamente, desde la misma delegación medioambiental de la Junta de Andalucía que dirige José Antonio Víquez Ruiz afirmaron que ya no había vencejos (?).
Ser Antonio Banderas parece que tiene muchas ventajas. Una de ellas es que da igual que hagas algo mal, como impedir que los vencejos, una especie protegida, accedan a sus nidos, porque siempre puedes contar con que la Junta de Andalucía incluso contradiga a sus propios técnicos que sugirieron abrir aberturas a lo largo de la fachada, y asegure cínicamente en una nota de prensa que en la nave donde tiene Banderas su último negocio, ‘Espacio Sohrlin’, no hace falta abrir esos agujeros porque ¡ni siquiera hay vencejos!.
Para Luna del Puerto, presidenta de SOS Vencejos Málaga, la nota de prensa emitida por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía “es un despropósito absoluto, incluso se habla de malentendido y están eximiendo de responsabilidad alguna”, por lo que “no estamos de acuerdo” con su contenido.
https://youtu.be/z2HRL05pZG0
Del Puerto supone que las visitas que han hecho otros agentes de Medio Ambiente habrán sido en horas en las que no hay vencejos, aunque “nosotros en la denuncia pusimos que había que ir al anochecer, porque es a partir de las 20:30 h. cuando están los vencejos intentando entrar”.
La presidenta confirma que han vuelto a visitar la nave del nuevo negocio de Antonio Banderas, “tanto el sábado como el domingo al anochecer, y hemos vuelto a grabar vencejos entrando y otros que no pueden. Está más que constatado que allí hay vencejos, lo único que tienen hacer es una visita a esa hora y, claro, que no haya más interesés detrás”.
https://youtu.be/WOAOCnyMW0A
Respecto a las cajas-nido (‘casitas’)que en la nota afirman que se van a instalar para los vencejos, Del Puerto asegura que “no soluciona el problema actual, ya que hay nidos, hay vencejos entrando, otros que no pueden entrar, entonces no se soluciona poniendo cajas-nido en periodo de cría”, puesto que no las van a utilizar nunca.
¿La Consejería de Medio Ambiente miente?
Lo más raro de todo es que el pasado jueves “los agentes de Medio Ambiente se reunieron con los inquilinos, con la productora, y pusieron un tuit (AQUÍ) en el que recomiendan las medidas a tomar, y dicen que son abrir agujeros, de qué tamaño, en qué ubicación… entonces según el tuit recomiendan abrir los agujeros, lo mismo que nosotros, porque es lo ideal”.
En el tuit se puede leer literalmente que “Como en otros casos recientes, los Agentes de Medio Ambiente de Andalucía intervienen ante actuaciones sobre enclaves que comprometen colonias urbanas de vencejos. Se levanta acta y se orienta a los responsables sobre las medidas a implantar (número de agujeros a abrir, dimensión, ubicación) para revertir la afección” que han hecho los propietarios del negocio.
Incluso en el propio hilo los agentes añaden: “Agradecer la colaboración ciudadana así como de la empresa interlocutora. @MERLIN_PRODUCC, @sosvencejos y @SEO_BirdLife”. Sin embargo al día siguiente la Junta de Andalucía manda una nota de prensa en la que dicen que no hay vencejos y que lo que recomiendan es poner cajas-nido (esas ‘casitas’ de las que se habla).
Ante esto, según confirma Del Puerto, han pedido “una copia de ese acta, para ver qué pone realmente en ella, porque desde la Delegación se está diciendo algo distinto a lo que los propios agentes de Medio Ambiente publicaron en su Twitter oficial”, y lamenta que “desde la puesta de la denuncia no hemos recibido ningún tipo de comunicación por parte de Medio Ambiente”.
Del Puerto no descarta que su siguiente paso sea “denunciar ante la Fiscalía de Medio Ambiente de Málaga, pero yo espero que se recapacite de alguna forma. Porque las cajas-nido no pueden considerarse como medida compensatoria, porque para compensar tienes que admitir que hay nidos, pero ellos ni siquiera admiten que hay nidos, estonces esas cajas no se consideran medida compensatoria, las colocan como diciendo que van a hacernos un favor a todos”.
