OPINIÓN. @BarriosMalaga. Por Barrios Abandonados
Vecino de Málaga
06/03/18. Opinión. El perfil en redes sociales Barrios Abandonados (@BarriosMalaga), gestionado por un vecino de la ciudad, recoge en su habitual artículo para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com el estado de la Carrera de Capuchinos, una vía que conecta este barrio con el centro. Aquí se encuentran cuatro solares abandonados convertidos en auténticas ‘selvas’ de donde salen ratas e...
...insectos, y además se acumulan los residuos. En el texto se señala que en mitad de la estrecha acerca se encuentran unos postes de luz, que comenzaron siendo provisionales, que entorpecen el tránsito y obliga a los viandantes a pasar por la carretera.
Cuatro solares abandonados en la Carrera de Capuchinos convertidos en auténticas ‘selvas’ donde abundan las ratas y los matojos. Esta zona se encuentra a cinco minutos del centro y es una vía de tránsito de turistas
LA Carrera de Capuchinos no es solo un camino de tránsito para ir al centro, en ella viven malagueños, que no entiende la dejadez por parte del Ayuntamiento en la solución de los problemas de los que allí viven.
POR toda la ciudad tenemos solares y descampados, que por un motivo u otro son abandonados a su suerte, estos lugares sufren un deterioro que afecta al barrio donde están. Normalmente son privados que están a la espera de mejores tiempos, mientras literalmente se pudren. Afectando al vecindario.
NO es la primera vez que informamos desde estas páginas de parcelas que perjudican al barrio. Muchas reclamaciones de vecinos y reseñas en medios de comunicación han sido necesaria para que los políticos de esta ciudad se “dignaran” a dar una solución, a lo que es un peligro para el vecindario. Porque no vale solo con informar al concejal de distrito, es un trabajo de meses o años el que el bien remunerado edil, tenga a bien hacer “su trabajo”.
POR eso empezaremos a luchar por esta calle situada en la periferia del centro, no se puede perder tiempo cuando está en juego la seguridad. Nos cuentas vecinos que aunque se han puestos reclamaciones para informar del abandono de estos solares y el peligro que supone para las familias que viven en este barrio, no parece que desde la concejalía del Distrito tengan pensado realizar ninguna acción, los vecinos no han recibido ninguna respuesta de la concejala.
DESDE nuestra humilde colaboración intentaremos que llegue a la concejala del Distrito 1, los problemas de esta calle, no todos, serian necesario mucho tiempo y un gran espacio para presentarles todos los problemas del barrio de Capuchinos.
CUATRO solares vacíos tienen en Carrera de Capuchinos, dos de ellos están bien cerrados, aunque la maleza crece sin control y la basura que tiran desde la calle se acumula sin que nadie se encargue de su retirada. Otro, el más grande es una auténtica selva, con una débil valla que deja ver el interior, donde se aprecia una gran cantidad de residuos de todo tipo. Y el último de ellos se encuentra abierto, una parte de los vecinos lo utilizan como aparcamientos y otros como vertedero improvisado, incluso está instalada una cuba de obra, que por lo que se ve lleva meses acumulando, no solo escombros, si no basura orgánica. En estos terrenos también hemos comprobado la presencia de animales, un auténtico criadero de bichos.
NO creo que tengamos que recordarles a la concejala de distrito y los responsables de medioambiente, los peligros que suponen estos terrenos que colindan con viviendas habitadas. Riesgo de incendio, refugio para drogadictos y personas que realizan sus necesidades fisiológicas, criaderos de alimañas... un foco de infecciones que daña a los ciudadanos.
NO se entiende la pasividad de los responsables de la ciudad en estos casos, existen unas normativas claras. Se informa al dueño de la propiedad para que la adecue, se limpie y cierre. Si no actúa, se le multa y el Ayuntamiento se encarga de los trabajos necesarios para que cumpla las normas mínimas de seguridad, pasándoles la factura a los propietarios.
OTRO tema de esta calle son los postes que se colocaron provisionalmente mientras se ¿realizaba la obra en la parcela?, esos están colocados en medio de la acera, muy estrecha, impidiendo el paso de los peatones. Aquí el consistorio se olvida las mínimas normas de accesibilidad, obligando a los ciudadanos a salir a la calzada, poniéndolos en peligro. Además una maraña de cables telefónicos y eléctricos, cuelgan peligrosamente de estos palos. Que afean la calle, pero sobre todo pone en peligro al barrio.
GRACIAS a San Google nos hemos podido remontar hasta el año 2008, ya entonces los postes impedían el paso seguro de los peatones y los cables cruzaban sobre las cabezas de los malagueños.
RECORDARLES a los políticos de la turística ciudad de Málaga, estos que cuidan más a los turistas que los vecinos de los barrios, la cercanía de esta zona al centro. Es una calle de paso para visitar museos y gastar sus euros en los comercios de la zona centro. Muchos de ellos utilizan apartamentos turísticos en los barrios cercanos al centro para alojarse, por lo que la primera imagen que tiene de la bella Málaga sea esta calle u otras como esta. Junto a las fotos de la Farola o la Catedral, puede que se lleven la de un roedor que les salió al paso.
TIEMPO han tenido de dar una solución estos políticos, pero claro esto no corre tanta prisa como colocar un hotel de lujo en el puerto. Son otros intereses.
NO denunciamos, solo les informamos. Barrios Abandonados colabora con el Blog de Aquí Málaga para conseguir una ciudad mejor.
Twitter: @BarriosMalaga
Facebook: Barrios Abandonados Malaga
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
PUEDE ver aquí anteriores artículos de Barrios Abandonados:
-20/02/18 Los vecinos del barrio Granja Suárez denuncian el abandono que sufre el distrito. Reclaman más limpieza, seguridad, vigilancia, así como más contenedores y un mejor alcantarillado
-06/02/18 El Ayuntamiento no informa sobre el nuevo sistema de recogida de ADN de los perros. Esta medida “criminaliza” a los dueños de las mascotas al meterlos en una base de datos sin que hayan cometido una falta previamente
-30/01/18 El Ayuntamiento y el Distrito siguen ignorando a la vecina de Campanillas, Carmen, que vive frente a un descampado lleno de ratas y basura. Desde hace dos años viene denunciando esta situación sin que se intervenga
-23/01/18 El desastre de Ecovidrio continúa. Los contenedores siguen a rebosar y en mal estado. Los vecinos se quejan de que pese a separar y llevar los vidrios al punto adecuado la organización encargada de reciclar no los recoge
-16/01/18 El departamento de Parques y Jardines de Málaga descuida la poda y recogida de los naranjos de las calles, poniendo en peligro la seguridad de los vecinos
-09/01/18 Los accesos al colegio de La Biznaga ponen en peligro a niños y acompañantes cada día. Escaleras empinadas y deterioradas y senderos a través del campo son algunos de los caminos para llegar al centro escolar
-02/01/18 El barrio de Lagunillas, arte en las calles para tapar la dejadez del Ayuntamiento con esta parte del distrito
-26/12/17 El alumbrado de Navidad cuesta a los malagueños dos euros, uno para las luces de calle Larios y otro para la de los barrios. Sin embargo el decorado de los distritos escasea
-12/12/17 Ruta senderista por el paraje natural de la Desembocadura del Guadalhorce
-05/12/17 La ciudad de Málaga desprecia a los niños. No hay instalaciones públicas para que estos practiquen deportes y se les prohíbe hacerlo en los centros escolares e incluso jugar en la calle