OPINIÓN. Al pie del cañón
Por Torremuelle. Vecino de Benalmádena


22/03/18. Opinión. El perfil en redes sociales Torremuelle AQUÍ, gestionado por un vecino de Benalmádena recoge en su habitual artículo para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com la instalación de una lona publicitaria en la rotonda de la entrada a Puerto Marina, a menos de cincuenta metros de la Torre Bermeja declarada Bien de Interés Cultural (BIC). Se trata esta de una zona protegida por la Ley del Patrimonio...

...Histórico, por lo que no se podría emplazar ningún mobiliario ni anuncios como este. En el texto se afirma que la edil del Puerto de Benalmádena, Encarnación Cortés, “consiente” este hecho, sin que se haya pedido la autorización necesaria a la Consejería de Cultura. Según el autor ya el pasado verano la misma concejala permitió la colocación de un parque infantil delante de Torre Vigía, también protegida, sin permiso. Ante la movilización de los vecinos se vio obligada a retirarlo.

La edil del Puerto de Benalmádena, Encarnación Cortés, vuelve a "saltarse" la Ley de Patrimonio Histórico y consiente la colocación de una lona publicitaria en zona protegida sin autorización de la Consejería de Cultura

LA semana pasada, supimos a través de la Delegación de Cultura de Málaga que la concejalía de Puerto Marina no ha solicitado autorización a la administración autonómica para la colocación de una lona publicitaria en zona protegida, según la Ley del Patrimonio Histórico de Andalucía. La citada lona está colocada en los mástiles de las banderas que se encuentran en la rotonda de la entrada de Puerto Marina, a menos de cincuenta metros de la Torre Bermeja, declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en 1985, como recoge el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz. La normativa establece un entorno mínimo de protección de cincuenta metros en torno a este tipo de monumentos, una distancia incumplida por la lona publicitaria. Además, contraviene el artículo 19 de la Ley del Patrimonio Histórico por la que se rigen los Bienes de Interés Cultural (BIC), que hace referencia a la necesidad de proteger los monumentos frente a la contaminación visual o perceptiva que pudiera degradar sus valores e interferir en su contemplación.


ES cierto que la colocación de lonas publicitarias en esta misma zona se viene haciendo desde siempre por parte de los anteriores equipos de gobierno, pero creemos que ya es hora de que pongamos fin a este despropósito y empecemos a respetar nuestros monumentos y a ponerlos en valor como se hace en otras ciudades que ya quisieran tener nuestro rico Patrimonio Histórico. Es inadmisible que, por ejemplo, alguien entre en Google Maps para ver el encanto de nuestro pueblo y se encuentre una lona tapando uno de nuestros Bienes de Interés Cultural.


ESTA no es la primera vez que la concejala de Puerto Marina, Encarnación Cortés, se "salta" la Ley de Patrimonio Histórico. El pasado verano, autorizó la colocación de un parque infantil compuesto por camas elásticas y un castillo hinchable al lado de la misma Torre Vigía sin solicitar previamente permiso a la Consejería de Cultura -un requisito indispensable para cualquier tipo de instalación en una zona de protección-. Tras nuestras protestas en las redes sociales, el asunto fue trasladado a varias sesiones plenarias por Vecinos por Benalmádena y por el PP. Ante esta situación, la edil de Puerto Marina se vio obligada a solicitar permiso a la Consejería de Cultura para que la instalación permaneciera en la zona hasta septiembre. La Consejería, sin embargo, rechazó la solicitud presentada por el Ayuntamiento porque la instalación reducía la visibilidad del monumento. Finalmente tuvieron que retirarla a principios del mes de agosto.

LA instalación del parque infantil al lado de la Torre Vigía fue paradójica. Como recoge diario Sur (AQUÍ), Cortés explicó que el parque fue trasladado de su ubicación inicial, junto al centro comercial del Puerto, hasta la entrada al recinto portuario porque obstaculizaba la visión de los escaparates de dos locales. Es decir, para la edil es más importante la visibilidad de un escaparate que la de un monumento declarado Bien de Interés Cultural (BIC).

