Redacción
Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo
23/01/23. Opinión. El periodista Lenox Napier repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...
Antonio Jesús Reina, miembro de la plataforma: “El mayor problema está en la acumulación de los gases que emite (…) Unas emisiones que teóricamente están controladas bajo unos indicadores de la Unión Europea, a la larga, se acumulan en el suelo, en los seres vivos, en el aire, en todo lo que toca”
Reina: “La empresa no dice nada de que van a hacer con la escoria, porque de cada 4 camiones que incineran, que eso son 4 horas, se genera un camión de escoria, y no dicen donde van a depositar esas escorias tan tóxicas”20/01/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Una multinacional sueca ha comprado unas parcelas en el malagueño pueblo de Humilladero para instalar una planta de incineración de residuos que no pueden ser depositados en otros vertederos (tóxicos). Con la excusa de que con la incineración se genera energía lo venden como si fuera un proyecto verde y ecológico, sin embargo informes científicos...
Remedios Ramos, concejala de IU: “El alcalde, en vez de preocuparse por producir menos basura y reciclar más, con sus políticas desarrollistas depredadoras del territorio cada vez produce más basura y desgraciadamente recicla menos y, por tanto, tendrá que pagar también más”
El Consistorio de Paco de la Torre “tan solo recicla en torno al 50 por ciento de los residuos provenientes de la recogida selectiva en el Centro Ambiental de Los Ruices. Gran parte de esta recogida se entierra por falta de personal, por lo que existe una gigantesca planta de reciclaje que está como escaparate solo de buenas intenciones”19/01/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. A pesar del empecinamiento del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, en vender la ciudad como sostenible, la realidad es que el problema con su basura cada vez es mayor y más insostenible, como demuestra que el vertedero de Los Ruices recibe cada día 730 toneladas de basura...
Luis Berraquero, coordinador de Greenpeace en Andalucía critica “las supuestas políticas de emergencia de la Junta frente a la sequía, más obras hidráulicas para garantizar e incluso incrementar la superficie regada, cuando lo que tiene Andalucía es un problema de exceso de demanda”18/01/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La organización ecologista Greenpeace ha realizado una acción de protesta en Málaga, donde ha intervenido unas marquesinas publicitarias de la Junta de Andalucía con el objetivo de denunciar la falta de coherencia de sus políticas frente a la sequía. La ONG entiende que la Junta no está afrontando el problema del desequilibrio entre la excesiva demanda...
“En España estamos ante una crisis alimentada porque algunas de las grandes empresas y los superricos se han aprovechado del contexto de incertidumbre, la pandemia y la guerra en Ucrania y están sacando tajada, inflando precios y márgenes, a costa de una gran mayoría”
Los beneficios empresariales están agravando esta crisis de coste de vida. A finales de 2022 los márgenes de las empresas eran un 60% superiores a los observados a finales de 2019, mientras los salarios apenas habían crecido un 4%
95 grandes empresas de energía y de alimentación han más que duplicado sus beneficios en el 2022, generando unos beneficios extraordinarios por un total de 306.000 millones, y destinando 257.000 millones (el 84%) a remunerar a sus ricos accionistas18/01/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El 1% más rico del mundo ha acaparado casi dos terceras partes de la nueva riqueza (valorada en 42 billones de dólares), generada a nivel global entre diciembre de 2019 y diciembre de 2021, casi el doble que el 99 % restante de la humanidad, según revela hoy un nuevo informe (AQUÍ) de la organización Oxfam Intermón (AQUÍ). Durante la última década, el...
Eduardo Sánchez, miembro de la Plataforma de Afectados por los Proyectos Fotovoltaicos de Ronda y su Serranía: “Lo único que han hecho alguna vez es hacer un informe explicando a las empresas por donde pueden tirar y por donde no, es decir lo que han hecho es darle facilidades a las empresas”17/01/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La alcaldesa de Ronda del PP, María de la Paz Fernández, ha vuelto a asegurar que desde su Ayuntamiento hará todo lo que esté en su mano para impedir la implantación de megaplantas fotovoltaicas en la comarca, algo que desde la Plataforma de Afectados por los Proyectos Fotovoltaicos de Ronda y su Serranía aseguran que...
Paloma Goñi: “Pienso que donde más a gusto y más segura me podía sentir era en mi casa, porque para mí es un sitio de tranquilidad, es mi hogar, y un hospital lo asocio a algo malo, al que se va cuando uno está enfermo”
“Para el parto en casa en España solo se atienden los de bajo riesgo, partos que la mujer esté sana, que en todo el embarazo no haya habido ningún problema, que el bebé tampoco los tenga, que esté colocado de cabeza, que no sean gemelos, vaya, un parto sano, fisiológico no patológico. Además, tu casa tiene que estar a menos de 30 minutos de un hospital, por si tuviese que haber un traslado”16/01/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Paloma Goñi tenía claro desde joven, cuando leyó un blog sobre partos naturales en Internet, que si alguna vez se quedaba embarazada el bebé nacería en su casa. Así, llegado el momento, contactó con un grupo de matronas cualificadas de Málaga (AQUÍ) que ofrecían esta opción, solo para partos de bajo riesgo, y se sintió más segura y cómoda en su hogar...
Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo
16/01/23. Opinión. El periodista Lenox Napier repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...
El diario Sur la nombró el pasado 28 de diciembre una de los 100 malagueños más destacados del año 2022. “No se pusieron en contacto conmigo, me enteré esa mañana por el periódico. Y un poco más tarde, recibí el Whatsapp de la OCU despidiéndome”
Cervantes: “Se han limitado a mandarme ese mensaje y una carta de despido con unos motivos que están totalmente alejados de la realidad, baja actividad y poco desarrollo, así que voy a reclamar el despido judicialmente”13/01/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Hace apenas seis meses la conocida Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) abrió su delegación en Málaga, la primera en una ciudad que no es la capital de su comunidad autónoma, nombrando como delegada de la organización a la abogada María Cervantes, que ha sido elegida recientemente por el diario Sur como una de los 100 malagueños...
Extrañamente va firmada por la número dos del partido, la edil Paqui Macías, porque el autonúmero uno, el concejal Nico Sguiglia, no puede hacerlo porque no tiene firma electrónica, aunque, también extrañamente, la defenderá él en la comisión… ¿por qué?
Y es que Sguiglia anda un poco como pollo sin cabeza porque si no sale concejal en las municipales dejará de cobrar anualmente más dinero que el presidente de la Junta de Andalucía. El político morado gana 71.367,10 euros y el del PP 69.243,8412/01/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La proximidad de las elecciones municipales a la vuelta de la esquina el 28 de mayo, ha vuelto loco a los partidos políticos y, sobre todo, a sus concejales. En la facción Podemos en el Ayuntamiento de Málaga, nada dada a la imaginación y a las ideas propias, prefieren copiar lo que creen que tiene éxito, y así, han fusilado la moción...