“Ahora llega el 23-J, verdadero plebiscito sobre Sánchez... pero también sobre la capacidad y cualidades de Feijóo, que es el mismo ex presidente de Galicia que convocó elecciones a mediados de julio hace tan sólo tres años”
OPINIÓN. Una Tribuna abierta del periodista Curro Troya02/06/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El periodista Curro Troya reflexiona sobre el adelanto de las elecciones generales: “Buena parte de la derecha —incluyendo sus medios y periodistas afines— exigía a Sánchez que convocase elecciones generales. Obviamente no se esperaban que el presidente hiciera, pocas horas después y de forma fulminante, lo que le habían pedido”. Este es el...
...texto escrito por Troya para su sección ‘Arde Troya’, dentro del programa ‘Las Luces de la Ciudad’, que emite la cadena de televisión 7TV los miércoles a las 21:00 h.
https://www.youtube.com/watch?v=0rU7u81r34I
De centralidades e involuciones
Apenas 72 horas después de haber concluido las elecciones municipales y autonómicas, nos llaman de nuevo a las urnas para elegir en pocas semanas al Gobierno de nuestro país.
Pero, permítanme primero recapitular y analizar lo que ha pasado entre la noche electoral y la mañana del lunes: En primer lugar hay que reconocer el éxito a la estrategia de los 'populares' en las municipales y autonómicas. Unas elecciones en las que apenas se ha hablado de proyectos o propuestas. La centralidad del debate público se ha llenado con ETA, los 'okupas' y, por supuesto, con el propio Pedro Sánchez —que ni era candidato—, hasta convertirlo en un plebiscito sobre su persona.
Gracias a ello, muchos candidatos locales o regionales del Partido Popular cuestionados por escándalos o por su escasa capacidad política se han visto sobrealimentados por lo que ya conocemos como 'voto anti-sanchista'.
Pasada ya la campaña triunfal de los 'populares', la noche del pasado domingo (28-M) y visto el varapalo que el PSOE recibía, buena parte de la derecha —incluyendo sus medios y periodistas afines— exigía a Sánchez que convocase elecciones generales. Obviamente no se esperaban que el presidente hiciera, pocas horas después y de forma fulminante, lo que le habían pedido.
Con la cita electoral ya marcada, para esa misma prensa de trinchera todo son inconvenientes e interpretaciones torticeras: que si improvisó su decisión para atajar la rebelión interna en su partido; que si el presidente sólo quiere tapar los malos resultados con la convocatoria; que si hacerla en “periodo vacacional” sólo “busca una menor participación”... En resumen: no hay nada que haga bien Pedro Sánchez, haga lo que le exigen oposición y medios... o lo contrario.
Ahora llega el 23-J, verdadero plebiscito sobre Sánchez... pero también sobre la capacidad y cualidades de Feijóo, que es el mismo ex presidente de Galicia que convocó elecciones a mediados de julio hace tan sólo tres años. Es decir, entonces no veía esos problemas con las vacaciones de sus electores gallegos con los que ahora dispara.
Visto lo visto, lo paradójico sería que el todavía presidente ganase a contracorriente esas elecciones generales. Lo que propiciaría que mucha gente se encuentre con un alcalde o presidente autonómico que no quería, pero al que votó el pasado domingo para 'echar' a Sánchez. Y, al mismo tiempo, tener al líder socialista también otros cuatro años en Moncloa. Sería una curiosa lección de democracia. Parafraseando a Rajoy, los vecinos deben votar al alcalde cuando toca votar al alcalde, y al presidente cuando toca votar al presidente.
Puede leer AQUÍ anteriores artículos de Curro Troya