La guerra que mantienen el presidente de Salsa, Carlos Gutiérrez-Maturana-Larios (27% de las acciones de Mazacruz), y su madrastra, Bárbara Kalachnikof (junto a sus hijas posee el 73%), provoca la disolución y liquidación de Mazacruz

30/09/24. Opinión. El periodista Ramón Triviño escribe para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre los Larios, una de las familias más influyentes en la historia malagueña, que ven como la consultora PKF Attest ejecutará la liquidación de la sociedad Mazacruz, que aglutina el patrimonio de la familia con un valor estimado de 615 millones de euros. Esta medida podría afectar a los consejos...

...de administración de las distintas compañías, donde sobresale Sociedad Azucarera Larios (Salsa), presidida por Carlos Gutiérrez-Maturana-Larios Altuna.

Una consultora encargada de liquidar Mazacruz, el holding que aglutina el patrimonio de los Larios

Por Ramón Triviño

“La consultora PKF Attest será la encargada de la liquidación de la sociedad Mazacruz, que aglutinó el patrimonio de la familia Larios con un valor estimado de 615 millones de euros y que fue condenada a su disolución y liquidación en un laudo arbitral de 2017.

Mazacruz
es el resultado de la unificación societaria del patrimonio de la familia Larios, que incluye, además de diversas propiedades inmobiliarias, la finca de caza Dehesa de los Llanos (Albacete), que, con sus más de 14.000 hectáreas, es una de las más importantes de España.

Los Larios comenzaron su actividad en Málaga en el siglo XIX, y entre las empresas que controlaron figuraba la Sociedad Azucarera Larios (Salsa Inmobiliaria), Sociedad Azucarera Larios Patrimonio (Salsa Patrimonio), Salsa Agrícola y Dehesa los Llanos.

Finca de Los Llanos

La sociedad cuenta también con un centro comercial y edificios en las mejores zonas de Málaga, casas en la Granja de San Idelfonso, Madrid, recursos cinegéticos, producciones agro alimentarias y obras de arte.

Ahora habrá que determinar en qué medida esta liquidación afecta a la composición de los consejos de administración de las compañías que podrían ver modificados sus órganos ejecutivos, entre ellos la de su joya de la corona en la actualidad, Salsa Inmobiliaria.

Desde 2017 Mazacruz ha vivido un periplo judicial que incluye la anulación del laudo por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y la posterior intervención del Tribunal Constitucional para anular el fallo del TSJM y volver a dejar activo el laudo.”


La historia

El conflicto judicial por la herencia Larios, que involucra a la familia Larios y la empresa Mazacruz, con un patrimonio superior a 600 millones de euros, ha durado más de dos décadas. El centro del pleito incluye la propiedad de la Finca Dehesa de los Llanos y la Sociedad Azucarera Larios (SALSA), liderada por Carlos Gutiérrez-Maturana-Larios Altuna, actual marqués de Paul.

Carlos Gutiérrez-Maturana-Larios Altuna
El litigio comenzó cuando Carlos Altuna intentó tomar el control de Mazacruz y otras empresas familiares, lo que llevó a tensiones con su madrastra, Bárbara Gutiérrez-Maturana Kalachnikof, y sus hermanastras. A pesar de la voluntad del anterior marqués de mantener el control compartido, Altuna promovió acuerdos que favorecían su posición, enfrentándose a su familia en diversas juntas y en los tribunales (AQUÍ).

En paralelo, José Collado López, presunto hijo del IV marqués de Larios, también ha reclamado su filiación y parte de la herencia, aunque con resultados desfavorables. A lo largo de los años, las disputas se han extendido al ámbito judicial y mercantil, con resoluciones a favor y en contra de las distintas partes involucradas, pero sin llegar a una resolución definitiva. El libro "La herencia envenenada del marqués de Larios" explora en profundidad este largo proceso (AQUÍ).

Barbara Kalachnikoff
El conflicto judicial por la herencia de la familia Larios involucra a Carlos Gutiérrez Maturana Larios (Carlos Altuna) y su madrastra, Bárbara Kalachnikof. A raíz de la muerte del marqués de Paul, la disputa gira en torno a la finca Dehesa de los Llanos, la casa palacio, y un contrato de usufructo vitalicio firmado por Bárbara (AQUÍ). En 2013, un juzgado anuló este contrato, pero Bárbara recurrió, y en 2015 el Tribunal Supremo permitió que ella siguiera viviendo en la casa.

Simultáneamente, el Grupo Mazacruz, patrimonio de la familia, fue disuelto por laudos arbitrales, pero las decisiones judiciales fueron impugnadas en diversas instancias, lo que llevó a anular el reparto del patrimonio. En 2018, el Tribunal Supremo determinó que una donación en vida de participaciones a Carlos Altuna debía incluirse en el reparto de la herencia.

Sin embargo, en septiembre de 2021 el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) desestimó un incidente de nulidad presentado por Carlos Gutiérrez-Maturana-Larios Altuna, presidente de SALSA. Este incidente buscaba anular una sentencia que rechazaba la nulidad de un laudo arbitral de 2017, el cual ordenaba la liquidación del holding Mazacruz. El fallo del TSJM favorece a Bárbara Kalachnikoff, viuda del marqués de Paul, y a sus hijas, confirmando la disolución de Mazacruz (AQUÍ). Gutiérrez-Maturana, un accionista minoritario, pretendía demostrar una falta de motivación en la sentencia, pero el tribunal concluyó que su recurso era injustificado.

Finalmente en 2023, el Tribunal Constitucional rechazaba el recurso presentado por Carlos Gutiérrez-Maturana-Larios Altuna, y daba la razón a Bárbara Kalachnikoff, viuda del marqués, y a sus hijas, quienes poseen el 73% del Grupo Mazacruz, mientras que Carlos Altuna, con solo el 27%, ejercía un control absoluto gracias a un derecho de voto múltiple otorgado por su padre, que ha sido objeto de varios litigios. La sentencia del TC confirmaba la disolución de Mazacruz (AQUÍ).