“Cierra el primer plano del recién plantado Parque de Málaga, sobre los terrenos que durante siglos fueron el propio mar en el puerto, reformado y ampliado a fines del siglo XIX”
13/09/24. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La cuenta de Twitter @MalagaDonde (AQUÍ) es un “proyecto para averiguar localizaciones exactas de sitios de Málaga a lo largo de su Historia, incluyendo ubicaciones de fotos antiguas”. Hoy compartimos un hilo en el que recupera una imagen antigua panorámica en...
...la que se ve el final del actual parque y el Muelle Heredia. Por su interés, lo compartimos con nuestros lectores.
A continuación reproducimos el hilo, que puede ver en su fuente original AQUÍ.
“Circulan por internet sin apenas referencias lo que sin duda son varios recortes de una misma imagen más amplia, al parecer obra de Miguel Osuna, que ahora hemos unido en un fotomontaje y que podemos datar en el año 1903 o 1904 aproximadamente...
Uno de ellos fue publicado en una edición de Diario Sur, lo que nos hace pensar que ¿quizás se trata de una pieza de la Colección Fernández Rivero de fotografía antigua?
En la visión panorámica vemos de suroeste a noroeste el Muelle Heredia, la casilla de prácticos del puerto, junto a la cual se reconoce un álamo que estuvo en ese lugar desde al menos los años 1880s hasta que fue derribado por una fuerte tormenta en las navidades de 1908.
Sigue el Paseo de Heredia y la manzana de la calle Carros, incluyendo el 'cuartel de la parra', y que hacía de separación con la plaza de la Marina, frente a la cual se observa no sin dificultad el remate de la fuente de las tres gracias/ninfas, recién traída en 1901 desde...
…la plaza de la Constitución y que para 1914 volvería a trasladarse al final del parque. Continua el Palacio del Marqués de Larios, seguido del 'espolón' urbanístico de la Acera de la Marina esquina Cortina del Muelle, que en el medievo fue Castillo de los Genoveses...
…y que solo tenía ruptura a mediación, donde el Boquete del Muelle, futura calle Molina Lario. Cierra el primer plano del recién plantado Parque de Málaga, sobre los terrenos que durante siglos fueron el propio mar en el puerto, reformado y ampliado a fines del siglo XIX.
P.D. La fotografía de Osuna no pudo ser tomada sino desde el Palacio de la Aduana mirando al suroeste (vista similar actual en Google Maps 3D)”.