Antonio Somoza, portavoz de los vecinos: “(El Ayuntamiento del PP) parece más interesado en que nos vayamos a vivir a Villanueva del Rosario, y que dejemos nuestras casas libres para que emprendedores afines puedan hacer un buen negocio”

27/09/24. 
Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Un grupo de más de cincuenta vecinos del entorno de calle Lagunillas han suscrito un documento (AQUÍ) en el que denuncian la situación de deterioro en la que está el barrio. En el escrito, los vecinos exigen al Ayuntamiento que asuma sus responsabilidades para mejorar las condiciones de limpieza, salud pública y...

...seguridad, y le solicita la misma implicación que ha mostrado el alcalde con las torres de Martiricos, para asegurar la pervivencia de la vida de barrio ante la invasión de las viviendas turísticas.

La elaboración de este manifiesto se acordó en una asamblea vecinal celebrada el pasado día 11 de septiembre en la plaza de la Esperanza, que fue convocada ante el deterioro de las condiciones higiénico sanitarias y el aumento de los robos y el consumo de estupefacientes en todo el barrio. Dos días más tarde, el día 13, se elaboró el escrito que fue aprobado por los asistentes por vía telemática y se dejó un plazo de diez días para recoger las firmas.


En el escrito se solicita al Ayuntamiento, entre otros asuntos, la limpieza de varios solares por la amenaza que supone la vegetación y la suciedad en la propagación de plagas de pulgas, chinches o garrapatas. En vista de la situación tan grave en la que se encontraba el jardín frente al número 25 de calle Lagunillas, los vecinos acordaron acometer su limpieza el pasado domingo 15. Las ramas que se cortaron se dejaron amontonadas y se solicitó su retirada al Ayuntamiento.

Pero ayer, once días después, las ramas siguen donde las dejaron amontonadas sin que nadie haya pasado a recogerlas. Los vecinos alertan que cada día están más secas, con el consiguiente riesgo de incendio en un entorno con muchas casas con estructura de madera.


Según el portavoz de los vecinos, Antonio Somoza, las condiciones higiénico sanitarias, “que eran preocupantes el día 11 y en el momento de elaborar el escrito, empeoraron en las últimas semanas ya que la apertura de una zanja en calle Cobertizo del Conde, con motivo de las obras que se están acometiendo, facilitó la salida de muchas cucarachas y ratas de gran tamaño”.

Somoza asegura que “las alertas que se emitieron a titulo particular sobre la situación no tuvieron respuesta o, en el mejor de los casos fueron muy poco tranquilizadoras: ‘lo que nos traslada está conocido y trasladado a las áreas correspondientes. Insistiremos en el seguimiento’. Y Nada más”.

Sin embargo, el portavoz indica que “no sabemos a que seguimiento se refieren, ni tenemos constancia de cuales son las áreas correspondientes y que han hecho -si han hecho algo- esas áreas correspondientes. Los vecinos de Lagunillas, nos sentimos totalmente desamparados por nuestros representantes municipales”.


Y es que Somoza entiende que el equipo de gobierno del PP “parecen más interesados en que nos vayamos a vivir a Villanueva del Rosario, y que dejemos nuestras casas libres para que emprendedores afines puedan hacer un buen negocio. Están más interesados en eso que en atender las justas demandas de unos vecinos que pagamos nuestros impuestos y a los que deberían representar y respetar al menos tanto como a sus emprendedores de cabecera”.

Más de 50 vecinos de la zona (más del doble de los asistentes a la asamblea del día 11) han firmado el escrito, que fue entregado el pasado miércoles en la Junta de Distrito del Mercado de la Merced dirigido al concejal del Distrito, al Área de Medio Ambiente y al propio alcalde. Con este escrito, los vecinos sólo tratan de informar al Ayuntamiento de una situación que, según su portavoz, “ya debería ser conocida tanto por el Concejal del distrito, como por el área de Medio Ambiente e incluso por el mismo alcalde”, porque previamente ya se habían registrado numerosas quejas a título particular.


No obstante, el portavoz de los vecinos no se muestra muy esperanzado del efecto que pueda tener su escrito. “No sabemos –explica- si la instancia presentada ayer tendrá mucho recorrido ya que en la oficina de registro nos han alertado que al ser un escrito de un grupo, apoyado por la Asociación vecinal Lagunillas por Venir, debería tramitarse por vía electrónica ya que los escritos presentados por asociaciones en registro no se tramitan. Posiblemente, por tanto, el escrito que os adjuntamos tenga el mismo destino que han tenido hasta el momento las instancias presentadas a título individual, las quejas telefónicas o las denuncias planteadas en la aplicación “Málaga funciona”…, un destino tan incierto como nuestro futuro como vecinos del barrio”.

En el escrito presentado los vecinos solo tratan de “alertar al Ayuntamiento del deterioro de las condiciones limpieza y salud pública, de los problemas de seguridad que afrontamos y de las dificultades que encontramos a diario para vivir en nuestro barrio. Un diagnóstico que correspondería al propio Ayuntamiento, pero que ante la falta de implicación del mismo se lo facilitamos los vecinos”.

Lamentablemente, los vecinos no esperan que el Ayuntamiento tenga muy en cuenta sus quejas, ya que “al equipo de Francisco de la Torre no le importa nada nuestra opinión, sólo nos utiliza para cumplir requisitos, como la consulta a los vecinos que le imponen en Europa para tener acceso a fondos europeos que le permitan hacer desarrollos urbanísticos. Unos desarrollos dirigidos a poner la ciudad en venta para la llegada masiva de turistas, aunque eso implique la expulsión de los vecinos de sus barrios, justo lo contrario de lo que pretende Europa con las ayudas para la revitalización de las ciudades”.