“Es hora de exigir que nuestros barrios reciban el cuidado y la atención que merecen. Porque nuestras calles también son parte de esta ciudad, y merecemos vivir en espacios dignos”

OPINIÓN.
@BarriosMalaga. Por Barrios Abandonados
Vecino de Málaga


11/12/24. 
Opinión. El perfil en redes sociales Barrios Abandonados (@BarriosMalaga), gestionado por un vecino de la capital, comparte en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com fotografías de cosas que le llaman la atención. La imagen de hoy denuncia el descuido de los barrios por parte del Ayuntamiento: “En los barrios, nos hemos acostumbrado a convivir con el deterioro y...

...el abandono como si fueran algo normal. Callamos cuando las calles están sucias, cuando faltan losas en las aceras o cuando los baches inundan la calzada. Pero no, esto no es Larios”.

Postales y Detalles de Málaga. ‘Larios’


Esto no es Larios, ni la calle de la concejala, ni mucho menos la del alcalde. Esto es nuestro barrio.


En los barrios, nos hemos acostumbrado a convivir con el deterioro y el abandono como si fueran algo normal. Callamos cuando las calles están sucias, cuando faltan losas en las aceras o cuando los baches inundan la calzada. Pero no, esto no es Larios.

Hace años, con toda la inocencia del mundo, le planteé a mi concejala de barrio un problema que me preocupaba: “Señora, esta acera está deteriorada, y los abuelos que llevan a sus nietos al colegio han sufrido caídas”. Su respuesta, fría y prepotente, fue: “Eso cuesta dinero”. Han pasado diez años y, como era de esperarse, la acera sigue exactamente igual.

Cada vecino conoce lo que hay al salir de su portal: calles descuidadas, aceras rotas, abandono generalizado. Esto no es Larios. Podría quedarme callado, pero no lo haré. Porque esta realidad no solo afecta a barrios como el mío; también ocurre en zonas como El Limonar, La Malagueta o El Cerrado. Esto es Málaga, una ciudad donde se supone que todos somos iguales. Sin embargo, la realidad es que el abandono se reparte por igual, aunque algunos lugares aparenten recibir más atención.

“Eso cuesta dinero”, decía mi concejala. Y lo dice alguien que no olvida subirse el sueldo cada año, y bien subido.

Esto es Málaga. Pero no tiene por qué seguir siendo así. Es hora de exigir que nuestros barrios reciban el cuidado y la atención que merecen. Porque nuestras calles también son parte de esta ciudad, y merecemos vivir en espacios dignos, no en el olvido.