Políticos del Gobierno de Marbella impiden la construcción de una estación de autobuses digna para San Pedro Alcántara

OPINIÓN. Bajo las alcantarillas
Por Manuel Fernández Valdivia. Empresario de San Pedro Alcántara

02/01/19. 
Opinión. El empresario Manuel Fernández Valdivia denuncia en su nueva colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com las deficiencias en el servicio de autobuses en Marbella. Centrando su discurso en la inexistencia de una estación de autobuses en San Pedro Alcántara que permita a los viajeros resguardarse de las inclemencias meteorológicas. Valdivia hace un repaso por los...

...escasos amagos que los distintos gobiernos locales han realizado para llevar a cabo proyectos fallidos que han sido un despilfarro de dinero y que no han puesto solución a las reclamaciones de los ciudadanos. “Entre oportunistas, traidores y vendidos a intereses bastardos anda el juego en Marbella. En el caso concreto del servicio público de autobuses, como se suele decir, entre todos lo mataron y él solo se murió. Junto a los continuos retrasos, averías y demás problemas circulatorios, ninguno de los partidos que hasta ahora han gobernado el consistorio marbellí, han tenido la decencia de conseguir el resguardo de la lluvia, el viento o el sol, de turistas y vecinos del municipio que a duras penas soportan todas estas inclemencias del tiempo”.

Un año más los ciudadanos a la intemperie

POLÍTICOS del Gobierno de Marbella impiden la construcción de una estación de autobuses digna para San Pedro Alcántara.

POR suerte para el medio ambiente, aunque por mala para aquellos que no pueden permitirse la adquisición de un vehículo propio, a nadie se le puede escapar las dificultades continuas que deben sufrir los usuarios del transporte público en el municipio de Marbella, sobre todo y concretamente los que a diario o con frecuencia utilizamos los autobuses para ir a nuestros puestos de trabajo o visitar los diferentes destinos locales diseminados por unos 28 kilómetros, entre el río Guadalmina y el Puerto Cabopino.


ENTRE oportunistas, traidores y vendidos a intereses bastardos anda el juego en Marbella. En el caso concreto del servicio público de autobuses, como se suele decir, entre todos lo mataron y él solo se murió. Junto a los continuos retrasos, averías y demás problemas circulatorios, ninguno de los partidos que hasta ahora han gobernado el consistorio marbellí, han tenido la decencia de conseguir el resguardo de la lluvia, el viento o el sol, de turistas y vecinos del municipio que a duras penas soportan todas estas inclemencias del tiempo.

ANTES incluso de iniciarse la construcción del soterramiento de la A7 a su paso por el casco urbano de San Pedro Alcántara, ya había desaparecido la antigua parada de autobuses Portillo. Y a pesar de ser un recinto tercermundista, aun hay gente que echa de menos que, al menos, tuviese una cafetería, dos taquillas para la venta de billetes, aseos y un techo en el que resguardarse de los elementos.


EN un prepotente intento por contentar a la ciudadanía, la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz (PP), sin mediar palabra con nadie y recalificando una parcela destinada a ser zona verde en el derogado Plan General de Ordenación Urbana de 2010, no se le ocurrió otra cosa que construir un apeadero, con dinero de la Diputación Provincial de Málaga, por importe aproximado de 300.000 euros. Hasta ahí todo podría estar bien, hasta que analizamos en profundidad el proyecto. En primer lugar porque, como ya hemos mencionado, se realizaba en zona verde. En segundo término porque, además, la parcela estaba ubicada en una zona de protección o servidumbre de la A7 (antigua Carretera Nacional 340). Motivo por el cual, la construcción solo podía realizarse de forma prefabricada, ya que el permiso para su mantenimiento en el lugar era de tan solo 4 años. Para colmo de males, la alcaldesa del Partido Popular, no había calculado, o le dio exactamente lo mismo, que la parada o apeadero estuviese a escasos metros de un colegio de enseñanza primaria, con los inconvenientes que ello conllevaría de ruidos, polución y personal completamente desconocido deambulando por las inmediaciones de este centro educativo.


LAS protestas no tardaron en producirse, hasta conseguir, ya en 2015 con el nuevo equipo de Gobierno tripartito, acabar con la pretensión del Partido Popular. 300.000 euros tirados a la papelera. Pero nadie de aquellos opositores, entre los que se encontraba el Partido Socialista, Izquierda Unida y Opción Sampedreña, fueron capaces durante su gobierno de dar una solución definitiva a este problema que, atendiendo al PGOU de 2010, hubiese pasado por llegar a un acuerdo o expropiar los terrenos diseñados en su día para la construcción, ahora sí, de una estación de autobuses completa, junto a la que sería conexión subterránea con el tren litoral y parada de taxis.

ENTONCES, existiendo una parcela especialmente dedicada para estación intermodal en el PGOU de 2010, ¿por qué el Partito Popular optó por la peor opción incluso en contra de toda la ciudadanía? En esos momentos, la mercantil General de Galerías Comerciales se encontraba en plena vorágine, intentando adquirir todos los terrenos del también desaparecido Plan Guadaiza. Uno de los requisitos para que esta serie de compras no se truncara pesaba sobre las espaldas del Ayuntamiento de Marbella. Dejando libre de polvo y paja unos terrenos en los que construir otro centro comercial, viviendas y equipamientos privados, dejando a San Pedro Alcántara sin la tan cacareada ampliación del Parque Tecnológico de Málaga u otros proyectos que, con la colaboración de la Junta de Andalucía, podían haber convertido a nuestro pueblo en referente económico de la Costa del Sol, a la altura de Antequera con su “puerto seco”, “Hyperloop”, anillo ferroviario, centro logístico, etc.

ASÍ las cosas, nuestros políticos siguen disponiendo de un bonito reclamo para sus respectivos programas electorales. Otra promesa más que hacer y que incumplir al mismo tiempo. Y es que poderoso caballero es Don Dinero. Esperando al autobús, seguiremos mojados en invierno y, con el sol, achicharrados en verano. Bonita imagen la que damos. Después querremos que nos visiten.

PUEDE leer aquí anteriores artículos de Manuel Fernández Valdivia:
- 17/12/18 Malos tiempos para Nueva Alcántara
- 26/11/18 ¡Que venga un sacerdote!
- 05/11/18 Ni tripartito ni bipartito. La Sanidad en San Pedro Alcántara sigue sin solución
- 22/10/18 Tras “El anillo” de Jennifer López, llega el éxito “La culpa del vecino”, de Rafael Piña 
- 08/10/18 Una plaza para la Policía Nacional, pero nada de material ni personal  
- 24/09/18 El hundimiento del Partido Popular en San Pedro Alcántara
- 10/09/18 Continúan los malos tiempos para El Salto del Agua
- 16/07/18 La Oficina de Distrito de San Pedro Alcántara no escarmienta
- 29/06/18 No ganamos para risas y tristezas
- 25/06/18 Ángeles Muñoz declarada culpable
- 11/06/18 Opción Sampedreña (OSP): manteniendo al partido de la corrupción en Marbella
- 28/05/18 La fuente de los siete caños
- 14/05/18 El Equipo de Gobierno de Marbella sigue perjudicando a San Pedro Alcántara
- 26/04/18 Opción Sampedreña falta a la verdad diciendo que apoya el expediente de segregación de San Pedro Alcántara