OPINIÓN. @BarriosMalaga. Por Barrios Abandonados
Vecino de Málaga


30/05/17. Opinión. Los barrios periféricos no son los únicos que sufren el abandono del Ayuntamiento, también dentro del propio centro existen diferencias. El perfil en redes sociales Barrios Abandonados (@BarriosMalaga) informa de ello en su habitual colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Señala una de las claves para entender la diferencia de trato: los contenedores...

...de reciclaje. Algunos de ellos situados en calles de la Cruz Verde llevan años sin estar operativos, lo que obliga a una vecina con una actitud ejemplar de calle Frailes a reciclar fuera de su barrio desde hace más de dos años. Además resalta la importancia que tiene el reciclaje para la ciudad y el medio ambiente.

El Ayuntamiento no sólo abandona los barrios de la periferia, en el distrito Centro también hay clases

NO sólo se abandona los barrios de la periferia, en el distrito centro también  hay clases, existe una frontera invisible que no traspasan nuestros concejales, no es lo mismo pasear por la Plaza de la Merced o Larios, que por Lagunillas, Ejido o Cruz Verde, ni tampoco lo es reciclar en cada una de ellas.

NO podemos concebir un planeta sin el reciclaje, eso cada vez parece que cala más en la ciudadanía, y vemos como el Ayuntamiento parece intentar educar a los malagueños de todas las edades, sobre todo a niños y jóvenes.


PARA ello nos ponen bastantes medios: contenedores en los barrios, recogida de muebles, puntos limpios, pilas, aceites…Pero claro el vecino tiene que poner de su parte, sabemos que reciclar no es cómodo, en casa tienes que tener los diferentes tipos de basura o separarlos antes de bajar, pero es fácil, es acostumbrarse, como empezar a practicar deporte. Te dará pereza, sobre todo el primer día, los primeros días costará pero después te encontrarás a gusto. A muchos esto del reciclaje nos cogió tarde y puede que no nos aclaremos con algunas cosas, cristal, vidrio, bombillas o aceites y pilas. Seguramente si llamamos al 900 900 000 de Limasa nos aclararán nuestras dudas, porque no sabemos reciclar bien, nosotros los primeros.

ESTARÍA bien más información en las zonas de reciclaje, si es importante reciclar, más es realizarlo bien. Vemos que es posible colocar grandes pegatinas en los contenedores.

TAMBIÉN es muy importante educar a nuestros hijos en esta rutina, saber dónde va cada elemento, que nos acompañe en el reciclaje y contarles porqué se recicla cada tipo de basura, como por ejemplo, papel para no tener que talar los árboles. Nos cuentan que el Ayuntamiento visita colegios para enseñar como reciclar y el trabajo que realizan en sus instalaciones.

RECICLAR es luchar contra el cambio climático al reducir energía para la extracción de materia prima, su transporte y elaboración.

RECICLAR es utilizar menos recursos naturales, conservaremos nuestros bosques por ejemplo.

RECICLAR es crear empleo, se necesita personal para realizar la recogida, separación y elaboración del material.

RECICLAR es preservar el medio ambiente, los residuos no acabarán en nuestros ríos, mares…

TODO parece perfecto, pero si nos fijamos está muy lejos de la realidad. Si nos cuesta reciclar, nuestro Ayuntamiento nos lo complica. Vemos como contenedores de vidrio y de papel se encuentran llenos cuando bajamos con varias bolsas, no sabemos qué hacer, si dejarlos junto al contenedor o volver a casa con las bolsas. Otras veces desplazan o eliminan el contenedor del barrio sin aviso. O encontramos los contenedores soterrados averiados, con la cinta roja y blanca. Todo esto da muy mala imagen y no ayuda a concienciarnos con la causa. Que coraje te da cuando bajas con la botella de aceite y el contenedor desapareció sin previo aviso.

HACE unos meses una vecina de calle Frailes, nos comentó el problema que tenía para reciclar el papel, habían quitado el contenedor soterrado para ello. Ella llamó al 900 900 000 y les informó de su problema, le dijeron que en BREVE lo solucionarían. No llamó una vez, continuó haciéndolo, y siempre le respondían con la misma canción “en BREVE”. Dice que son muy agradables en el 900, pero que no lo solucionaban. Ella lo tenía claro, se tiene que reciclar, aunque es una señora muy mayor, aprovechaba cuando su hijo la recogía con el coche para pasar unos días en casa de él en el Rincón de la Victoria, para bajar con bolsas repletas de papel para poder llevarlas al contenedor que esta junto a la casa de su hijo. No todos somos capaces de actuar de este modo.


