“Se aprecia lo que parece una especie de sumidero, o desagüe, pero lo curioso es su forma de Estrella Tartésica, cuantos misterios alberga esta manzana malagueña y que poca información se nos da a los ciudadanos”

20/11/23. 
Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. ¿Había un anfiteatro romano en la plaza de la Merced? “A día de hoy no hay nada que afirme o niegue que hubo un Anfiteatro, aunque la ley de permanencia en el plano, dice que los espacios abiertos suelen perdurar a lo largo de la historia y sobre la Plaza de la Merced jamás se ha construido”...

...Lo explica en un interesante hilo la cuenta de Twitter @malakaromana (AQUÍ), que pretende formular “hipótesis de la historia de Málaga desde sus posibles orígenes hasta la era de Belisario”, además de proponer la “defensa del pasado de la ciudad de Málaga”.

A continuación reproducimos el hilo, que puede ver en su fuente original AQUÍ.

“En Málaga se va a cometer el mayor atentado contra el patrimonio, el solar del cine Astoria, es un lugar único en la ciudad, en el se superponen restos de todas las civilizaciones que se ha  asentado en la ciudad, es historia escrita en piedra y hueso...
Mis hipótesis...


En las obras de C/Álamos en Málaga, llegando al final de la calle con la Plaza de la Merced, apareció una estructura que atraviesa en vertical la Calle, quiere decir que es anterior a la existencia de esa Calle... ¿Puede ser parte del mítico Anfiteatro?...


Es una conjetura, al ver en foto, los restos arqueológicos del solar del cine Astoria en Málaga, se ve una hilera de Pilares cuyos espacios han sido rellenados con materiales mas modernos, enfrente se ve una hilera de bases de columnas, ¿podría ser una galería de un Ludus?...


Un Ludus eran escuela, había Ludus donde se formaban y entrenaban a gladiadores, muchos salían estar junto a los Anfiteatros, imaginando la supuesta existencia de un Anfiteatro en la Plaza de la Merced, no sería descabellado pensar que hubiera un Ludus a su lado...


Hay muchas plazas en la Europa romana, donde su origen es un anfiteatro, circo u otra construcción romana, como ejemplo, la Plaza Navona en Roma, fue un circo romano, donde los Aurigas competían en sus Cuadrigas y Bigas....


A día de hoy no hay nada que afirme o niegue que hubo un Anfiteatro, aunque la ley de permanencia en el plano, dice que los espacios abiertos suelen perdurar a lo largo de la historia y sobre la Plaza de la Merced jamás se ha construido quizá por lo que hubo allí...


Cómo se vería el hipotético Anfiteatro de Málaga, desde el Teatro Romano en la Calle Alcazabilla, de seguir en pie...


También guarda misterio los restos arqueológicos del cine Astoria de Málaga.
Teniendo en cuenta el ocultismo con el que se está tratando los hallazgos que se han producido en el solar del Cine Astoria, hay que analizar las escasas fotos que se han filtrado, en este caso...


Se aprecia lo que parece una especie de sumidero, o desagüe, pero lo curioso es su forma de Estrella Tartésica, cuantos misterios alberga esta manzana malagueña y que poca información se nos da a los ciudadanos...”.