OPINIÓN. La Provincia del Paraíso
Por el Colectivo Eloy Herrera Pino

18/02/16. Opinión. El colectivo Eloy Herrera Pino vuelve a ofrecer a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com su punto de vista sobre un tema candente en la urbe, el exceso de terrazas y la polémica campaña de la patronal hostelera. “Y cuando hay conflicto es más fácil acusar al alcalde Francisco de la Torre de su inacción. Es bien sencillo, dado que si algo caracteriza al regidor es su capacidad para...

...la inacción y para dejar pasar los marrones. Patada hacia adelante que ya llegará. La cuestión es que los socialistas María Gámez, portavoz municipal, y su concejal y jefe Francisco Conejo mantuvieron una reunión el pasado martes con MAHOS y Amares, dos de las principales asociaciones de empresarios hosteleros del Centro Antiguo. Al fin de la misma los miembros del PSOE señalaron que hay posibilidad de diálogo y de entendimiento y que es posible conciliar todos los intereses. No. No es cierto”.

El PSOE carga contra el PP apoyando a los hosteleros que quieren quedarse el Centro. No profundiza en la polémica y perjudica a los vecinos. A río revuelto, ganancia de pescadores

NO siempre llueve a gusto de todos ni todos los conflictos tienen solución en el entendimiento. Aquí hay dos bandos: los vecinos y algunos empresarios (el ‘algunos’ es un matiz). Los primeros quieren que se respete la legalidad. Algunos de los segundos no la respetan (aquí de nuevo, ‘algunos’ supone un importante matiz). Van más allá y lo que quieren es que la legalidad cambie para así no tener que hacer nada por respetarla. Algunos empresarios (no insistiremos más en el ‘algunos’) entienden legítimo adueñarse del Centro Antiguo. Le ha dicho a los vecinos que apechuguen, porque vivir en un barrio que es “de todos” y de “toda la ciudad” tiene “unas servidumbres” (sic), e incluso han sugerido que la mitad de la población del Centro la componen los trabajadores de estos negocios hosteleros, de modo que, ¡chitón!

CUANDO las aguas bajan revueltas es más fácil pescar. Y cuando hay conflicto es má fácil acusar al alcalde Francisco de la Torre de su inacción. Es bien sencillo, dado que si algo caracteriza al regidor es su capacidad para la inacción y para dejar pasar los marrones. Patada hacia adelante que ya llegará. La cuestión es que los socialistas María Gámez, portavoz municipal, y su concejal y jefe Francisco Conejo mantuvieron una reunión el pasado martes con MAHOS y Amares, dos de las principales asociaciones de empresarios hosteleros del Centro Antiguo. Al fin de la misma los miembros del PSOE señalaron que hay posibilidad de diálogo y de entendimiento y que es posible conciliar todos los intereses.

NO. No es cierto. El interés de los primeros es que se preserven sus derechos legítimos, como el derecho al descanso o a la tranquilidad. El interés de los segundos es ampliar su ocupación de la vía pública, extender sus terrazas por encima de los límites un tanto impostados por el Área de Comercio. Es necesario señalar que la Unión Europea viene financiando multitud de obras a la Casona del Parque desde hace años mediante las sucesivas convocatorias de fondos regionales (FEDER). Estos fondos se destinan a proyectos en los que se antoja necesario forzar la participación ciudadana y mejorar la sostenibilidad de la vía y la urbe. Si se han peatonalizado tantas calles en el Centro Antiguo a cuenta de buena parte de estos fondos no es para que los comercios amplíen sus terrazas. Es para que los vecinos (tanto los del barrio como los del resto de la ciudad) disfruten de un entorno tranquilo y apacible.

SIN embargo los comerciantes y empresarios hosteleros continúan con la idea de crear un monocultivo turístico no solo en el Centro, sino en toda Málaga. El matiz del ‘algunos’ al que antes nos referíamos viene dado porque no es cierto que todos los empresarios sean cómplices o culpables de esta situación. Es necesario señalar a los directivos de las asociaciones de hosteleros porque en ellos está la responsabilidad. Y no sorprende por ende encontrar a grandes establecimientos de Málaga tras de sí: El Pimpi, Café Central, bares del exconcejal Damián Caneda…

ESTA revista publicaba hace escasos días una información en la que un empresario anónimo daba cuenta de una realidad pocas veces relatada en los medios de comunicación oficiales y alternativos de esta ciudad. Si se redujese terraza a El Pimpi, ¿no sería mejor para muchos otros negocios que ven como su potencial clientela se ve seducida por un mastodonte del comercio que ocupa toda una plaza (Zegrí) entera y que incluso coarta el paso entre Alcazabilla y calle Granada?

MÁLAGA es una ciudad eminentemente turística, como recogían Gámez y Conejo en sus reflexiones, pero eso no implica que valga siempre doblar la rodilla para los empresarios y sus intereses. Intereses que en este caso no son ni legítimos, dado que el propio De la Torre veía un “sinsentido” en la campaña de los hosteleros. Es más, la misma parte con un tono victimista a deslegitimar, denunciando un ‘acoso’ a la hostelería que no es tal, y lanzando el balón al telado de los vecinos. Y los vecinos, y eso lo tienen muy claro, están más que hartos.


PUEDE leer aquí anteriores artículos de opinión del Colectivo Eloy Herrera Pino:
- 09/02/16  El diseño afuncional del Palacio de Congresos cuesta un millón de euros anuales al Ayuntamiento de Málaga. La obra de Ángel Asenjo sigue aumentando el déficit de la Casona
- 03/02/16 Un despiste evidencia el auténtico compromiso de Málaga con los medios. El Gabinete de Jesús Espino transforma a la Casona del Parque en el “Ayuntamiento de Prensa”… sin querer, claro (?)
- 02/02/16 El nuevo dúo Sacapuntas, Paco y Juan, modifica los planes del metro. La eterna improvisación de De la Torre ve en Cassá a su fiel discípulo. “Ahora por aquí. Ahora por allí. Ahora por acá…” 
- 28/01/16 Cassá no da la cara. La da por él su mujer, que aclara en la red que el edil de C’s se pagó de su bolsillo su viaje a FITUR, aunque luego no lo confirme. Viajes y nueva política, el electoralismo de siempre
- 27/01/16 El mesiánico Juan Cassá quiere arreglar la engorrosa web del Ayuntamiento de Málaga. El portavoz de C’s pretende encargarse de ello para que no se “tire el dinero” en consultoras. Menosprecio a los profesionales del diseño web 
- 26/01/16 El artista Pedro Ocaña retira una serie titulada ‘I like una Virgen’ tras ser amenazado con acciones legales. “Que si falta de respeto, que si vírgenes registradas, etc”, narra el creador. La libertad de expresión de los viejos tiempos
- 25/01/16 El Palacio Miramar, desteñido tras las reformas de José Seguí. El inmueble pierde en su fachada la policromía de ocre y beige, pero recupera el ‘blanco seda’ que eligió el arquitecto original. Los vecinos, patidifusos
- 22/01/16 ‘Main Theme’ o ‘Screen TV’, otra catetez malagueña. El Festival de Cine Español se olvida de hablar en español en su nuevo certamen dedicado a las bandas sonoras, el ‘Movie Score Málaga’
- 20/01/16 El PP, exultante. La nefasta gestión de la Junta con La Cónsula permite a Moreno Bonilla recibir palmadas de Podemos e IU (?) y encabezar un conflicto en el que los únicos protagonistas deben ser los afectados: alumnos y trabajadores