CALLE Frailes está en la frontera, en el distrito 1 centro, al Norte. No es lo mismo el centro histórico, que la periferia, la Cruz Verde, Lagunillas, Capuchinos, Ejido… Aunque es donde vive la mayoría de los habitantes del distrito. Creemos que no se actúa igual en esta calle que en calles con más importancia, importancia sobre todo de imagen.

POR lo que vemos en Google, puede que este contenedor lleve más de 2 años averiado y clausurado. Nosotros en noviembre del año pasado informamos al director de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Consistorio de este problema, de cómo contendores de orgánico estaban repletos de papel y cartón. La respuesta: “Los soterrados se van a renovar en BREVE”.


LA concejala del distrito se apuntó a la fiesta del BREVE. Cuando volvimos a mandar una imagen de la zona y le comunicamos que todo continuaba igual, que en los contenedores se mezclaban distintos tipos de residuos, que los vecinos no podían reciclar. La respuesta de su concejala era que “se hará en breve”, más unas cuantas excusa de porqué no se pudo realizar antes (culpa de otro que no es ella).


ESTO pasó hace más de seis meses, esta semana nos pasamos para ver como lo solucionaron, increíble, no tenemos el mismo concepto del tiempo. Está en las mismas condiciones, no es posible reciclar, como es nuestro derecho y nuestro deber. La obligación de nuestros políticos es facilitarnos este derecho, para eso se les paga un sueldo, no para que se burlen de los ciudadanos. No entendemos este vicio de nuestros políticos. BREVE tendría que ser la vida política de estas personas, tú los pones en el Ayuntamiento.


PERO esto no es cosa de los políticos que están a nuestro servicio, muchos de nosotros tendríamos que tomar ejemplo de esta señora. La falta de civismo la vemos todos los días en nuestras calles. Cuesta muy poco tirar cada basura en su sitio y andar tres pasos más para usar una papelera. Esta señora lleva cerca de dos años desplazándose alrededor de 20 km para reciclar, pensemos en esta historia cuando nos dé pereza mantener limpia la ciudad.

UN aplauso para nuestra vecina que nos da una lección a todos, vecinos y Ayuntamiento.

P.D. Invitamos a Luis a que nos mande un enlace donde podamos aprender a reciclar bien.

NO denunciamos, solo les informamos. Barrios Abandonados
Twitter: @BarriosMalaga
Facebook: Barrios Abandonados Malaga
Correo: mailto:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCRT0Y_OgS5EjlfkRnBbk5Ow

PUEDE ver aquí anteriores artículos de Barrios Abandonados:
- 23/05/17 La floración de la jacaranda, o como el Ayuntamiento trata los mismos problemas de forma diferente según el barrio. La frecuencia de limpieza es alta en el centro, mientras que en otras zonas es escasa
- 16/05/17 Cada mañana una niña de diez años sale para ir al colegio, lo primero que ve es su patio donde corretean ratas. Este es el día a día de una familia de Campanillas
- 09/05/17 La tala masiva e indiscriminada en Málaga nos deja sin los beneficios que nos aportan los árboles. Cada día vemos como desaparecen árboles en nuestros barrios, sin que el Ayuntamiento pueda justificar sus acciones
- 02/05/17 Barrios como Miraflores de los Ángeles ven como el Ayuntamiento de Málaga olvida el mantenimiento, y sobre todo la seguridad de sus residentes
- 25/04/17 El peligro de pasear por barrios que las delegaciones por distritos del Ayuntamiento olvidan atender, donde los concejales solo aparecen para buscar votos en peñas y asociaciones
- 18/04/17 Descampados. Bonitos en primavera, pero tras las flores se esconden peligros para el vecindario a causa de la dejadez del Ayuntamiento de Málaga    

- 11/04/17 El peligro de pasear por los jardines de Málaga
- 28/03/17 La margarita de la discordia
- 21/03/17 Ratas en palmeras y árboles
- 14/03/17 El nick en RRSS ‘Barrios Abandonados’ (@BarriosMalaga) estrena colaboración semanal en EL OBSERVADOR. Primera: La dejadez del Ayuntamiento con las barandillas peligrosas como la de calle Ferreteros, que lleva casi un año en mal estado