La convocatoria es a las 12:00 horas en la plaza de la Constitución. Se exigirá el cierre del laboratorio Vivotecnia: “Nadie sabe lo que pasa muros adentro de Vivotecnia, la comunidad de Madrid habla de veterinarios que examinan a los animales, el juzgado no se pronuncia, los días pasan y mientras, la chimenea del crematorio humea”
Es el Día del animal de laboratorio. “Me pregunto para qué necesita crematorio un laboratorio, será porque el fuego es la mejor manera de acabar con las pruebas de lo que allí se hace”
OPINIÓN. Tribuna abierta. Por Carmen Manzano
Presidenta de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga23/04/21. Opinión. La presidenta de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga, Carmen Manzano, escribe en su nueva Tribuna abierta para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el sufrimiento de los animales de laboratorio y anima a asistir a la concentración que tendrá lugar mañana sábado 24 de abril a las 12:00 horas en la Plaza de la Constitución, por el Día del animal de laboratorio y...
...por el cierre del ‘Laboratorio de los horrores’: Vivotecnia. “Exigimos el cierre de Vivotecnia, la inspección de los laboratorios y animalarios de las facultades, las cámaras de vigilancia y un debate sobre la experimentación con animales”.
Manzano cree que “con los medios que tenemos actualmente, es posible no experimentar en animales, de hecho, está más que probado que la curación de síntomas inducidos artificialmente en animales no conduce al éxito en humanos”. “Por ellos, por los más sin voz de los sin voz, acude y que se oiga la tuya”, reclama la presidenta de la Protectora a los ciudadanos.
El laboratorio de los horrores
Nadie sabe lo que pasa muros adentro de Vivotecnia, la comunidad de Madrid habla de veterinarios que examinan a los animales, el juzgado no se pronuncia, los días pasan y mientras, la chimenea del crematorio humea.
Me pregunto para qué necesita crematorio un laboratorio, será porque el fuego es la mejor manera de acabar con las pruebas de lo que allí se hace.
El día 24 de abril es el día del animal de laboratorio y somos muchos los que acudiremos a la concentración, que tendrá lugar en toda España a las doce en punto (en Málaga os esperamos en la Plaza de la Constitución).
En el 2019, se usaron más de ochocientos mil animales en laboratorios, nadie más que ellos saben lo que habrán sufrido, siendo utilizados una y otra vez: perros, conejos, cobayas, monos…
Exigimos el cierre de Vivotecnia, la inspección de los laboratorios y animalarios de las facultades, las cámaras de vigilancia y un debate sobre la experimentación con animales.
Cada vez, con los medios que tenemos actualmente, es posible no experimentar en animales, de hecho, está más que probado que la curación de síntomas inducidos artificialmente en animales no conduce al éxito en humanos; simplemente el mismo experimento con animales en estas “condiciones de laboratorio” puede dar resultados diferentes. Los seres vivos no somos máquinas, reaccionamos de maneras completamente diferentes.
Por ellos, por los más sin voz de los sin voz, acude y que se oiga la tuya.
Puede leer AQUÍ más artículos sobre maltrato animal.