En el parque, que está  junto a un descampado que pertenece al Consistorio, hay garrapatas que han contagiado a paseantes. Se ha informado a la institución sin resultados. Arquetas abiertas de dos metros de profundidad en calle Hilera, otro ejemplo de peligrosidad

El vecino y colaborador de EL OBSERVADOR, que gestiona el perfil en redes ‘Barrios Abandonados’, recoge y difunde las peticiones de los ciudadanos, que exigen mejoras en su entorno, ante la pasividad del Ayuntamiento. La mayoría de las incidencias suponen un grave peligro para los vecinos


04/05/17. Opinión. Si no vives en pleno centro, y a tu barrio no llegan cruceristas, es difícil que el Ayuntamiento haga caso de las peticiones de mejora de la zona. Esta situación de vuelco con el centro turístico, y la ausencia de medidas en las zonas periféricas, están causando sensación de malestar entre los vecinos. Estos están cansados de denunciar y pedir, no ya que se mejore el mobiliario urbano y...

...la calidad de los servicios, sino que como mínimo, se arreglen los desperfectos que suponen un peligro para los viandantes, en especial para niños y personas mayores. La última imagen que refleja esta realidad es la de una señora limpiando un parque infantil por su cuenta en el Puerto de la Torre (entre las calles Lazarillo y Roncesvalles), la vecina que tomó la foto asegura que esta estampa se repite cada mañana, ya que a esa zona no acude ningún equipo de limpieza. El perfil en redes sociales gestionado por un vecino de Málaga, Barrios Abandonados @BarriosMalaga  y colaborador de EL OBSERVADOR/ www.revistaelobservador.com, también informa reiteradamente al Ayuntamiento de los desperfectos, y recoge y difunde el testimonio de algunos ciudadanos que también hacen lo propio, y no ven ninguna respuesta. Una de las últimas denuncias fue la de arquetas con más de dos metros de profundidad en la calle Hilera, que suponen un peligro para todos y que aún no ha sido arreglada.


¿QUÉ sucedería si la imagen de arriba se hubiese tomado en un parque del centro? Se habría actuado a las pocas horas y se habría pedido disculpas por las molestias causadas. Pero no es el caso, la instantánea tuvo lugar en un parque infantil en el distrito 10, Puerto de la Torre. El artículo AQUÍ de Barrios Abandonados para esta revista, recogía la denuncia de una vecina sobre el estado de los descampados en este barrio, uno en concreto tenía garrapatas que ella misma se llevó en su pierna al pasear a su perro. Ese terreno, dice que le han confirmado, pertenece al Ayuntamiento, y se encuentra en un estado de dejadez extrema. Ha tenido contacto con el responsable municipal del distrito 10, Antonio Lobato, informándole en varias ocasiones de la situación. A principio de este año presentó un escrito con firmas para que en esa zona se construyese un parque canino, una iniciativa que cuenta con el apoyo mayoritario de las personas que allí viven y de la que aún no se sabe nada.

CABE destacar que el parque infantil se encuentra muy cerca del mencionado solar abandonado con garrapatas. Hablar de hacer mejoras y modernizar las infraestructuras de los barrios sería una cosa normal, decir que en la capital de la Costa del Sol existen zonas donde hay focos de insalubridad es otra muy diferente. La persona que lo denunció se quejaba en Twitter, junto con la foto: “A esto llamáis solución, a que una vecina jubilada haga el servicio de limpieza? Porque da asco, pagamos impuestos ¿no?”.

MÁLAGA Funciona es la red social del Ayuntamiento en Twitter (@MalagaFunciona), que en la teoría es un punto de encuentro entre ciudadanos y la institución para trabajar por la mejora de la ciudad, los primeros avisando de las incidencias, y la segunda actuando. Aunque el canal de comunicación es unilateral, y esta iniciativa parece que es una de esas situaciones de ‘quedarse en el intento’. El tema de los descampados es un punto de controversia en todos los barrios, el Ayuntamiento está obligado a mantener limpio los solares de propiedad pública, como el ya mencionado, pero también puede obligar a los solares privados a estar saneados. En la Ordenanza municipal frente a la Contaminación por Residuos Sólidos dice en el Artículo 3 que “el Ayuntamiento podrá realizar subsidiariamente trabajos de limpieza, que según la Ordenanza, deban efectuar los ciudadanos, imputándoles (…) el coste de los servicios, y sin perjuicio de las sanciones que correspondan” AQUÍ. Por lo que el Consistorio podría realizar esto y pasarle la factura a los dueños que son los que deben mantener el espacio saneado.

TRAS el primer artículo de Barrios Abandonados en esta revista (Ratas-en-palmeras-y-arboles) en el que se denunciaba la existencia de ratas en un tramo de la avenida Ortega y Gasset, en el barrio del Tiro Pichón, por el que no pasean muchos turistas, se actuó. Pocas horas después de que se publicase el artículo, a la mañana siguiente, un equipo del Limasa saneaba la zona y ponía trampas para las ratas. Una vecina afirma que llevaba ocho años denunciando esta situación reiteradamente al organismo municipal. Declara que en la actualidad hay menos ratas, y que se han hecho mejoras, pero sigue sin solucionarse al 100%, quizá es porque después de ocho años echar a estos animales de lo que probablemente considerarán su hogar es una tarea larga y complicada.


PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 02/05/17 Barrios como Miraflores de los Ángeles ven como el Ayuntamiento de Málaga olvida el mantenimiento, y sobre todo la seguridad de sus residentes
- 25/04/17 El peligro de pasear por barrios que las delegaciones por distritos del Ayuntamiento olvidan atender, donde los concejales solo aparecen para buscar votos en peñas y asociaciones
- 18/04/17 Descampados. Bonitos en primavera, pero tras las flores se esconden peligros para el vecindario a causa de la dejadez del Ayuntamiento de Málaga    

- 11/04/17 El peligro de pasear por los jardines de Málaga
- 28/03/17 La margarita de la discordia
- 21/03/17 Ratas en palmeras y árboles
- 14/03/17 El nick en RRSS ‘Barrios Abandonados’ (@BarriosMalaga) estrena colaboración semanal en EL OBSERVADOR. Primera: La dejadez del Ayuntamiento con las barandillas peligrosas como la de calle Ferreteros, que lleva casi un año en mal estado
- 13/10/16 El pasado lunes murió en Marbella un niño de dos años al caer por el hueco de una barandilla a la que le faltaba un barrote
- 04/10/16 El Defensor del Pueblo Andaluz admite la queja sobre la malagueña calle Guerrita. La cuenta @BarriosAbandonados denuncia desde hace años ante el Ayuntamiento el peligro que corren los niños por aparcar en la vía los camiones de Gráficas Urania
- 04/04/16 El concejal Mario Cortés (PP) coloca a un policía municipal en la polémica calle Guerrita, le saca una foto, y desaparece. El resto del año los padres lamentan la falta de seguridad cerca de un colegio
- 01/03/15 La dignidad de un vecino. José María Nieto rechaza la invitación de los concejales de C’s. “No me reúno con políticos”, zanja. Lleva denunciando el tráfico de calle Guerrita desde hace años