OPINIÓN. LOL. Por Alberto R. Aguiar
Periodista

30/03/17. Opinión. El arquitecto José Seguí ha contratado los servicios de la empresa Eliminalia para exigir a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com que elimine de su web informaciones sobre los problemas con Hacienda que tuvo en el pasado. Sin embargo, como recuerda el periodista Alberto R. Aguiar en este nuevo artículo de opinión, el resultando termina siendo otro bien distinto, ya que vuelve a poner de actualidad una...

...noticia ya casi olvidada.

La eficacia de Eliminalia. El arquitecto José Seguí contrata la empresa de Dídac Sánchez para que EL OBSERVADOR censure sus antiguos problemas con Hacienda y consigue lo contrario: que el tema vuelva a portada

“SE trata de información obsoleta y desactualizada, ya que hoy en día carece totalmente de interés social y cultural. Aparece el nombre y apellidos del señor Seguí sin ningún tipo de consentimiento por su parte, es decir, están publicando sus datos personales sin su permiso expreso. Información desactualizada, la situación actual del señor Seguí es muy diferente y no tiene ningún tipo de deuda, ya que esa situación quedó solventada”. Así, resumido en tres puntos, y saltándose a la torera todos los principios periodísticos y obviando el interés social y político de las hemerotecas, Eliminalia, la empresa de Dídac Sánchez, ha exigido a esta revista retirar informaciones antiguas sobre el arquitecto José Seguí (ver El arquitecto José Seguí quiere un pasado impoluto sin huellas digitales y contrata a la empresa ‘Eliminalia’ para que las borre. Se dirige a EL OBSERVADOR para que retire la información referente a su condena por fraude a Hacienda).

LA reivindicación llega cuando el arquitecto está cobrando especial relevancia ahora que defiende la construcción de un mamotreto qatarí, un rascacielos hotelero que se quiere instalar en el morro de Levante del Puerto de Málaga. Seguí, PP, Ciudadanos, el PSOE y el diario Sur conforman un lobby en el que el desprecio a los vecinos de Málaga que entienden que la construcción de un edificio de esas características en ese enclave significa acabar para siempre con un patrimonio visual ya de por sí denostado. La administración local sigue instalada en la cultura del pelotazo y para los servidores públicos de la provincia el interés comercial sigue prevaleciendo sobre el cultural y el social.


ES
especialmente destacable la eficacia de Eliminalia. Una empresa que se dedica a retirar informaciones antiguas de personas sin relevancia pública ateniéndose a un fallo de tribunales europeos a favor del ‘derecho al olvido’. Un derecho al olvido que, malentendido, puede incurrir en conflictos con la libertad de expresión y la libertad de información. Por el momento, lo único que ha conseguido esta empresa es que una noticia de hace años ahora cobre de nuevo relevancia pública. La pregunta es, ¿cuánto habrá pagado el arquitecto Seguí por hacerse con los servicios de esta mercantil? ¿Estará contento con los resultados?

SI los obstinados intereses del Ayuntamiento, Sur y figuras como Seguí con el hotel del dique de Levante ya enrarecen un ambiente de por sí cargado en Málaga (la ciudad no recuerda desde hace años una movilización civil que cause semejante pavor en los grupos de interés habituales), la entrada de Eliminalia en este totum revolutum acaba por pringarlo todo. Si los lectores quieren seguirme, les invito a que tecleen en su buscador de referencia quién es Dídac Sánchez y le echen un vistazo a sus retratos y entrevistas en un medio como El Confidencial. La información prevalece. A pesar del uso torticero de la justicia.

PUEDE leer aquí anteriores artículos de opinión de Alberto R. Aguiar:
- 23/03/17 Lógica neoliberal en la Universidad de Málaga: ofrece becarios ‘de ocasión’ para que las empresas crezcan
- 16/03/17 De hoteles en el Puerto y de prensa sin matices: ‘Sur’ no publica nada sobre la campaña de firmas contra el rascacielos en el Dique de Levante y solo lamenta la existencia de posturas antagónicas
- 09/03/17 Por qué hay hipocresía en el comunicado de la Asociación de la Prensa de Madrid denunciando algo que sí es real: presiones de Podemos a los periodistas
- 02/03/17 La derecha, la islamofobia, y ‘esos’ mitos del andalucismo 
- 24/02/17 El templete imbatible de Málaga: el Ayuntamiento no se atreve con el Pimpi y arrasa con las terrazas de las calles menores del Centro
- 17/02/17 La demagogia del concejal Raúl Jiménez… en fin… 
- 10/02/17 Bendodo promete que la Diputación hará un ascensor a la Luna para convertir a Málaga en el atractivo turístico definitivo
- 03/02/17 La sacramental impunidad de la COPE en Málaga
- 27/01/17 De la Torre no puede decir lo que piensa sobre Limasa porque teme un motín de sus concejales: Bendodo ya le calienta el cogote
- 20/01/17 El día de la marmota en Málaga Ahora: se le caen las máscaras a los funcionarios y burócratas que reparten carnés de revolucionario
- 12/01/17 Treinta años y muchísimas revoluciones
- 05/01/17 El esperpento del CAC: los mercaderes ocupan el templo del arte municipal y Málaga aplaude
- 29/12/16 El 'ombliguismo' mediático o cómo el periodismo de provincias da paso en Málaga al marketing más arrogante y rancio