PARECE ser que la edil no escarmentó este verano con la colocación del parque infantil y ha vuelto a colocar otro "objeto", a menos de cincuenta metros del monumento, que reduce de igual modo la visibilidad de la Torre Vigía. Probablemente, Cortés pensará que si otros concejales colocaron una lona en esta zona por qué ella no lo va a hacer, y más tratándose en esta ocasión de un evento que se supone que dejará algunos miles de euros en la marina benalmadense. Si esta es la actitud, a nosotros nos parece inaceptable que una concejala que dijo abanderar la lucha contra la corrupción no respete la Ley que protege el Patrimonio Cultural. De todos modos, este hecho lo hemos denunciado en la Delegación de Cultura, donde nos aseguran que una vez tramitada la denuncia abrirán un expediente al Ayuntamiento de Benalmádena y procederán a la correspondiente sanción por "infracción administrativa" al no solicitar la correspondiente autorización, así como también por incumplir, si se da el caso, el artículo 19 de la Ley de Patrimonio Histórico; aunque la lona publicitaria sea retirada posteriormente.


EN este sentido, es preciso recordar que la concejala Encarnación Cortés, antes de lo ocurrido con la colocación del parque infantil al lado de la Torre Vigía, sabía perfectamente que todos los monumentos declarados Bien de Interés Cultura se rigen por la Ley del Patrimonio Histórico y que ésta establece cincuenta metros de protección, ya que cuando fue concejala en la oposición colaboró con nuestra asociación de vecinos para redactarnos, como abogada, la denuncia que presentamos en Fiscalía y en el Defensor del Pueblo sobre las obras ilegales que se realizaron en el entorno de la Torre Vigía de Torremuelle, y en la misma se hizo hincapié en estos cincuenta metros de protección. Obras ilegales que curiosamente Cortés,  ahora que forma parte del equipo de gobierno, es incapaz de exigir que vuelva a su estado original el entorno protegido de la Torre Vigía de Torremuelle, tal y como marca la Ley de Disciplina Urbanística. Pero claro, qué nos vamos a esperar de esta edil que no respeta la Ley para los monumentos que son de su competencia, a pesar de que llevaba en su programa electoral un "plan de protección del patrimonio artístico y cultural".

EN fin, Encarnación Cortés es otro claro ejemplo de esos políticos que se les llena la boca hablando de cambio y de luchas contra la corrupción en campaña electoral, y después cuando han "Salido" elegidos son todos iguales.

PUEDE ver aquí anteriores artículos de Torremuelle:
-09/03/18 El alcalde de Benalmádena, Víctor Navas (PSOE), y la concejala de Cultura, Elena Galán (IU), reabrieron la Casa de la Cultura sin cumplir con las medidas de seguridad
-22/02/18 El alcalde de Benalmádena, Víctor Navas, alardea de reducir la deuda, pero cobra más de 70.000 euros al año y pretende volver a endeudar al Ayuntamiento financiando obras que no son competencia del municipio
-08/02/18 El Ayuntamiento de Benalmádena, liderado por el PSOE, paga más de 35.000 euros por una Gala de Drag Queen donde cantará Leticia Sabater
-25/01/18 Benalmádena se presentò en Fitur con dos vídeos cutres y una penosa puesta en escena de su nueva marca que ha costado 18.000 euros

-11/01/18 ¿Por qué en Arroyo de la Miel construyen una gasolinera a 30 metros de un colegio y nadie se moviliza ni sale a la calle a protestar?
-28/12/17 El ‘pentapartito’ y el PP de Benalmádena aprueban un plan parcial para la construcción de un hotel de 40.000 m2 cuya empresa promotora mantiene una deuda millonaria con el Ayuntamiento
-14/12/17 El alcalde de Benalmádena 'se pone del lado de la corrupción urbanística' del municipio

-30/11/17 Un juzgado ordena la demolición del hotel Vista de Rey en Benalmádena
-16/11/17 Vecinos denuncian en Facebook la posible construcción de una gasolinera a 30 metros de un colegio y de varias viviendas en Arroyo de la Miel
-03/11/17El Ayuntamiento de Benalmádena sanciona a más de una treintena de establecimientos de la localidad por incumplimiento de las ordenanzas municipales