OPINIÓN. @BarriosMalaga. Por Barrios Abandonados
Vecino de Málaga

20/06/17. Opinión. El perfil en redes sociales Barrios Abandonados (@BarriosMalaga) recoge en su habitual artículo para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com el problema que los vecinos de El Palo tienen con la plaza Leonardo Da Vinci. Esta zona supone un peligro para  los ciudadanos puesto que el terreno está cediendo y la plaza hundiéndose. El Ayuntamiento no asume...

...su arreglo y “mira para otro lado” como cita el autor del artículo. También recuerda el abandono de los jardines de Las Américas donde arquetas de hasta dos metros de profundidad están abiertas y pueden causar algún accidente, e insta a los ciudadanos a denunciar las imperfecciones en los barrios.

Olvidos o no olvidos de nuestro Ayuntamiento en los problemas de los barrios, continúan poniendo en peligro a los malagueños

ESTAMOS en la zona de El Palo, en la plaza Leonardo Da Vinci, esta plaza está flanqueada por  la urbanización Miramar del Palo II y tiene un problema, se hunde, se hunde la plaza, los edificios y los jardines. El Ayuntamiento mira para otro lado, cobra todos los impuestos que tienen que pagar los ciudadanos, pero no da todos los servicios que se cobran.


JORGE nos acompaña por la zona, no es necesario ser un experto para ver las zonas hundidas y las grietas que nos indican que el terreno está cediendo.  Nos comenta que bajo esta zona corren arroyos subterráneos y que desde la construcción del campo de futbol con su aparcamiento se ha agravado el problema.


LA plaza Leonardo da Vinci está entre dos hileras de bloques, siempre ha estado abierta al paso del público y en el callejero del Ayuntamiento de Málaga viene nombrada. El Consistorio no asume este espacio como totalmente público, aunque por las características y por su uso nos indica lo contrario, es un espacio público municipal.

SI con espacios públicos donde no es posible “negar la mayor“, como ahora le gusta decir a nuestro alcalde”, es complicado que el Ayuntamiento asuma sus deberes, podéis imaginaros los problemas de estos vecinos. Años de luchas donde sólo piden que el Consistorio realice su trabajo. Tiene que ser frustrarte chocarse siempre contra la pared que es esta institución, lo saben muy bien muchos malagueños.

EN el PGOU (Plan General de Ordenación Urbana) de 1997 se califica la plaza como zona verde pública, y el propio Ayuntamiento se encargó de reparaciones en el 2014 de la superficie de la plaza por problemas de filtraciones que mojaban los aparcamientos subterráneos propiedad de los vecinos. La zona privada, la subterránea fue financiada por los vecinos propietarios. Como hemos dicho antes  la superficie con las arcas públicas, con esto se asumía que la plaza era propiedad de la ciudad de Málaga, está claro que el Consistorio no va a pagar unas obras privadas. Estas obras eran para seguridad de los ciudadanos que pasearan por allí.


SI el concejal de Urbanismo pensara que era privado, su proceder hubiera sido notificar a la comunidad el peligro que suponía el estado de esta y obligaría a su reparación, si la comunidad no actuara, el Ayuntamiento repararía la plaza con coste a los vecinos de la urbanización. Lo que hizo fue asumir el coste de la obra de mejoras y a la terminación posar para la foto, (un buen político no pasa de una foto). Aunque parece que una vez más las instituciones no han decepcionado, los vecinos llevan años con el tema, la excusa que le ponen es: “Perdonen pero hemos perdido los papeles”, décadas con el tema. Con las acciones realizadas por este Ayuntamiento se supone que está catalogada como zona pública, el alumbrado y saneamiento de la plaza es a coste del Consistorio. Sorprende que la plaza sólo es barrida una parte, el 50%.



