“En esa España profunda de Berlanga del Duero, pues por matar zorros, según ellos para equilibrar el ecosistema que se han cargado antes, te regalan una caja de cartuchos, para que te salga gratis seguir matando…”
“Unas maravillosas enseñanzas, dirigidas a jóvenes a partir de los siete años. La maestra orgullosa de sus alumnos, que ya se ponen delante de una “becerrita”, aunque conseguirlo es caro: un becerro para entrenar a dos o tres niños en una ganadería da para media hora y cuesta unos quinientos euros”
OPINIÓN. Tribuna abierta. Por Carmen Manzano
Presidenta de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga
10/11/21. Opinión. La presidenta de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga, Carmen Manzano, escribe en su nueva Tribuna abierta para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre algunas situaciones esperpénticas y dramáticas que se dan en nuestro país en defensa del maltrato animal: “Los cotos sociales de caza, creados para que se pueda practicar la caza en igualdad de condiciones y a precios...
...asequibles y se adjudican los permisos mediante sorteo. La Junta de Andalucía gestiona cuatro reservas cinegéticas y veintinueve cotos sociales. Parece que es la manera de resolver el gravísimo problema que representa el acceso a los montes aptos para la cacería a las “cuadrillas con economías más modestas”. Un problema tan grave y tan desconocido”.
Cámara oculta
“Una cabeza vacía no está en realidad vacía; está llena de basura,
de ahí la dificultad de forzar cualquier cosa dentro de una cabeza vacía”
Eric Hoffer
“Aviso zorros (Asociación berlanguesa deportiva y de caza, lunes, uno de noviembre de 2021): se informa a los señores socios que por cada cola de zorro cazado, el guarda del coto le premiará con una caja de cartuchos”.
“El PSOE (Castilla-La Mancha), en su último Congreso aprueba crear una Secretaría de tradiciones para proteger la caza y la tauromaquia”.
“La Diputación de Castellón, respalda una moción contra la nueva ley de Protección y Derechos de los Animales, incorporando las alegaciones del sector de caza”.
“Se denominan cotos sociales de caza aquellos cuyo establecimiento corresponde al principio de facilitar el ejercicio de la caza, en régimen de igualdad de oportunidades. Los gestiona la administración de la comunidad autónoma correspondiente”.
“Los jóvenes de Antequera ya pueden torear en casa”.
No, no hay cámara oculta que te graba mientras lees estas barbaridades: son noticias de actualidad.
En esa España profunda de Berlanga del Duero, pues por matar zorros, según ellos para equilibrar el ecosistema que se han cargado antes, te regalan una caja de cartuchos, para que te salga gratis seguir matando… parece de película de Berlanga.
El PSOE de Castilla-La Mancha entiende por tradición la caza y la tauromaquia: ni se les pasa por la cabeza proteger el rico acerbo de canciones y coplas (cantos de ronda, enramada, despedidas, boda, cuna, romances bailables) el uso de la dulzaina y el tamboril, la danza de la Entradilla. La protección del patrimonio cultural, esas cabezas pensantes lo interpretan a su manera: Machado dijo “de diez cabezas, nueve embisten y una piensa”, debió ser que la pensante ese día no fue al Congreso.
La Diputación de Castellón, un organismo público, que debe velar por los intereses de todos a los que representa, únicamente vela por los intereses de los cazadores. A ver qué palabra de Protección y Derechos de los Animales no entienden los señores diputados, que es una ley para proteger a los animales de los cazadores… ¿lo captan?
Los cotos sociales de caza, creados para que se pueda practicar la caza en igualdad de condiciones y a precios asequibles y se adjudican los permisos mediante sorteo. La Junta de Andalucía gestiona cuatro reservas cinegéticas y veintinueve cotos sociales. Parece que es la manera de resolver el gravísimo problema que representa el acceso a los montes aptos para la cacería a las “cuadrillas con economías más modestas”. Un problema tan grave y tan desconocido.
El paro, la carestía de la vida, los impuestos, la falta de viviendas, colegios en módulos prefabricados, nada, eso no tiene importancia. La necesidad del mundo son los cotos sociales.
Y la gota que colma el vaso: ya hay escuela taurina en Antequera. ¡Otro gran problema solucionado!
Tienen dos grandes maestros, un matador de toros y su madre, y sus directivos encantados, sobre todo un padre orgulloso de que su hija, artífice del proyecto, pueda torear siempre en casa. Unas maravillosas enseñanzas, dirigidas a jóvenes a partir de los siete años. La maestra orgullosa de sus alumnos, que ya se ponen delante de una “becerrita”, aunque conseguirlo es caro: un becerro para entrenar a dos o tres niños en una ganadería da para media hora y cuesta unos quinientos euros.
Puede leer aquí anteriores artículos de la sección Tribuna Abierta