Redacción

“Yo voy a estar ahí porque esos árboles son nuestra vida y no merecen morir solos, yo voy a estar ahí acompañándolos”. Mestanza, activista y heredera directa de los primeros agricultores de hace un siglo, ha sido por años el rostro de una lucha vecinal nunca escuchada por el poder de Moreno Bonilla

El proyecto es rechazado por vecinos, ecologistas, expertos legales y urbanísticos, pero el PP lo impulsa. Una obra proyectada en una vega agrícola fértil, inundable y con un altísimo valor simbólico y ecológico. La Asociación ambientalista Ciriana denuncia que hay hasta otros 5 lugares posibles para la depuradora

02/06/25. 
Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. “Yo voy a estar ahí, porque esos árboles son nuestra vida y no merecen morir solos”, dice Mari Carmen Mestanza en un vídeo que ha recorrido en pocas horas los teléfonos y las redes sociales de cientos de malagueños. La frase no es una metáfora: este martes, si nada lo impide, comenzarán las talas...

Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo

02/06/25. Opinión. El periodista Lenox Napier, con la ayuda de José Antonio Sierra, repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...

El Partido Popular parece no tener límites: ya no sabe qué más privatizar. Ahora entrega una propiedad de todos para financiar sus bajadas de impuestos que solo benefician a los más ricos

02/06/25. 
Redacción COSTA del SOL. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Marbella siempre ha sido, tanto bajo el extinto gobierno de Jesús Gil como ahora, bajo el control del Partido Popular, un territorio donde la única ley que impera parece ser la del salvaje oeste. La especulación urbanística es el único principio que respetan las autoridades locales. Y no sorprende: el propio hijastro...

El Consejo Profesional de RTVA denuncia que desde la televisión pública se están “sirviendo intereses privados”, y CCOO exige explicaciones sobre los costes, los contratos exprés y el posible regalo de imágenes a medios privados

30/05/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La retransmisión de la Procesión Magna del Jubileo de Cofradías celebrada en Roma el pasado 16 de mayo ha dejado tras de sí un escándalo de primer orden en Canal Sur. La cobertura del evento, para ver pasear las imágenes del Cristo del Cachorro de Sevilla y la Virgen...

“El 75 % de las búsquedas no terminan en clic. El modelo estático de la web ha sido absorbido por una capa conversacional que funciona como un filtro omnisciente. No busca remitentes, solo contenidos. No reconoce el esfuerzo, solo patrones”

30/05/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. En un sincero editorial, la revista Jot Down denuncia la caída drástica de su tráfico web en 2025, reflejo de una crisis global en los medios digitales abiertos. La inteligencia artificial y los algoritmos han desplazado a los lectores, que ya no hacen clic ni valoran el origen del contenido. Ante este escenario, el medio defiende su apuesta...

El acto servirá para repasar la labor del artista como cronista visual de la arquitectura malagueña a través de sus ilustraciones meticulosas y sus textos documentales publicados en EL OBSERVADOR

30/05/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El dibujante malagueño, y colaborador de esta revista, Eduardo Guille, uno de los urban sketchers más destacados de la ciudad, ofrecerá este próximo sábado 31 de mayo, a las 20:00 horas, una charla en la Asociación Cultural Nereida (calle Etiopía, 26, Pedregalejo) titulada “Buscando el Alma...

Albert Ribera, que ha vivido del Estado y que ahora se manifiesta en contra del salario mínimo y del subsidio de paro, es el gran fichaje de la universidad privada Utamed para impartir un máster de liderazgo, en una entidad que aprobó el PP sin cumplir los requisitos legales

29/05/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Universidad Tecnológica del Atlántico-Mediterráneo (Utamed), universidad privada online con sede en Málaga que empezará a funcionar en el último trimestre de este año, y que fue aprobada por la Junta de Andalucía pese a los informes negativos del Ministerio de Universidades y a su incumplimiento del nuevo decreto de requisitos mínimos,...

Loaiza recibe numerosas amenazas de ultras del fútbol y ultras fascistas: “Siguen campando a sus anchas mientras el señor alcalde de Málaga (Paco de la Torre) se fotografía con la bandera del Frente Boquerón, les deja que hagan lo que les da la gana en la ciudad, e incluso escribe una carta agradeciéndole la solidaridad al Frente Boquerón, cuando son unos asquerosos nazis”

29/05/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Verdes Equo Málaga acoge hoy en su sede la presentación del último libro del periodista Fonsi Loaiza, ‘Oligarcas. Los dueños de España’. Una cita imperdible con uno de los autores más incómodos para el poder, que llega a Málaga en plena polémica por los intentos de censura que ha generado su obra. “Como quieren silenciarlo, vamos...

La UMA mandó el lunes un correo para intentar desmovilizar al personal, ante el paro de 3 horas que hubo ayer para asambleas y la huelga indefinida del viernes, con una instrucción que obliga a declarar previamente si se va a secundar. Se envió un correo a los trabajadores estableciendo un "procedimiento para acreditar el seguimiento de la huelga"

El sindicato SiAM y la coordinadora 'UMA por la pública' denuncian que la medida vulnera el derecho de huelga al exigir comunicación previa para ejercerlo. Un informe jurídico lo califica de "obstativo y disuasorio"


28/05/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Este lunes, apenas unas horas antes del paro convocado para ayer martes 27 de mayo por la recién creada coordinadora 'UMA por la pública', el Vicerrectorado para la Reforma Estatutaria de la Universidad de Málaga (UMA) envió un correo al Personal Docente e Investigador (PDI) y al Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS) en el que...

“Tenemos derecho a nuestras creencias, no a hechos propios. Limitar el alcance de la mentira es una opción razonable”, sostiene Gallego-Díaz

28/05/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. “Tenemos derecho a nuestras propias creencias, pero no a hechos propios”. Esta frase, que podría parecer una obviedad, es hoy más urgente que nunca. Lo recuerda con claridad y valentía Soledad Gallego-Díaz en un artículo imprescindible publicado en El País (AQUÍ), que desde EL OBSERVADOR queremos...