Han puesto a disposición de la ciudadanía modelos de reclamación formal (AQUÍ) para presentar al Ayuntamiento, con el fin de reforzar su petición de reapertura inmediata y su rechazo a la privatización parcial de espacios públicos.

22/11/24. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El cierre parcial del Parque del Oeste de Málaga para la celebración del Festival de las Linternas ha desatado el malestar entre los vecinos que denuncian la limitación de acceso a este espacio público. El evento, gestionado por la empresa privada Ximenez, restringe áreas esenciales para el paseo, el deporte y la convivencia, afectando especialmente a personas mayores,...

...niños y familias. Por esto, los vecinos piensan protestar todos los domingos a las 18:00 h, incluido este próximo día 24, en las pistas deportivas del parque para exigir la retirada del festival y la protección de este espacio público.

El cierre parcial del Parque del Oeste de Málaga, uno de los principales espacios verdes de la ciudad, ha suscitado una oleada de protestas por parte de vecinos, ya que más del 40% de la superficie del parque está vallada para acoger el Festival de las Linternas. Se trata de un evento privado que limita el acceso a numerosas áreas públicas, afectando especialmente a colectivos como niños, personas mayores y familias que habitualmente usan este espacio para pasear, practicar deporte y conectar con la naturaleza.


En respuesta a esta situación, los vecinos han comenzado a movilizarse. Cada domingo, a las 18:00 horas, piensan congregarse en las pistas deportivas del parque, donde exigirán la reapertura completa del espacio y mayor transparencia en la gestión de eventos futuros.

Además, han puesto a disposición de la ciudadanía modelos de reclamación formal (AQUÍ) para presentar al Ayuntamiento, con el fin de reforzar su petición de reapertura inmediata y su rechazo a la privatización parcial de espacios públicos.

Los vecinos han denunciado públicamente que esta situación no solo reduce el espacio disponible, sino que también interrumpe rutas seguras entre los barrios cercanos. Según explican los vecinos, el cierre afecta a quienes dependían de los caminos del parque como una vía tranquila y libre de tráfico, especialmente estudiantes y personas mayores que ahora deben buscar alternativas menos seguras. Además, critican que el Ayuntamiento no haya supervisado ni garantizado la compatibilidad del evento con el uso público del parque, que es mantenido con fondos municipales.


La falta de transparencia es otro de los puntos señalados por los afectados. Los vecinos aseguran que no se ha informado sobre los términos del contrato con los organizadores del evento ni sobre los beneficios que este podría generar para la comunidad. El Festival de las Linternas, que estará operativo durante más de dos meses, tiene un coste de entrada de 14 euros por persona, con un descuento del 10% para residentes en Málaga, lo que para una familia malagueña de 4 personas supondría un desembolso de más de 50 euros.

Los vecinos destacan que el malestar entre las personas mayores es notable, ya que consideran que el parque no solo es un lugar de ocio, sino un recurso esencial para la salud física y emocional de este colectivo. Se trata de un punto de encuentro y un lugar donde pueden combatir el aislamiento social y mantenerse activos. Ahora, con tantas áreas cerradas, se les limita el acceso a una parte importante de su calidad de vida.

También afecta especialmente a los niños, porque el parque es una extensión de las actividades educativas y un espacio de conexión segura entre los barrios. Su cierre parcial les afecta directamente, especialmente a los estudiantes que deben cruzar zonas con tráfico denso para llegar a sus centros educativos.


Por su parte, los organizadores del Festival de las Linternas han defendido la realización del evento (AQUÍ), destacando su inversión de tres millones de euros y estimando una afluencia de más de 250.000 personas. Aseguran que la iniciativa busca enriquecer el panorama cultural de la ciudad y tendrá un importante impacto económico. Sin embargo, no han detallado cómo se repartirán los beneficios ni han explicado las medidas adoptadas para minimizar el impacto en la comunidad local.

La concesión

El Ayuntamiento de Málaga ha reconocido que la organizadora del Festival de Linternas, Ximenez (la misma empresa de las luces de Navidad), va a pagar un canon de 100.000 euros solamente. Tras las protestas de los vecinos el Ayuntamiento de Málaga ha asegurado que utilizará ese dinero en mejoras en el Parque del Oeste.

La concejala del PSOE, Begoña Medina, ha indicado a EL OBSERVADOR que no recuerda “ninguna adjudicación que sea tan rápida. El 18 de julio fue el último día que se da de plazo para la presentación de propuestas a las empresas. Qué casualidad que la única que se presentó fue Ximenez. Les faltó poner en el pliego de condiciones ‘Ximenez’, porque parecía una radiografía de lo que está haciendo Ximenez últimamente, que están empezando ellos a poner estas linternas chinas. Lo curioso es que para el día 22 de agosto ya se estaba adjudicado. Eso no se ha visto en la vida, había mucha prisa por adjudicar. Y eso también es muy sospechoso” (AQUÍ).


También ha explicado que “no puede ser que tengamos una empresa municipal de gestión del Parque del Oeste, como es Limposam (Empresa de Limpiezas Municipales y Parque del Oeste S.A.M.) y se ha pasado olímpicamente del Consejo de Administración y se ha sacado el procedimiento a través de Comercio Vía Pública para que lo adjudique la señora Teresa Porras junto con Vía Pública”.

De esta manera a Limposam, “que es la que tiene que gestionar el Parque del Oeste, pues no sabe nada y no se le informa sobre unas competencias que tiene. Yo como consejera que soy de Limposam, me parece que se han saltado todas las normas establecidas para una gestión que tiene que ser directa por parte del Parque del Oeste”.

Por esto Medina se pregunta “¿Por qué este abuso? ¿Para que una empresa privada se gane cerca de cinco millones de euros en tres meses? Ya está bien de ponerle la alfombra roja a los privados y a Ximenez, por ejemplo, ya está bien”.