La plataforma señala también que lo aprobado por el Ayto sobre aumentar la altura de construcción en la zona de levante del puerto, de los 13,5m actuales a 150m, se anularía de ser rechazada por el Consejo de Ministros la construcción del pretendido hotel
14/12/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La plataforma Defendamos Nuestro Horizonte AQUÍ se reunió el pasado martes para empezar a concretar la organización de acciones encaminadas a que el rascacielos del Puerto no se construya. Han transcurrido apenas 20 días desde la aprobación, por parte de los concejales del Partido Popular...
...en el Ayuntamiento de Málaga, de la modificación del Plan Especial del Puerto, por el que se aumenta la edificabilidad en el mismo desde los 6.000 metros cuadrados permitidos actualmente hasta los 45.000, para permitir la construcción de un rascacielos de 150 metros de altura.
Desde la plataforma mantienen la posición de que “la aprobación municipal ha sido solo un punto y aparte, queda aún mucha tramitación por delante, con importantes decisiones políticas como la que llegado el caso tendría que adoptar el Consejo de Ministros de Pedro Sánchez”, por lo que el colectivo ‘No al Rascacielos’ ha reactivado sus actuaciones públicas.
La sola convocatoria de la reunión por videoconferencia del martes pasado día 12, ha despertado especial interés de participación ciudadana, a través de los correos enviados a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y de rechazo generalizado mediante la firma en: https://www.change.org/NoAlRascacielos.
En la reunión, con participación cercana a las 50 voluntarias y voluntarios, se ha informado sobre la situación en la que se encuentra la tramitación, tras la aprobación por el equipo de Paco de la Torre de la modificación del Plan Especial del Puerto, que provoca el incremento de volumen de las construcciones que en esa plataforma portuaria se pueden construir. Con el plan vigente, no se puede construir más de 6.000 m2 y se pretende incrementar hasta 45.000, y el límite actual de altura es de 13,5 metros, y pasaría a 150 metros.
Desde la plataforma se insiste en que “de no ser autorizado el uso de hotel para esa construcción, se anularía en todos sus términos, la modificación aprobada, volviéndose a lo regulado en la actualmente vigente desde 1998”.
La plataforma, “complementariamente a las actuaciones judiciales que se inicien contra esa aprobación por parte del Ayuntamiento”, va a solicitar una reunión con el presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio (PP), que es el organismo gestor de esa plataforma portuaria pública, para recabar información sobre el procedimiento de adjudicación de uso a la empresa, supuestamente catarí, que lo solicitó en 2015. Y es que el proceso de concesión, regulado por la Ley de Puerto mediante el Trámite de Competencias de Proyectos, plantea al colectivo ciudadano muchas dudas sobre legalidad de lo realizado hasta la fecha.
De igual forma, pedirán al presidente Rubio información sobre “la nefasta circunstancia, motivada por la construcción del rascacielos, de tener que apagar la Farola y construir un nuevo faro, con el consiguiente coste a las arcas públicas”.
Asimismo también transmitirán al presidente portuario “la preocupación que despierta en los malagueños el estado de deterioro del Dique de Levante, y los peligros que generaría de inestabilidad en la pretendida construcción”.
Por otro lado, Defendamos Nuestro Horizonte ha iniciado una campaña de divulgación por redes sociales, con el hashtag #elrascacielosnoseconstruye, además de reuniones con colectivos sociales de la ciudad, y que con toda seguridad continuarán con convocatorias a la ciudadanía de acciones de rechazo, con la idea clara de que “No a ese edificio en ese sitio”.
Los voluntarios de la plataforma se coordinan a través del grupo de Whatsapp https://chat.whatsapp.com/IIumCoBhrsrLvBNjB94Ojg, al que está invitado toda persona que desee participar en los objetivos de la plataforma: ‘No al Rascacielos/Sí a La Farola’.