Magistrados y fiscales cercanos a la derecha, como Manuel García-Castellón, Javier Zaragoza, Eloy Velasco y Enrique López, o el abogado de Manos Limpias, Víctor Soriano, han cobrado 1.000 euros más alojamiento en hotel de 5 estrellas con gastos pagados, según Diario Red

Bernal, concejal portavoz PSOE Ayto Marbella: “Participan figuras controvertidas como García-Castellón, juez del caso de narcotráfico de la familia de Ángeles Muñoz. La policía pidió en 3 ocasiones que se investigara a la alcaldesa, y las 3 veces García-Castellón se negó”


28/01/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Marbella acogió la semana pasada las primeras Jornadas Jurídicas organizadas por Okdiario, un evento que ha generado críticas por la participación de figuras relevantes del ámbito judicial cercanas al Partido Popular. La cita tuvo lugar en el lujoso Hotel Don Pepe Gran Meliá y contó con...

...el patrocinio del Ayuntamiento de Marbella y de la Mancomunidad de Muncipios de la Costa del Sol, gobernados por el PP.

Entre los participantes de las jornadas se encuentran destacados magistrados y fiscales mediáticos, como Manuel García-Castellón, Javier Zaragoza, Eloy Velasco y Enrique López. A ellos se suma Víctor Soriano, abogado de Manos Limpias que cobra del PP a través de la Mesa del Senado.

Desde Okdiario presentaban el evento como una oportunidad de “analizar la ‘Ley Begoña’ y los ataques de Sánchez a la Justicia”, además de abordar otros temas como la Ley de Amnistía, el futuro del Consejo General del Poder Judicial o los retos de la digitalización. Las críticas apuntan a un evidente sesgo ideológico en el enfoque de estas charlas.


Según informa Diario Red (AQUÍ), los magistrados y fiscales invitados habrían recibido una generosa paga por su participación de casi 1.000 euros, por intervenciones de 15 minutos en algunos casos, además de disfrutar de alojamiento en un hotel de cinco estrellas y otros gastos cubiertos por la organización.


Las cifras han sido calificadas como altas para jornadas de este tipo, lo que ha generado suspicacias sobre algunos de los asistentes, especialmente en el caso de José Carlos Orga, vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) propuesto por el PP, cuya participación en estas actividades podría entrar en conflicto con su exclusividad profesional.

Por su parte, la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz (PP), entiende que “es un acierto que Okdiario haya escogido nuestra ciudad para esta cita, en la que se pretende fortalecer nuestra sociedad y explorar los desafíos de nuestro sistema judicial”. Sin embargo, la oposición socialista ha criticado duramente este evento, acusando al PP de utilizar la Justicia como herramienta política y de exhibir relaciones cuestionables con un medio de comunicación de extrema derecha.


El secretario de Organización del PSOE en Málaga y concejal portavoz del PSOE en el Ayto de Marbella, Pepe Bernal, se ha sumado a estas críticas recordando los paralelismos entre este evento y prácticas del pasado: “Es conocido que en la época de Jesús Gil, con el dinero del Ayuntamiento de Marbella, se agasajaba a determinados jueces que después bloqueaban la tramitación de casos que eran claros delitos y que han avergonzado a este país”.


Esto es así, según Bernal, porque “aunque este evento venga disfrazado como unas jornadas jurídicas organizadas por Okdiario, quienes verdaderamente financian estas jornadas son dos instituciones gobernadas por el Partido Popular: la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol y el propio Ayuntamiento de Marbella”.

Bernal también señala la participación de figuras controvertidas como Manuel García-Castellón, que “no olvidemos que fue el juez instructor del caso de narcotráfico de la familia de Ángeles Muñoz. La policía pidió en tres ocasiones que se investigara a la alcaldesa, y las tres veces García-Castellón se negó a hacerlo, a pesar de que las pruebas eran más que evidentes”.

Para Bernal, este evento es un reflejo del deterioro en uno de los pilares fundamentales de la democracia, y considera que “después de casi 50 años de democracia, el Partido Popular ha degradado el poder judicial de tal manera que, hoy en día, no solo genera desconfianza en la opinión pública, sino que también supone un riesgo para el fortalecimiento de nuestro Estado de derecho”.

Desde el PSOE denuncian que el patrocinio municipal de este evento pone en evidencia la estrecha relación entre el PP y figuras judiciales afines. Así, fuentes socialistas han señalado a El Plural (AQUÍ) que “el Partido Popular considera la Justicia de nuestro país algo suyo. Ya no disimulan: se ponen bajo el paraguas de uno de los digitales más extremistas y cercanos a la extrema derecha, el posible patrocinio del Ayuntamiento de Marbella, controlado por el PP, y la participación de conocidos jueces y abogados conservadores”.

Por otro lado, hay quienes ven estas jornadas como una estrategia de Okdiario para influir en los futuros profesionales del ámbito jurídico. Y es que según el propio digital, las jornadas estaban dirigidas no solo a magistrados y abogados, sino también a estudiantes de Derecho, lo que buscaría reforzar una visión conservadora de la justicia entre las nuevas generaciones.

Hay que tener en cuenta que Okdiario, dirigido por Eduardo Inda, está imputado como persona jurídica por presuntas irregularidades en contratos de eventos organizados con dinero público, en un caso impulsado por Podemos. A esto se suma su historial de vínculos estrechos con partidos como PP y Vox, incluyendo el uso de publicidad institucional para financiar el medio.