“Nos recuerdan que las luces del centro son gratis, como si fuera un regalo, aunque se financian con el dinero público. Dicen que estos eventos generan millones de euros para la ciudad. Pero, ¿dónde están esos millones?”

OPINIÓN.
@BarriosMalaga. Por Barrios Abandonados
Vecino de Málaga


04/12/24. 
Opinión. El perfil en redes sociales Barrios Abandonados (@BarriosMalaga), gestionado por un vecino de la capital, comparte en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com fotografías de cosas que le llaman la atención. La imagen de hoy muestra la decoración de las luces de Navidad: “Cuando lleguen las fechas verdaderamente señaladas, muchos ya estaremos saturados de Navidad...

Es triste ver cómo lo que debería ser un tiempo de unión y alegría se ha transformado en un negocio puro, en muchos casos diseñado para beneficiar a empresas privadas”.

Postales y Detalles de Málaga. ‘Luces’


Apenas llevamos dos días con las luces navideñas encendidas, y parece que ya se ha dicho todo sobre las polémicas que estas generan. La Navidad, hoy más que nunca, parece ser sinónimo de luces: las de la calle Larios, las de la fachada de la Catedral, las del Jardín Botánico o las del Parque del Oeste con sus linternas.


Antes era diferente. A estas alturas del calendario aún quedaban más de dos semanas para que empezaran las fiestas. La Navidad duraba apenas dos semanas, y tal vez por eso tenía ese encanto especial que llamábamos "espíritu navideño". Era una época que comenzaba con las vacaciones escolares y el sonido inconfundible de la música del sorteo de la Lotería, mientras mi padre aguardaba impaciente la lista oficial en el periódico.

Pero cuando lleguen las fechas verdaderamente señaladas, muchos ya estaremos saturados de Navidad. Es triste ver cómo lo que debería ser un tiempo de unión y alegría se ha transformado en un negocio puro, en muchos casos diseñado para beneficiar a empresas privadas. Se utilizan nuestros espacios públicos y, en el proceso, se deterioran lugares emblemáticos como el Jardín Botánico, hábitat de múltiples especies animales, convertido ahora en un escenario más del espectáculo.

Los políticos, mientras tanto, nos venden migajas envueltas en discursos vacíos. Nos recuerdan que las luces del centro son gratis, como si fuera un regalo, aunque se financian con el dinero público. Dicen que estos eventos generan millones de euros para la ciudad. Pero, ¿dónde están esos millones? Porque hasta ahora no he visto ni un céntimo.

Y aquí sigo, esperando sentado a que, el día de Navidad, Paco y Porras (metafóricamente hablando, claro) aparezcan en mi puerta disfrazados de Papá Noel para darme "lo que me toca" de esas ganancias. ¿Y vosotros? ¿Habéis visto algo de ese supuesto beneficio económico que tanto cacarean?