Inmaculada de la Torre, presidenta de la asociación: “Si vienen máquinas los vecinos no van a permitir que hagan nada. Que venga la policía, que nos multe la policía, que meta la policía a los vecinos en la cárcel, lo que sea. Pero mientras la ley nos ampare en ese sentido, hasta que no se haga un juicio, allí no se puede tocar nada”
11/09/24. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Asociación de Vecinos Gálica-La Pelusa ha presentado dos demandas ante los tribunales en contra de la instalación de una gasolinera en la calle Potosí, Málaga, promovida por Petroprix y respaldada por el Ayuntamiento. Argumentan que la aprobación del proyecto vulnera la Ley de Impulso de la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA) y...
...el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), lo que lo convierte en nulo de pleno derecho. Además, la asociación continúa su lucha mediante alegaciones y campañas de sensibilización en el barrio, buscando frenar o al menos retrasar el proyecto.
Desde la asociación han informado, en una nota de prensa, que han concretado, mediante sendos escritos, su demanda frente a la decisión del Ayuntamiento de Málaga de posibilitar la instalación de la gasolinera La Pelusa.
Así, el primer escrito lo han presentado ante la sala de lo Contencioso Administrativo de Málaga del TSJA, recurriendo el acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de 26 de enero de 2024 en el que se aprueba definitivamente el Plan Especial de suministro de carburante y combustibles en Calle Potosí promovido por Petroprix.
El primer motivo que exponen desde la asociación es que “tras la aprobación de la Ley 7/2021 de Impulso de la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA), los Planes Especiales, en cuanto a sus usos, solo tienen la posibilidad de limitarlos, no de implantarlos o crearlos. El uso de instalaciones de suministro de carburantes para automóviles no está previsto en ninguna de las calificaciones de suelo de PGOU de Málaga. El Ayuntamiento puede incorporar nuevos usos en determinadas parcelas, pero, desde la entrada en vigor de la LISTA, no puede hacerlo mediante un Plan Especial, sino mediante la modificación del planeamiento general que ha de ajustarse a lo dispuesto en esta Ley. Por tanto, el Plan Especial aprobado resulta nulo de pleno derecho por infracción del principio de jerarquía normativa”.
Además, entienden que “de acuerdo al art. 6.3.4 del PGOU, la aprobación del Plan Especial requiere la previa justificación de la conveniencia y oportunidad de la instalación, lo cual no ha ocurrido. La jurisprudencia insiste en que la “motivación ha de ser más precisa e intensa cuanto más reducido sea el ámbito territorial abarcado por la modificación del Plan que se trate” (STS 4/2/2011). Por aplicación del propio PGOU, el Ayuntamiento debió denegar el trámite del Plan Especial si este hubiese sido el instrumento adecuado para implantar este nuevo uso, que no lo es, tal y como se ha explicado”.
El segundo escrito se ha presentado ante el Juzgado de lo Contencioso administrativo número 5 de Málaga contra la resolución de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Obras e Infraestructura del Ayuntamiento de Málaga de fecha 26 de febrero de 2024, por la que se concede a Petroprix licencia de obras para la instalación de la gasolinera en La Pelusa.
Desde la asociación parten “del hecho de que el Plan Especial es nulo. Pero si esto no es suficiente, hay que recordar que no ha sido publicado a efectos de su entrada en vigor y que el art. 83 de la LISTA establece expresamente que “los instrumentos de ordenación urbanística aprobados y no publicados no adquieren vigencia ni producirán efecto alguno”, por tanto, no puede servir de base para la concesión de una licencia condicionada a dicha publicación dado que el artículo de la Ley no admite excepciones”.
Además de estas actuaciones en los tribunales, la asociación “mantiene su campaña de alegaciones personales y colectivas ante al propio Ayuntamiento, así como las tareas de difusión y sensibilización en nuestra barriada”.
Inmaculada de la Torre, presidenta de la Asociación de Vecinos Gálica-La Pelusa, indica a EL OBSERVADOR que “igual que el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Málaga no habrá dejado de hacer sus cositas, pues nosotros tampoco hemos parado nada, al revés, va todo para adelante”. Y es que la presidenta recuerda que el Ayuntamiento es conocido por aprovechar agostos, pandemias y cosas así para impulsar los proyectos que menos aceptación social tienen.
De la Torre explica que “de momento todo sigue por su curso legal, las denuncias siguen adelante, todo va bien y va lento, como queríamos que fuera, porque cuanto más lento y más tiempo tengamos, a lo mejor se aburre alguno, o el Ayuntamiento o Petroprix, y buscan otros sitios”,
De esta manera, “el objetivo es, primero parar la construcción de la gasolinera, pero si no se consigue eso, por lo menos alargarlo lo máximo posible en el tiempo, y que ojalá en ese tiempo haya cambiado el equipo de Gobierno. Porque ahora nos está apoyando toda la oposición, que es todo el Ayuntamiento, menos el PP evidentemente, que tiene mayoría absoluta”.
Por otro lado, la presidenta cuenta que “hoy han puesto en toda la calle para que no aparquen los coches, y claro los vecinos ya se han puesto nerviosos a ver si van a meterle mano ya a eso. Pero yo creo que no, vamos no creo que se atrevan a hacer allí la obra cuando está denunciado. Igual van a van a arreglar los cables, o van a limpiar la calle con agua…”.
Aún así, De la Torre confirma que “está todo el mundo pendiente de si vienen máquinas o cualquier cosa. Los vecinos no van a permitir que hagan nada. Que venga la policía, que nos multe la policía, que meta la policía a los vecinos en la cárcel, lo que sea. Pero mientras la ley nos ampare en ese sentido, que hasta que no se haga juicio allí no se puede tocar nada”.
Lo único que permitirían hacer, apunta la presidenta, sería que limpiaran la parcela, “que eso sí lo hemos dicho muchas veces, que allí hay ratas, culebras, un montón de basura y de yerba seca. Que cualquiera que eche un una colilla encendida, aquello se prende todo el fuego”.