Los otros tres candidatos a rector son Ernesto Pimentel, que representa la línea continuista del actual, José Ángel Narváez; Teodomiro López, al que pintan de favorito; y Juan José Hinojosa, que no parece contar con muchas posibilidades

28/09/23
. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La carrera por ver quién será el próximo rector de la Universidad de Málaga (UMA) ya ha comenzado y parece que todavía no tenemos a todos los participantes. A los candidatos ya anunciados, Ernesto Pimentel, Teodomiro López y Juan José Hinojosa, se debe unir en los próximos días Olga Guerrero,...

...actual vicerrectora adjunta de Proyectos Institucionales y esposa del alcalde del Partido Popular de Benahavís, José Antonio Mena, algo que todavía no habría hecho por no contar aún con los apoyos suficientes, según aseguran fuentes relacionadas con la UMA.

EL OBSERVADOR publicó hace tres meses una noticia (AQUÍ) en la que se apuntaban tres nombres en la lucha por el rectorado de la UMA: Ernesto Pimentel, que hasta hace poco era vicerrector de Estudios, y que encarna la línea continuista de José Ángel Narváez; Teodomiro López, que era vicerrector de Investigación y Transferencia, y del que dicen que ha conseguido aglutinar a gente de todos los sectores; y Olga Guerrero, que es vicerrectora adjunta de Proyectos Institucionales, y que es la candidata que estaría impulsando el Partido Popular a través de Elías Bendodo. A ellos se ha unido Juan José Hinojosa, decano de la Facultad de Derecho.

Olga Guerrero

Olga Guerrero junto a José Ángel Narváez

La única que no ha anunciado aún su candidatura es Olga Guerrero, “porque parece que todavía no tiene los apoyos necesarios. Está intentando conseguir unos apoyos con cierto relumbrón para armar su candidatura, pero a día de hoy no los ha conseguido”, indican fuentes de la universidad.

Guerrero es la actual vicerrectora adjunta de Proyectos Institucionales, y catedrática del Departamento de Ingeniería Química. Se da la circunstancia de que está casada con el político del Partido Popular José Antonio Mena, alcalde de Benahavís, que pertenece al entorno del malagueño Elías Bendodo, coordinador general nacional del PP.

“Es una candidata claramente de Patricia Navarro (delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga y presidenta del PP malagueño, cargo heredado con la bendición de Bendodo) y van a intentar sacarla. Pero está costando mucho. Es difícil encontrarle una posibilidad”, aseguran. Además, el que no haya podido presentar su candidatura todavía indicaría que “el PP carece de la presencia universitaria que ellos se creen que tienen”.

Y es que estas fuentes sostienen que desde el PP “intentan colocar, aprovechando su poder en la Junta, a sus candidatos en las universidades. Candidatos que no sean incómodos para el gobierno autonómico, porque las universidades dependen directamente de la Consejería de Universidades e Innovación de la Junta de Andalucía. Olga sería la candidata idónea para ellos, la mujer de un alcalde de su partido, que conoce a la perfección el funcionamiento del partido”.

Según indica su ficha en la UMA (AQUÍ), es “licenciada (1997) y doctora (2004) por la Universidad Autónoma de Madrid, con Premio Extraordinario de Doctorado. Es además Máster en Formación en Docencia e Investigación para la Educación Superior (UNED 2009) y Máster en Periodismo y Comunicación Científica (UNED 2016)”.

Además, “entre 2016 y 2020 ocupó el cargo de Vicerrectora Adjunta de Proyección y Cooperación Internacional de la Universidad de Málaga. Su área de investigación se centra en el desarrollo de procesos catalíticos y de nuevos materiales funcionales, especialmente orientada al desarrollo de procesos de descontaminación de aguas y suelos y de obtención de energía, más sostenibles, y medioambientalmente benignos, habiendo participado en más de veinte proyectos financiados por planes nacionales y autonómicos”.

Ernesto Pimentel

Ernesto Pimentel junto a José Ángel Narváez

Que Ernesto Pimentel iba a proponerse como candidato a rector en las próximas elecciones que se celebrarán entre noviembre y diciembre de este 2023 era algo que se sabía desde que el actual regidor universitario, José Ángel Narváez, anunció en 2019 que su rival en las anteriores elecciones de 2015, el propio Pimentel, en esa ocasión iría en su misma candidatura como segundo de a bordo. En un extraño contubernio de “tú no me molestas ahora y me apoyas y yo a ti después”.

