OPINIÓN. La Provincia del Paraíso
Por el Colectivo Eloy Herrera Pino

30/03/16. Opinión. La evolución de la Semana Santa y los costes económicos y sociales que esta manifestación de la Pasión de Cristo y de sus feligreses significan a Málaga y al Ayuntamiento. Ese es el tema de la opinión con la que el Colectivo Eloy Herrera Pino retoma su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. “La cantinela es la de siempre; el impacto...

...económico de la Semana Santa en Málaga es brutal. Pero pocas veces se remarca que ese impacto económico es el que se queda, exclusivamente, en los bolsillos de los empresarios. Y de nadie más”.

La Semana Santa, cada vez más verbena y menos ‘recogida’. El Ayuntamiento gastará 130.000 euros en limpiar las calles de cera mientras el ‘impacto económico’ se lo quedan los empresarios

HACE veinte años la estampa de un puesto de caramelos y algodón de azúcar, tambores y trompetas de juguete no era algo tan consolidado como ahora. Era una estampa fácil de ver, pero el pudor y el recogimiento de una ‘semana de Pasión’ desplazaba este tipo de elementos del mobiliario lejos de los desfiles procesionales. Este año la Virgen de las Servitas enfilo por Calle Larios a oscuras, como es habitual en cada Viernes Santo, y a la mitad de la vía un fogonazo deslumbró a la talla. Era un puesto de dulces.


TAMBIÉN hace no tanto era inusual ver graderíos como los que hoy se montan por empresas tan señeras como opacas de Málaga y Granada. A día de hoy se sigue sin saberse cuál es la empresa que montó la tribuna oficial de la Plaza de la Constitución y que aplastó literalmente los naranjos de la vía. La Agrupación de Cofradías solo responde con sus siglas sin ahondar en detalles, explicando que la anterior tribuna era más alta. ¿Ésta, en alquiler, responde en mejor medida a las necesidades de los cofrades?


LA
Alameda Principal se ha visto plagada por estos asientos inmóviles que se han extendido incluso a los bancos públicos de Larios. También hace unos lustros no era difícil ver a familias malagueñas aguardando colas y esperas para montar sus propias sillas y disfrutar, como uno más, una de las semanas grandes de la ciudad.

AHORA todo eso se acabó. La Semana Santa se ha mercantilizado hasta puntos insospechados y es algo íntegramente normalizado en la Agrupación de Cofradías y sus particulares devotos. La Semana Santa de Málaga ha pasado de ser una semana de recogimiento y reflexión para los creyentes a ser unos días en los que lo que importa es el turismo, la capacidad y planta hotelera, el impacto económico.

DEBATES insospechados y estériles que dividen Andalucía en dos (entre hombres de trono y costaleros) se siguen dando no solo en las calles de Málaga, sino en puntos de todo el Estado, a cuenta de una polémica sin origen y una situación que desborda ya a las propias administraciones y entidades responsables de todos estos festejos y conmemoraciones. Miembros de la propia Agrupación de Cofradías aseguraban hace escasos días en la cadena Ser que lo importante era ante todo una estación de penitencia, por encima de la espectacularidad por y para el turismo. Incluso el Obispo en Sevilla tuvo que dar un tirón de orejas a los innumerables cofrades que sacaban a procesionar pasos con una frecuencia que ya se antojaba ridícula.



LA última sorpresa de esta Semana Santa no lo es tal. Ocurre año tras año, pero no por ello resulta menos indignante. El Estado español es aconfesional y sin embargo hay exenciones fiscales para grandes entidades religiosas, para mayorías que se definen católicas mientras la exasperación de curas y párrocos crece porque las iglesias se están vaciando de feligreses (y achacan eso a la laicidad radical, por supuesto). La última sorpresa no es otra que la circunstancia que ya todos acatamos por normal: el Ayuntamiento de Málaga pagará 130.000 euros para que se limpien las calles de la cera derramada estos días.

LA justificación que siempre se da a este tipo de decisiones se antoja ya también repetitiva. La cantinela es la de siempre; el impacto económico de la Semana Santa en Málaga es brutal. Pero pocas veces se remarca que ese impacto económico es el que se queda, exclusivamente, en los bolsillos de los empresarios. Y de nadie más.

PUEDE leer aquí anteriores artículos de opinión del Colectivo Eloy Herrera Pino:
- 18/02/16  El PSOE carga contra el PP apoyando a los hosteleros que quieren quedarse el Centro. No profundiza en la polémica y perjudica a los vecinos. A río revuelto, ganancia de pescadores
- 09/02/16  El diseño afuncional del Palacio de Congresos cuesta un millón de euros anuales al Ayuntamiento de Málaga. La obra de Ángel Asenjo sigue aumentando el déficit de la Casona
- 03/02/16 Un despiste evidencia el auténtico compromiso de Málaga con los medios. El Gabinete de Jesús Espino transforma a la Casona del Parque en el “Ayuntamiento de Prensa”… sin querer, claro (?)
- 02/02/16 El nuevo dúo Sacapuntas, Paco y Juan, modifica los planes del metro. La eterna improvisación de De la Torre ve en Cassá a su fiel discípulo. “Ahora por aquí. Ahora por allí. Ahora por acá…” 
- 28/01/16 Cassá no da la cara. La da por él su mujer, que aclara en la red que el edil de C’s se pagó de su bolsillo su viaje a FITUR, aunque luego no lo confirme. Viajes y nueva política, el electoralismo de siempre
- 27/01/16 El mesiánico Juan Cassá quiere arreglar la engorrosa web del Ayuntamiento de Málaga. El portavoz de C’s pretende encargarse de ello para que no se “tire el dinero” en consultoras. Menosprecio a los profesionales del diseño web 
- 26/01/16 El artista Pedro Ocaña retira una serie titulada ‘I like una Virgen’ tras ser amenazado con acciones legales. “Que si falta de respeto, que si vírgenes registradas, etc”, narra el creador. La libertad de expresión de los viejos tiempos
- 25/01/16 El Palacio Miramar, desteñido tras las reformas de José Seguí. El inmueble pierde en su fachada la policromía de ocre y beige, pero recupera el ‘blanco seda’ que eligió el arquitecto original. Los vecinos, patidifusos
- 22/01/16 ‘Main Theme’ o ‘Screen TV’, otra catetez malagueña. El Festival de Cine Español se olvida de hablar en español en su nuevo certamen dedicado a las bandas sonoras, el ‘Movie Score Málaga’
- 20/01/16 El PP, exultante. La nefasta gestión de la Junta con La Cónsula permite a Moreno Bonilla recibir palmadas de Podemos e IU (?) y encabezar un conflicto en el que los únicos protagonistas deben ser los afectados: alumnos y trabajadores