Sin embargo, la presidenta de SOS Vencejos mantiene que “no solucionan el problema, porque los vencejos no van a ocupar las cajas-nido, dicen que las van a colocar en los alrededores, ¿pero en la nave de enfrente?, ¿en la playa?, ¿a dos kilómetros?, ¿cuándo?, ¿las vas a construir hoy y las colocas mañana?... No es una solución para los vencejos que ahora mismo están intentando entrar, pero como no se reconoce…”.
SEO BirdLife
Por su parte la asociación ecologista SEO BirdLife ha colgado un hilo en su Twitter (AQUÍ) en el que explica que “Los vencejos son fieles a sus nidos. Todos los años, recorren miles de kilómetros para volver a criar donde siempre han criado. Los vencejos de Sohrlin, de Teatro del Soho, impulsado por Producciones Merlin y Antonio Banderas no son diferentes. Y, sin embargo, han decidido quitarles los nidos”.
Los ecologistas aseguran que “Obviamente, los vencejos siguen intentando entrar en sus nidos. La naturaleza es lo que tiene. Así que lo lógico es volver a abrir los huecos ¿Es la solución planteada? No. Han pensado colocar "casas" nido en la Térmica Málaga. Y es una mala idea. Los experimentos con gaseosa”.
Por esto solicitan a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, a Producciones Merlin, al Teatro del Soho CaixaBank, al Ayuntamiento de Málaga y al propio Antonio Banderas que habiliten aberturas “para que los vencejos del ‘Espacio Shorlin’ puedan acceder a sus nidos. La colocación de cajas en un lugar distinto no garantiza que la temporada de cría no se pierda en esta colonia. Es así de sencillo y rápido”.
La historia
Tal y como explica del Puerto, el pasado 18 de abril recibieron una imagen que les había mandado un ciudadano de un cerramiento que se ha hecho en una nave en calle Nereo donde nidifican vencejos. Un miembro de la asociación se trasladó a calle Nereo y “efectivamente había más de 20 parejas intentando entrar a los nidos, en un pedazo de nave de 100 metros de largo, con una rejilla puesta a todo lo largo”.
La presidenta detalla que la nave dispone de unas planchas metálicas en la fachada, y los vencejos anidan entre las planchas y la pared. Al haber instalado una rejilla a todo lo largo de la fachada los vencejos no pueden acceder a sus nidos. Desde SOS Vencejos pensaban presentar la denuncia ante la Consejería de Medio Ambiente, pero una vecina que pasaba les advirtió que la nave era la del proyecto ‘Sohrlin’ de Antonio Banderas. “Entonces antes de denunciar, como sabíamos de quién era la nave, pues vamos a actuar de buena fe y hablar con ellos y decirles lo que está ocurriendo, que los vencejos y sus nidos están protegidos”, sostiene Del Puerto.
Así, tras mandar un correo al Teatro del Soho CaixaBank y no obtener respuesta, consiguió hablar con un responsable de Producciones Merlín (socio de Antonio Banderas en Espacio Sohrlin). “Le comentamos lo sucedido y nos dijeron que ellos son inquilinos, que están alquilados, que eso es tema del propietario y que le envíe la información por email, y me dice que lo habla con sus socios y con el propietario”. La propietaria es ‘Ros-Per, S.A.’, una inmobiliaria de Valencia.
Tras pasarse la pelota entre el propietario y los inquilinos durante varios días, Del Puerto habla otra vez con el propietario que le dice que “los inquilinos no piensan abrir, que si queremos que hablemos con su departamento legal. En ese momento es cuando lo hemos hecho público y hemos presentado la denuncia ante la Consejería de Medio Ambiente en Málaga”.
Del Puerto lamenta que al final hayan tenido que presentar la denuncia, “porque todo se alarga, y lo que importa son los vencejos, que ya hay algunos que están teniendo crías en Andalucía, y estos ni siquiera han podido ni empezar a poner sus huevos, se ha perdido toda la colonia. Es muy importante que se abra ya”.
A lo largo de la fachada si que existen, según la presidenta, “tres huecos, tres grietas estrechas por la que tres parejas pueden entrar, pero son pequeñas y es peligroso porque se pueden quedar atrapados y morir”. Y es que “los vencejos son muy obsesivos, pueden estar años y años volviendo al mismo sitio y tienen que entrar como sea, por cualquier ranura que encuentren, aunque se queden atrapados”.