“Si recorremos los pasillos, clases y zonas de recreo de los colegios, veremos que no existen papeleras para recogidas selectivas. Todos los residuos acaban tirados en la misma papelera, sin posibilidad de un reciclaje, además vemos el suelo de los patios de colegio repleto de basura”

OPINIÓN. @BarriosMalaga. Por Barrios Abandonados
Vecino de Málaga


04/12/18. Opinión. El perfil en redes sociales Barrios Abandonados (@BarriosMalaga), gestionado por un vecino de la capital habla en su nueva colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre “los centros educativos de nuestra ciudad, las administraciones que se supone que deberían educar y concienciar, no se lo toman muy en serio el tema del reciclaje. Junta de Andalucía...

...Ayuntamiento de Málaga y Diputación de Málaga, olvidan sus responsabilidades medioambientales, solo realizan alguna actividad puntual”.

Las tres R: Reducir, Reutilizar y Reciclar, es lo que se tiene que convertir en una rutina para nuestros hijos

LAS papeleras de la ciudad lo dicen muy claro: “Úsame”, no son un adorno ni están en nuestras calles para adornar. Si vamos por una y tenemos que deshacernos de algún residuo, lo depositaremos en la papelera o simplemente lo tiraremos al suelo, todos sabemos cuál es la opción correcta. Pero por lo que se ve en las aceras, parece que muchos no se enteran o no se quieren enterar.


QUEDA
otra opción, la de reciclar, algo que no nos deja las papeleras instaladas en la ciudad. Todos sabemos que en la papelera se mezclan todos los residuos y seguramente acaben juntos en el vertedero. Por lo que nos dicen no tiene LIMASA ni personal ni maquinaria para realizar una separación selectiva de los residuos.

POR
eso según que residuo, lo ideal es pensar donde tíralo antes de usar la papelera. Por ejemplo, si tenemos que tirar la botella de plástico que acabamos de vaciar, en vez de tirarla a la papelera, buscaremos el contenedor amarillo, seguramente tendremos alguno a pocos metros. O incluso podemos llevarla a casa para colocarla con los otros envases que guardamos para reciclar, una botellín de plástico vacío pesa muy poco.

SE
trata de educación, concienciación y respeto. Si falla uno de estos tres puntos, seguramente el chicle o el pañuelo de papel acabe en el suelo. Todo esto se aprende, en casa los mayores nos encargaremos de enseñar a nuestros hijos, les decimos “niño no lo tires al suelo”, tanto en la casa como en la calle. Reforzado con el ejemplo, no sirve para nada si nosotros no cumplimos con lo que predicamos. No hay mejor educación ambiental que el ejemplo.

AUNQUE
realicemos un buen trabajo de concienciación con nuestros hijos, vemos una grieta que no ayuda a que se consiga. Son los centros educativos de nuestra ciudad, las administraciones que se supone que deberían educar y concienciar, no se lo toman muy en serio el tema del reciclaje. Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Málaga y Diputación de Málaga, olvidan sus responsabilidades medioambientales, solo realizan alguna actividad puntual.


SI
recorremos los pasillos, clases y zonas de recreo de estos centros, veremos que no existen papeleras para recogidas selectivas. Todos los residuos acaban tirados en la misma papelera, sin posibilidad de un reciclaje, además vemos el suelo de los patios de colegio repleto de basura que ni siquiera acaban en las papeleras. ¿Qué falla?

FALLA
que es más fácil imitar los malos hábitos y es más cómodo tirar el papel al suelo, que dar tres pasos para tirarlo a la papelera. Igual de cómodo que es para las administraciones, ir un día a predicar que son muy verdes y dar un par de concejos medioambientales, dándose golpes en el pecho. El reciclar y reutilizar, debería estar en el día a día de la vida escolar de nuestros hijos.

LAS
tres R: Reducir, Reutilizar y Reciclar, es lo que se tiene que convertir en una rutina para nuestros hijos. Nosotros podemos desde nuestras casas ayudar, olvidando el papel de aluminio para envolver su bocadillo, utilizando porta bocadillos reutilizables. O traer la bebida en envases igualmente reutilizable, olvidando esos pequeños tetrabrik con pajitas.



NADIE
se encarga de asesorar de manera personalizada y ayudar a los centros para reforzar los hábitos de reciclaje, es fundamental que los valores aprendidos en la casa y reforzados en las aulas se lleven a la práctica.

SOLO
algún profesor de modo personal, intenta trasmitir el papel del reciclaje en el cuidado del medio ambiente a sus alumnos. “Úsame” y “Enséñame”.

[NO denunciamos, solo les informamos. Barrios Abandonados colabora con el Blog de Aquí Málaga para conseguir una ciudad mejor].

Twitter: @BarriosMalaga
Facebook: Barrios Abandonados Malaga
Instagram: @barriosabandonados
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PUEDE leer aquí otras entregas de nuestro colaborador:
-16/10/18 Son una mierda de árboles, no valen un duro, pero alguno se está haciendo rico, cada mes cambian dos o tres en la calle

- 11.09.18 Grandes matorrales secos, ratas y malos olores. Es la situación que vuelve a sufrir una familia de Campanillas debido a la dejadez del Ayuntamiento de Málaga, que no ha desbrozado el solar que hay junto a su casa desde hace un año
- 24.07.18 Qué mejor sitio para beber alcohol, fumar o drogarse que un parque infantil. No se tiene miramiento. Un lugar que debería estar libre de estas malas costumbres es intoxicado con nuestros peores vicios
- 10/07/18 Como malagueños, llevamos la cabeza muy alta para no ver la mierda que pisamos. “Es otro el que ensucia el barrio”, pensamos, mientras escupimos en el suelo. Nuestro ADN malagueño nos empuja a ser unos puercos
- 26/06/18 Limpiar el salón y no limpiar los rincones es de guarros. El alcalde De la Torre cuida que el centro de Málaga sea el salón, siempre impoluto. Mientras que los barrios están deteriorados, sucios, inseguros… en definitiva: abandonados
- 12/06/18 ¡Dan asco! Sucios y deteriorados están los iglús de reciclaje de vidrio en los barrios. Ecovidrio es la empresa encargada de la recogida, mantenimiento y colocación de contenedores. La dejadez no invita a los malagueños a reciclar
- 29/05/18 La dejadez y el abandono del Ayuntamiento dejan un árbol caído con sus raíces durante seis días en la vía pública. Gracias a la insistencia de los vecinos el Consistorio lo planta de nuevo
-15/05/18 Vuelve el problema de las jacarandas. Málaga se prepara de nuevo para la floración de este árbol y sus problemas de limpieza. El Ayuntamiento volverá a actuar ‘improvisadamente’ como en los últimos años, sin un plan eficaz
-02/05/18 ¿Venta de madera a costa de los árboles urbanos de Málaga? Ejemplares de gran tamaño son talados y reemplazados por otros más pequeños. El Ayuntamiento alega que están “enfermos” aunque no hay informes individuales
-17/04/18 El Ayuntamiento continúa sin arreglar el problema de inseguridad en las puertas de los colegios. La dejadez del Consistorio pone en riesgo a los alumnos de los centros escolares CEIP Camino San Rafal y La Biznaga
-03/04/18 El peligro de las arquetas en Málaga. La dejadez del Ayuntamiento con estas instalaciones y la falta de inspecciones ponen en peligro a los ciudadanos y visitantes. El Domingo de Ramos cedió una paralizando una procesión