QUEDA por denunciar que en los jardines que dan a la carretera, tienen el terreno hundido con zonas por donde algún vecino de la ciudad, recordemos que son de uso público, pueden sufrir algún accidente. Unos de los más grandes están a las puertas de un local de la Cruz Roja, donde niños corren y juegan, este inmueble, por si nuestros políticos no lo recuerdan, fue cedido por los vecinos, ahora es propiedad de la ciudad, sólo pagan la comunidad, pero olvidan el mantenimiento y la seguridad.


https://youtu.be/Xz0N9L6D8d4


ESTAMOS acostumbrados a que la seguridad no sea un tema prioritario en nuestros concejales, desde estas líneas ya informamos de este tipo de temas. ¿Recordáis las peligrosas arquetas de los Jardines de Las Américas? (AQUÍ) Les informamos desde un artículo, desde las redes sociales y desde “Proyecto Carranque” interpusieron una queja, Pero parece que están esperando a que ocurra una desgracia para dar una solución. Eso no debemos permitirlo, no pueden poner en peligro a nuestros vecinos, amigos o nuestros hijos.


TENEMOS constancia de que lo saben desde el concejal de Parques y Jardines, pasando por la concejala de Distrito y terminando por el alcalde. Si un día pasa algo lo lamentaremos todos y sabremos quienes son los verdaderos culpables. Desde plaza Leonardo Da Vinci a los Jardines de Las Américas, por desgracia podemos encontrarnos multitud  de peligros repartidos por la ciudad de Málaga, por el mal mantenimiento y por ignorar al ciudadano. El peligro está en las aceras deterioradas, en las calzadas bacheadas, en los caminos escolares inseguros, jardines, carriles bicis, plazas…

TEN cuidado, pero lo importante es informar al Ayuntamiento de estos problemas, no lo dejes, no podemos permitir que nos digan después que no lo sabían, una de las excusas más utilizada por nuestros concejales.

SI un día paseáis por la plaza Leonardo da Vinci, preguntad por Jorge. Estará encantado de hablaros del tema, a nosotros seguro que se nos quedó algo en el tintero. El alcalde lo sabe, conoció a Jorge y paseó por la plaza, esperemos que un día vuelva y solucione los temas pendientes. Y aprovechamos para pedir que mande al concejal a los jardines de Las Américas. Un saludo.

NO denunciamos, solo les informamos. Barrios Abandonados
Twitter: @BarriosMalaga
Facebook: Barrios Abandonados Malaga
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCRT0Y_OgS5EjlfkRnBbk5Ow

PUEDE ver aquí anteriores artículos de Barrios Abandonados:
- 13/06/17 Relato de Luis y la recogida de muebles en Málaga. Relato, que no cuento, el cuento lo tiene el Ayuntamiento con las pegatinas
- 06/06/17 La falta de mantenimiento de los carriles bicis de nuestra ciudad pone en peligro a los ciclistas, no solo es colocarlos es cuidarlos. Si te atreves ponte el casco y lee este artículo
- 30/05/17 El Ayuntamiento no sólo abandona los barrios de la periferia, en el distrito Centro también hay clases
- 23/05/17 La floración de la jacaranda, o como el Ayuntamiento trata los mismos problemas de forma diferente según el barrio. La frecuencia de limpieza es alta en el centro, mientras que en otras zonas es escasa
- 16/05/17 Cada mañana una niña de diez años sale para ir al colegio, lo primero que ve es su patio donde corretean ratas. Este es el día a día de una familia de Campanillas
- 09/05/17 La tala masiva e indiscriminada en Málaga nos deja sin los beneficios que nos aportan los árboles. Cada día vemos como desaparecen árboles en nuestros barrios, sin que el Ayuntamiento pueda justificar sus acciones
- 02/05/17 Barrios como Miraflores de los Ángeles ven como el Ayuntamiento de Málaga olvida el mantenimiento, y sobre todo la seguridad de sus residentes
- 25/04/17 El peligro de pasear por barrios que las delegaciones por distritos del Ayuntamiento olvidan atender, donde los concejales solo aparecen para buscar votos en peñas y asociaciones
- 18/04/17 Descampados. Bonitos en primavera, pero tras las flores se esconden peligros para el vecindario a causa de la dejadez del Ayuntamiento de Málaga    

- 11/04/17 El peligro de pasear por los jardines de Málaga
- 28/03/17 La margarita de la discordia
- 21/03/17 Ratas en palmeras y árboles
- 14/03/17 El nick en RRSS ‘Barrios Abandonados’ (@BarriosMalaga) estrena colaboración semanal en EL OBSERVADOR. Primera: La dejadez del Ayuntamiento con las barandillas peligrosas como la de calle Ferreteros, que lleva casi un año en mal estado