“Parece que se ha desangrado en este camino”, sostienen las fuentes universitarias, “se desangró en su pacto con Narváez, y se ha desangrado con ser su continuador, porque Narváez al fin y al cabo ha sido un desastre, ha sido una persona que no va a dejar huella alguna y que ha mantenido una parálisis universitaria total. Se le apoyó mucho al principio pensando que iba a ser un revulsivo y ha sido un rector muy acomodado y que no ha hecho nada. De todas formas, Pimentel tiene algún apoyo de gente progresista, como el geógrafo José Damián Ruiz Sinoga”.

Hay que recordar que en los comicios de 2015, Pimentel fue candidato a rector de la Universidad de Málaga en solitario. Obtuvo el 47,48% de los votos ponderados, frente al 52,52% de Narváez. En 2019 Pimentel pasó a estar integrado en la candidatura de Narváez (AQUÍ). Los estatutos de la UMA limitan a dos los mandatos consecutivos del rector y de todos los cargos electos (AQUÍ), por lo que este ha sido el último mandato de Narváez, aunque nunca se sabe si podría formar parte del equipo de Pimentel por aquello de seguir pegado a la pomada de una empresa, la UMA, que maneja un presupuesto de más de 326 millones de euros y tiene muy pocos controles democráticos efectivos. La UMA, por ejemplo, es una mercantil que se gasta millón y medio de euros anuales en publicidad y comunicación para que todo el mundo sepa lo bien que lo hace el equipo dirigente de la institución, empezando por el mediocre rector.

Teodomiro López

Teodomiro López junto a José Ángel Narváez

Teodomiro López se perfila como el favorito para acabar siendo el rector de la UMA, según nuestras fuentes. “Tiene enlaces con el PP, no cabe la menor duda, aunque tiene gente de todos los sectores, ha conseguido aglutinar por ejemplo a Diego Vera, catedrático de Derecho Administrativo que está en el actual equipo de gobierno como responsable de la Fundación General de la UMA FGUMA, uno de los brazos armados económicos de la institución y que es del PSOE o cercano; ha agrupado a Francis Paniagua que es profesor titular en la Facultad de Comunicación, pero va a ser catedrático seguramente, fue concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Málaga, es periodista y ha sido vicerrector de la UNIA, una persona fuera de toda duda; tiene a Pedro Farias, catedrático de Periodismo; posiblemente a María Jesús Martínez Silvente, que es profesora de Historia del Arte… tiene muchos apoyos”.


López era vicerrector de Investigación y Transferencia, cargo que ocupaba desde enero de 2016. En su ficha (AQUÍ) se puede leer que es “catedrático de Química Física desde el año 2008 tras un proceso de habilitación nacional. Realizó la Licenciatura en Química en la Universidad de Extremadura en el año 1982 y el Doctorado, también en Química, en la Universidad de Málaga en el año 1985”.

López dirige desde 1991 “un grupo de investigación dedicado a la caracterización de materiales orgánicos con aplicaciones en electrónica molecular, financiado de forma ininterrumpida con proyectos de ámbito europeo, nacional y autonómico. Su producción científica incluye cerca de 300 publicaciones JCR con un índice h=38, habiendo dirigido 10 tesis doctorales”.

Dentro de la UMA “ha sido secretario de la Facultad de Ciencias (1998-2004), director de los Servicios Centrales de Apoyo a la Investigación (2004-2012) y director de Secretariado de Estructuras de Apoyo a la Investigación (2012-2015)”. Asimismo, “entre los años 2009-2011 fue coordinador Adjunto del Área de Química de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP) y en la actualidad es Presidente de la Sección Territorial de Málaga de la Real Sociedad Española de Química”.

“Teodomiro ha conseguido aglutinar a gente de todo el espectro. Y posiblemente se van con él los mejores del anterior gobierno, que son una buena parte de los progresistas de la universidad”, mantiene la fuente de la UMA.

Juan José Hinojosa

Juan José Hinojosa

Por su parte Juan José Hinojosa es el decano de la Facultad de Derecho, cargo que ocupa desde el año 2011. Es catedrático de Derecho Financiero y Tributario, licenciado por la Universidad de Granada y doctor por la Universidad de Bolonia. Fue profesor titular desde 1988 y es catedrático desde 1995. Estuvo hasta 2005 ejerciendo en la Universidad de Almería y desde el curso 2006-2007 trabaja en la Universidad de Málaga.

Para nuestras fuentes, Hinojosa “no parece tener posibilidades. Es el outsider. Igual acierta, pero a priori no tiene opción alguna”.