OPINIÓN. @BarriosMalaga. Por Barrios Abandonados
Vecino de Málaga
02/05/17. Opinión. En esta ocasión el perfil en redes sociales @BarriosMalaga, gestionado por un vecino de la ciudad, analiza el estado del barrio periférico de Miraflores de los Ángeles, en su habitual colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Recoge la lucha de una vecina para que el Ayuntamiento arregle lo que supone un problema de seguridad para los viandantes: el mal estado de los alcorques, huecos...
...en el pavimento que se usan para el riego de los árboles y para su correcto crecimiento. Varios vecinos han sufrido caídas a consecuencia de ellos. También pone la atención en los parques que frecuentan los niños, y en su estado mejorable. Barrios Abandonados hace un contraste de esta situación con el arreglo de calle Keromnes, del que dice que el Consistorio invirtió medio millón de euros, dada su situación colindante con el Hotel Miramar.
Barrios como Miraflores de los Ángeles ven como el Ayuntamiento de Málaga olvida el mantenimiento, y sobre todo la seguridad de sus residentes
UNA vecina de la barriada de Miraflores de los Ángeles nos informó de los problemas que tiene con los alcorques de su barrio, en ellos varias personas, la mayoría de edad avanzada, han sufrido caídas en estos huecos en el pavimento que se utilizan para el riego de los árboles, y facilitan que tengan espacio para su crecimiento.
AL visitar la zona se puede comprobar que son bastante profundos. Aunque la acera de la calle Nuestra señora de Los Clarines es bastante ancha, es una calles muy concurrida, y si le agregamos el mobiliario urbano público, o elementos de los comercios de la zona, es fácil tropezar y caer, lo que nos puede estropear un agradable y placido día de paseo por nuestro barrio. Que solo sea eso, que no tengamos que visitar un hospital y realizar una reclamación a nuestro querido Ayuntamiento.
ESTA señora nos cuenta que ella personalmente ha informado de este asunto al Ayuntamiento y a varios medios de comunicación, con ningún resultado. Parece que este tema no es importante para los grandes medios de difusión malagueños, y a nuestro Consistorio, no parece que le interese lo que una residente de la ciudad le pueda informar. Nuestra amiga, preocupada por sus vecinos, vio que el Ayuntamiento no respondía ni actuaba. Incluso fue a hablar con uno de los bares de esta calle que con las mesas y sillas, dejan poco espacio para los peatones. En el estrecho paso quedan dos de estos alcorques, donde más de un peatón ha sufrido caídas. El bar no realizó ningún cambio en el mobiliario que tiene en la calle, si tiene todo según las normativas municipales, no tiene por qué. Pero puede que entonces algo falle en esta normativa, seguramente sea el sentido común.
EN algunas zonas de este barrio se ha rellenado los alcorques con caucho para evitar las caídas, no se entiende como no se tapan todos los huecos de esta calle. Cuando uno de estos alcorques está en un lateral de la calle, esta es ancha, poco transitada y con pocos elementos que ocupen la acera, se puede entender que no se tapen. Pero este no es el caso. No podemos deducir cual es el criterio de la Alcaldía, igual que esta respetable señora no entenderá cómo es posible que no se ponga remedio al peligro al que se enfrentan sus vecinos y amigos.
PONEMOS una foto de uno de estos huecos tapados con un caucho, del que no nos atrevemos a definir el color. ¿No se podía elegir un color más agradable?
AL visitar este barrio, vimos en la misma calle un parque infantil, es increíble el lamentable estado en que se encuentra. Mucha suciedad y falta de mantenimiento. Muchos de los elementos de este parque se encuentran muy deteriorado, sobre todo el suelo, donde los niños corren y juegan. Otro peligro que nuestros concejales no ven y solucionan, porque esto lo saben. No nos cansaremos de decir que cuando se trata de niños, toda seguridad es poca. Ya se trate de parques o del camino hacia sus colegios. Por desgracia esta no es una de las prioridades de nuestro alcalde, eso sí, cuando pasa algo será el primero en solucionarlo. ¿Por qué no antes?
NOS da que pensar que nadie del Ayuntamiento está pendiente del estado de los barrios, o de lo que los ciudadanos informan. Sea unos huecos que nos puede hacer caer, o el estado en que se encuentran las pocas zonas de juego de nuestros niños. Creemos que lo saben, pero por algún motivo no solucionan estos problemas que tenemos en los barrios. ¿Dinero? No, ponemos como ejemplo el gasto en Calle Keromnes, medio millón de euros en 250 metros de calle, no por la seguridad de los vecinos o niños, es porque el Hotel Miramar se merece un entorno de lujo, con visita incluida de autoridades el día de su apertura, Ayuntamiento de Málaga y Junta de Andalucía. Eso no es lo que pide esta vecina para su calle, solo pide seguridad.
NO denunciamos, solo les informamos. Barrios Abandonados.
Twitter: @BarriosMalaga
Facebook: Barrios Abandonados Malaga
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCRT0Y_OgS5EjlfkRnBbk5Ow
PUEDE ver aquí anteriores artículos de Barrios Abandonados:
- 25/04/17 El peligro de pasear por barrios que las delegaciones por distritos del Ayuntamiento olvidan atender, donde los concejales solo aparecen para buscar votos en peñas y asociaciones
- 18/04/17 Descampados. Bonitos en primavera, pero tras las flores se esconden peligros para el vecindario a causa de la dejadez del Ayuntamiento de Málaga
- 11/04/17 El peligro de pasear por los jardines de Málaga
- 28/03/17 La margarita de la discordia
- 21/03/17 Ratas en palmeras y árboles
- 14/03/17 El nick en RRSS ‘Barrios Abandonados’ (@BarriosMalaga) estrena colaboración semanal en EL OBSERVADOR. Primera: La dejadez del Ayuntamiento con las barandillas peligrosas como la de calle Ferreteros, que lleva casi un año en mal estado