OPINIÓN. @BarriosMalaga. Por Barrios Abandonados
Vecino de Málaga


02/10/18. Opinión. El perfil en redes sociales Barrios Abandonados (@BarriosMalaga), gestionado por un vecino de la capital habla en su nueva colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el arbolado en Málaga. Escribe que desde el Ayuntamiento “se nos daban números sobre ejemplares en la ciudad, incluso cuantas ramas nos toca por habitante y que se piensa...

...ser un modelo a seguir”. “No sabemos dónde han tomado nota los expertos, pero se ve que no es en nuestro barrio. No se pide un parque como el Jardín Botánico (ese que casi deja morir este Ayuntamiento). Se pide un plan medioambiental, donde se respete a los árboles y se cuide el entorno”.

Un ejemplo de la política del Ayuntamiento en el tema de los árboles. Un alcorque vacío que se ha tapado y colocado un banco encima. La vergonzosa imagen del lugar donde un día un árbol nos daba sombra y oxígeno

HACE unos días, nos decían que la ciudad de Málaga aprobaba en el número de árboles y en el cuidado de ellos por parte del Ayuntamiento. Es más, lo único malo era que lo árboles que tenemos en nuestros barrios no estaban donde tenían de estar, por lo que debían ser eliminados por molestar. Por nuestra parte damos un suspenso a la gestión medioambiental.

SE nos daban números sobre ejemplares en la ciudad, incluso cuantas ramas nos toca por habitante  y que se piensa ser un modelo a seguir. Pero por mal camino vamos si se continua con la política de talado y la falta de transparencia. Se habla del Plan Doctor Arbolado Urbano de Málaga, en manos de la concejalía de medioambiente, que ahora le sirve a su concejal para justificar la tala masiva en Málaga, cuando en verdad hacen todo lo contrario, por ejemplo podar árboles en época de anidación.

OS invitamos a dar un  pequeño paseo desde Huelin a Barbarela, un recorrido que hacemos habitualmente, para mover las piernas y relajarnos del día a día.

1.- Empezaremos desde calle Princesa donde al antiguo concejal de medioambiente se le ocurrió talar la totalidad de los grandes árboles de la calle, para plantar unos pequeños árboles, con la excusa de que se lo pedían los vecinos. La mayoría de estos arbustos han sido sustituidos varias veces por que se secan, ya sea por la falta de riego o por no saber cómo se planta un árbol, cualquiera de estas opciones nos parece realista. ¿Negocio?, se preguntan algunos.



2.- Llegamos a la esquina de Camino San Rafael. Esta acera, desde aquí a Calle Ortega y Gasset, aunque ancha, se encuentra desprovista de árboles. ¿Por què, si con la obra del metro se podrían haber puesto algunos? Le preguntamos al director de Parques y Jardines, su respuesta: “pregúntele a Metro”. Según Metro no se colocaron por segur las directrices del ayuntamiento. Dejadez.


3.- Al final del carril bici que discurre por este tramo, teníamos un pequeño árbol que para su desgracia se encontraba en la trayectoria del carril. La solución fue talarlo, no se puede pedir más a las cabezas pensantes de este Ayuntamiento como desplazar el carril bici unos centímetros o colocarlo en la calzada como debe ser. Hoy en día, después de años, no han terminado el carril bici. ¿Por qué tanta prisa en eliminar el árbol, si no está terminado el trazado?



4.- En la acera de la calle de Ortega y Gasset nos encontramos un árbol arrancado de su alcorque. Se lo comunicamos al director de Parques y jardines, además, por teléfono, a medioambiente. Ni caso, seis días estuvo en el suelo el árbol. Cada día pedíamos una solución. Nos respondían con indiferencia y amenazándonos con que no lo tocáramos: “era propiedad del Ayuntamiento y su responsabilidad”. Al sexto día se dignaron a volver a colocarlo en su alcorque. Hoy el alcorque está vacío, el árbol se secó y murió.


5.- En esta misma calle, por último, un ejemplo de la política del Ayuntamiento en el tema de los árboles. La foto lo dice todo, un alcorque vacío, que se ha tapado y colocado un banco encima. La vergonzosa imagen del lugar donde un día un árbol nos daba sombra y oxígeno. Los arboles dan vida.


NO sabemos dónde han tomado nota los expertos, pero se ve que no es en nuestro barrio. No se pide un parque como el Jardín Botánico (ese que casi deja morir este Ayuntamiento). Se pide un plan medioambiental, donde se respete a los árboles y se cuide el entorno. Por nuestra parte no nos salen las cuentas y suspendemos con un gran cero al Ayuntamiento en el tema del arbolado urbano.

NO denunciamos, solo les informamos. Barrios Abandonados colabora con el Blog de Aquí Málaga para conseguir una ciudad mejor.

Twitter: @BarriosMalaga
Facebook: Barrios Abandonados Malaga
Instagram: @barriosabandonados
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PUEDE leer aquí otras entregas de nuestro colaborador:
- 11.09.18 Grandes matorrales secos, ratas y malos olores. Es la situación que vuelve a sufrir una familia de Campanillas debido a la dejadez del Ayuntamiento de Málaga, que no ha desbrozado el solar que hay junto a su casa desde hace un año
- 24.07.18 Qué mejor sitio para beber alcohol, fumar o drogarse que un parque infantil. No se tiene miramiento. Un lugar que debería estar libre de estas malas costumbres es intoxicado con nuestros peores vicios
- 10/07/18 Como malagueños, llevamos la cabeza muy alta para no ver la mierda que pisamos. “Es otro el que ensucia el barrio”, pensamos, mientras escupimos en el suelo. Nuestro ADN malagueño nos empuja a ser unos puercos
- 26/06/18 Limpiar el salón y no limpiar los rincones es de guarros. El alcalde De la Torre cuida que el centro de Málaga sea el salón, siempre impoluto. Mientras que los barrios están deteriorados, sucios, inseguros… en definitiva: abandonados
- 12/06/18 ¡Dan asco! Sucios y deteriorados están los iglús de reciclaje de vidrio en los barrios. Ecovidrio es la empresa encargada de la recogida, mantenimiento y colocación de contenedores. La dejadez no invita a los malagueños a reciclar
- 29/05/18 La dejadez y el abandono del Ayuntamiento dejan un árbol caído con sus raíces durante seis días en la vía pública. Gracias a la insistencia de los vecinos el Consistorio lo planta de nuevo
-15/05/18 Vuelve el problema de las jacarandas. Málaga se prepara de nuevo para la floración de este árbol y sus problemas de limpieza. El Ayuntamiento volverá a actuar ‘improvisadamente’ como en los últimos años, sin un plan eficaz
-02/05/18 ¿Venta de madera a costa de los árboles urbanos de Málaga? Ejemplares de gran tamaño son talados y reemplazados por otros más pequeños. El Ayuntamiento alega que están “enfermos” aunque no hay informes individuales
-17/04/18 El Ayuntamiento continúa sin arreglar el problema de inseguridad en las puertas de los colegios. La dejadez del Consistorio pone en riesgo a los alumnos de los centros escolares CEIP Camino San Rafal y La Biznaga
-03/04/18 El peligro de las arquetas en Málaga. La dejadez del Ayuntamiento con estas instalaciones y la falta de inspecciones ponen en peligro a los ciudadanos y visitantes. El Domingo de Ramos cedió una paralizando una procesión