“Hasta la década de los 70 esa calle no existía como la vemos hoy en día, en su mayoría estaba ocupada por la Fábrica de Aceites Moro, el edificio de la fábrica estaba sobre lo que hoy es el edificio Eurocom”

14/06/24. 
Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La ciudad de Málaga tiene más de dos milenios y medio de historia, tiempo en el que han tenido lugar multitud de anécdotas y curiosidades. La cuenta de Twitter @malagacuriosa (AQUÍ) recopila una gran selección de ellas, “basadas en el recuerdo de sus gentes, lo que hace que se mezcle lo real con la ficción, nada confirmado...”. Hoy, ‘El curioso origen del nombre...

...de la malagueña Calle Mauricio Moro Pareto y su relación con el aceite de oliva’. Por su interés, lo compartimos con nuestros lectores.

A continuación reproducimos el hilo, que puede ver en su fuente original AQUÍ.

“El curioso origen del nombre de la malagueña Calle Mauricio Moro Pareto y su relación con el aceite de oliva...


Esta calle, quizás por el nombre no a todo el mundo le suene, pero si ya no cumples los 30, la conocerás por la calle donde estaba Tráfico hasta 2008, recuerdo el edificio como un sitio caótico, con una sala con ventanillas como de un banco y eternas colas.


También recuerdo gente en la puerta, que por una cantidad de dinero te hacían la cola y hasta la gestión, se acercaban a ti antes de entrar y se ofrecían, y como no, los negocios adosados a Tráfico, centros médicos para sacarte el famoso Certificado Médico que al menos en mi caso...


las pruebas que me hicieron fue soltar 45 euros y darles el DNI y poco mas. También había negocios de fotografía, hasta un fotomatón y una óptica, por si no te renovaban el carné por la vista y salías ofuscao, veías en grande ante ti la óptica.


Creo que con el nuevo edificio de Tráfico, la atención y las gestiones han mejorado. También esta calle era conocida por el Cash Converters y los peculiares personajes que había a su alrededor, que se te acercaban para preguntarte que ibas a vender y si les interesaba a ellos, te ofrecían comprártelo antes de entrar a la tienda.


Aunque sus intenciones yo siempre pensé que eran otras. Esta calle que da a la Estación de Autobuses, era un lugar poco recomendable para pasar a ciertas horas, en la galería de edificio Eurocom pernoctaba mucha gente, no solo vagabundos, también...


Gente que por alguna razón llegaron a Málaga y no podían seguir su destino en autobús y deambulaban por la zona, aunque hoy en día está mucho más tranquila la cosa, se siguen viendo. Pero volvamos al origen de esta calle...


Hasta la década de los 70 esa calle no existía como la vemos hoy en día, en su mayoría estaba ocupada por la Fábrica de Aceites Moro, el edificio de la fábrica estaba sobre lo que hoy es el edificio Eurocom, esta fábrica de aceites era regentada...


Por el Señor Mauricio Moro Pareto, según me dijeron, era de origen Italiano, y al menos el apellido Pareto viene de ese país. Pues este señor es el que da nombre a la calle, y esta es la simpleza de la relación del aceite de oliva con el nombre de la calle.


Añadir, que desde la Fábrica de Aceites Moro, más o menos hasta mediación del Paseo de los Tilos, a esa zona se la conocía como La Pelusa, hoy en día imagino que la nuevas generaciones ya no usarán ese término... desconozco si oficialmente se llamó así...”.