El urbanismo a la carta del Ayuntamiento siempre beneficia a los mismos en Marbella

OPINIÓN. Bajo las alcantarillas
Por Manuel Fernández Valdivia. Empresario de San Pedro Alcántara


14/01/19. Opinión. El empresario Manuel Fernández Valdivia denuncia en su nueva colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com que el urbanismo a la carta que practica el Ayuntamiento de Marbella beneficia siempre a los mismos. Y escribe sobre la ampliación del centro comercial La Cañada y su beneficiario Tomás Olivo, a quién “por el arte de la magia que se obra desde tiempo...

...inmemorial en el Ayuntamiento de Marbella, se le permite seguir construyendo hasta en 2.000 metros cuadrados, una zona que el PGOU de 2010 impedía ampliar”.

El centro comercial La Cañada se amplía

NO puedo, por mucho que intente dar cierta seriedad al asunto, más que dibujar una tremenda carcajada cada vez que oigo a la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz (PP), o a su delegada de Ordenación del Territorio y Vivienda, Francisca Caracuel, hablar de seguridad jurídica en el municipio malayo.


NOTICIAS como la de que el centro comercial La Cañada puede ampliarse, sin que el resultado de dichas obras supongan incremento de la edificabilidad, dentro de un sector saturado y que en su día fue ilegalizado, al igual que la ampliación por el Este que pretendía Tomás Olivo de su más que rentable negocio, dan mucho que pensar e indignarse. Imaginen por un momento que usted, lector de la revista EL OBSERVADOR, dispone de una pequeña parcela no urbanizable, en la que construye un pequeño local de negocios, evidentemente de forma ilegal. Le aseguro que en menos de lo que nos imaginamos, le habría caído la pena de un año y seis meses de prisión.

EN este caso, como se trata de una mastodóntica empresa y de un señor con amistades en casi todos los partidos políticos de Marbella desde tiempos del GIL, no solo su negocio sigue abierto a día de hoy, sino que, además, por el arte de la magia que se obra desde tiempo inmemorial en el Ayuntamiento de Marbella, se le permite seguir construyendo hasta en 2.000 metros cuadrados, una zona que el PGOU de 2010 impedía ampliar. Y todo ello con la excusa de conseguir para la localidad unos 200 puestos de trabajo. La excusa perfecta para cometer cualquier tipo de ilegalidad en tiempos de crisis: el empleo. Sin tener en cuenta que, según estudios realizados al respecto, por cada puesto de trabajo que se crea en un hipermercado o gran superficie, se pierden 3 o 4 en el comercio tradicional. Tejemanejes de este calado ya nos los esperábamos algunos, cuando en el año 2015, una de las primeras reuniones que mantuvieron los señores de OSP, incluso antes de firmar el acuerdo tripartito, fue precisamente con el propietario de la empresa General de Galerías Comerciales, S. A. (centro comercial La Cañada).


DESPUÉS aparecerá la alcaldesa de Marbella, buscando comerciantes del municipio para seguir haciéndose fotos con ellos y mandando mensajitos en redes sociales invitando a comprar en sus pequeños comercios. O gastando ingentes cantidades de dinero público en inadecuadas y poco efectivas campañas que, a la vista de los hechos, son utilizadas como simple postureo para intentar convencer a las organizaciones empresariales y comerciantes no alineados, de su supuesta voluntad de ayuda.

PERO señoras y señores empresarios, seamos realistas, Ángeles Muñoz (PP) y Rafael Piña (OSP), actual equipo de Gobierno marbellí, apuñalan a diario a sus comercios. Por ejemplo, con los casi 70,00 euros que cobran a tiendas y oficinas por tan solo 3 metros cúbicos de agua consumida. Judas tuvo más escrúpulos a la hora de vender a Jesús. Por lo menos aceptó que era el traidor entre sus discípulos dando su famoso beso en la mejilla del elegido.


Y la pregunta para mí sigue en el aire: ¿Hasta cuándo la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro Alcántara (APYMESPA) seguirá aguantando desplantes y mentiras? ¿Están esperando a que las máquinas excavadoras inicien la construcción de La Cañada II a la entrada del pueblo en terrenos del olvidado Plan Guadaiza?

PUEDE leer aquí anteriores artículos de Manuel Fernández Valdivia:
- 02/01/19 Un año más los ciudadanos a la interperie
-17/12/18 Malos tiempos para Nueva Alcántara
- 03/12/18 Represión frente a colaboración
-26/11/18 ¡Que venga un sacerdote!
-05/11/18 Ni tripartito ni bipartito. La Sanidad en San Pedro Alcántara sigue sin solución
-22/10/18 Tras “El anillo” de Jennifer López, llega el éxito “La culpa del vecino”, de Rafael Piña
-08/10/18 Una plaza para la Policía Nacional, pero nada de material ni personal 

- 24/09/18 El hundimiento del Partido Popular en San Pedro Alcántara
- 10/09/18 Continúan los malos tiempos para El Salto del Agua
- 16/07/18 La Oficina de Distrito de San Pedro Alcántara no escarmienta
- 29/06/18 No ganamos para risas y tristezas
- 25/06/18 Ángeles Muñoz declarada culpable
- 11/06/18 Opción Sampedreña (OSP): manteniendo al partido de la corrupción en Marbella
- 28/05/18 La fuente de los siete caños
- 14/05/18 El Equipo de Gobierno de Marbella sigue perjudicando a San Pedro Alcántara
- 26/04/18 Opción Sampedreña falta a la verdad diciendo que apoya el expediente de segregación de San Pedro Alcántara
-05/04/18 Por qué no participaré en la consulta popular que organiza el Distrito de San Pedro Alcántara para la peatonalización o no de calle Marqués del Duero
- 12/03/18 Curso práctico de colocación en la Administración Pública
- 26/02/18 Calle Marqués del Duero de San Pedro Alcántara
- 12/02/18 Opción Sampedreña y el Partido Popular siguen maltratando la historia de San Pedro Alcántara