“Analicen así a Trump, aranceles, inmigración… sus repugnantes propuestas sobre los palestinos que viven en Gaza, tras esas barbaridades parece menos aceptar lo que no es decente”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado11/02/25. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre nuevas realidades: “El brazo armado que crea la nueva realidad, volviendo a parafrasear a Gabriel, es la red social X (antigua Twitter). Ilusoriamente los que participan en ella piensan que pueden influir, pero verdaderamente son utilizados para difundir con apariencia de...
...credibilidad ideologías e intereses, no sé qué pintan ahí políticos e instituciones de cualquier signo en Europa”.
El mundo no existe
No hables ese español de mierda en mi país, así se manifiesta un falso agente de inmigración de los que asedian a hispanos en Estados Unidos, lo dice un hombre de 33 años a los ocupantes de un vehículo al que dio el alto en una carretera de Carolina del Sur, en un vídeo difundido por las víctimas. “¿De dónde eres? ¿Eres de México? ¡Regresa a México!”, continúa el tipo que ha sido arrestado por secuestro y hacerse pasar por autoridad. Así se cuenta en un reportaje publicado en El País el pasado 9 de febrero titulado El racismo en la era Trump.
Nada más tomar posesión Trump ordenó cerrar la web y las redes sociales oficiales de la Casa Blanca en español, ya lo había hecho en 2017, al inicio de su primer mandato. La Vanguardia el 5 de febrero publica que, ante el patronado del Instituto Cervantes, el Rey lamentó que Trump haya cerrado el canal en español de la Casa Blanca. Según la noticia, Felipe VI confía en que la decisión sea temporal “dada la fuerza" de la segunda lengua más hablada en Estados Unidos.
Han escuchado a alguien de Vox, a alguno de los que suelen ir con banderas de España en la muñeca defender el uso del español ante el ataque trumpista, seguramente no los oirán, no interesa, existen muchas maneras de ser patriotas, Nadie y yo elegimos la que representa un mundo donde aceptamos la pluralidad y que no pretende excluir, no aspira a uniformar.
En política hay técnicas para conseguir que los ciudadanos acepten ideas que en principio tacharían de insensatas o impensables, por ejemplo, si difundimos mensajes muy radicales acabamos haciendo que parezcan razonables otros que en principio no nos lo parecían. Analicen así a Trump, aranceles, inmigración… sus repugnantes propuestas sobre los palestinos que viven en Gaza, tras esas barbaridades parece menos aceptar lo que no es decente, pero ya parece un mal menor, imponer aranceles y retirarlos hace que nos parezca moderado imponer al vecino el despliegue de 10.000 soldados en la frontera, y así será el cuento de nunca acabar.
Realmente están haciendo que exista todo lo que no existía, parafraseando al filósofo alemán de moda, Markus Gabriel, que escribió en 2013 una de sus más conocidas obras: Por qué el mundo no existe; por ejemplo, mi compañero Nadie, con el que charlo, aunque no exista para la física o las ciencias naturales, desde luego que forma parte de muchos campos de sentido, el mío, el de los que nos leen y de esa forma actúa sobre la realidad. También existe España, conceptos abstractos construidos por el propio ser humano y a los que damos vida, existencia, una de las cualidades que según Hariri nos hacen a los seres humanos más poderosos, la capacidad de crear estructuras mentales que representan realidades que solo son porque las pensamos.
Pues siguiendo esas ideas con la ligereza de escribir unas líneas el domingo para el martes, Trump y los suyos están ampliando nuestros campos de sentido, están inventando lo que no existía y de esa manera alterando malévolamente lo que sí existe.
El brazo armado que crea la nueva realidad, volviendo a parafrasear a Gabriel, es la red social X (antigua Twitter). Ilusoriamente los que participan en ella piensan que pueden influir, pero verdaderamente son utilizados para difundir con apariencia de credibilidad ideologías e intereses, no sé qué pintan ahí políticos e instituciones de cualquier signo en Europa.
Comprendemos que el espacio público de la comunicación tradicional, televisión, radio, prensa, es de interés público y debe estar ordenado para garantizar que efectivamente sirva a ese interés y respete los valores sobre los que sustentamos nuestra convivencia democrática. En Europa sabemos que nuestros ciudadanos son manipulados por redes que obedecen a poderes públicos y privados exteriores, están creando realidades que favorecen sus intereses y promueven valores contrarios a los que defendemos, la transparencia sobre quiénes son, cómo se financian, como actúan sus algoritmos, a quiénes potencian, a quienes silencian, es inexcusable para que la libertad no sea más que una apariencia. Cuánto necesitamos más Europa, ahora más que nunca, después quizás ya dé igual, corremos el riesgo de ser zombis mentales.
Puede ver aquí anteriores artículos de Manuel Camas