“Creo que no debería ahondarse en el desprestigio de la política, Felipe González dice que está huérfano de representación, mucha gente acaba buscando en los extremos del sistema la manera de protestar”

OPINIÓN. Charlas con Nadie

Por Manuel Camas
. Abogado

01/07/25.
Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre las declaraciones de Donald Trump y Felipe González: “Por unos motivos u otros sus palabras son agresivas, con España uno, con la amnistía el otro, pero ambos han dicho más de lo que los titulares recogen. Nadie y yo conversamos sobre aspectos...

...de las manifestaciones de ambos que no nos pasan desapercibidos”.

Oro parece

Esta pasada semana hemos conocido manifestaciones muy llamativas tanto de  Donald Trump como de Felipe González.


Por unos motivos u otros sus palabras son agresivas, con España uno, con la amnistía el otro, pero ambos han dicho más de lo que los titulares recogen. Nadie y yo conversamos sobre aspectos de las manifestaciones de ambos que no nos pasan desapercibidos.

Trump nos amenaza: se van a enterar, van a pagar el doble. Es extraño que conociendo su bravuconería de grandullón no lo dijese en la propia reunión, más extraño aún que el secretario general de la OTAN enviase una carta al presidente del Gobierno de España aceptando antes de la cumbre la flexibilidad que pedíamos: aceptamos las obligaciones de defensa que se nos determinan, pero no que para cubrirlas tengamos que dedicar a ello el famoso 5% del PIB.

Pero al margen de esas extrañezas hay dos aspectos de las declaraciones de Trump que ponen en evidencia a PODEMOS, al PP y VOX.

Belarra un rato antes de que Trump nos amenazase en rueda de prensa por no haber aceptado pagar el 5% publicaba en las redes: “Hoy se consuma la traición de Sánchez a la gente trabajadora de este país, firma el 5% del PIB para gasto militar y nos pone en riesgo...”, según PODEMOS, Pedro Sánchez nos había engañado y sí había firmado el compromiso del 5%. Imagino que al oír como respondía Trump a las preguntas de la periodista española, Ione Belarra debió pensar: tierra trágame; sin embargo, ninguna disculpa hemos escuchado por llamar traidor al presidente del Gobierno, esas cosas tienen importancia.

Trump en la rueda de prensa comienza poniendo en valor con toda rotundidad que la economía española va bien, eso hace incomprensible para él que no quiera pagarse más gasto militar cuando los vecinos, que no van bien, sí lo aceptan. Debieron sentir un dolorcillo PP y VOX enfrascados en el desprestigio, en el todo vale, el que tenga que hacer algo que lo haga, lo que sea, porque realmente nuestro país va absolutamente mal, aunque la economía vaya bien, aunque el principal problema de convivencia, la situación en Cataluña se haya encauzado, aunque se hagan avances sociales significativos.


Llamativas igualmente resultaron las declaraciones de Felipe González entrevistado por Carlos Alsina, aunque obviamente de consecuencias mucho menos importantes que las de Trump. Felipe González anunció que a causa de la amnistía no votará al PSOE, "no contarán con mi apoyo de ninguna manera ninguno de los que haya participado en esta auténtica barrabasada contra las reglas de juego, contra el Estado de derecho", ya es conocida la opinión del presidente que modernizó nuestro país y al que tanto debemos. No soy quién, pero creo que no debería ahondarse en el desprestigio de la política, Felipe González dice que está huérfano de representación, mucha gente acaba buscando en los extremos del sistema la manera de protestar.

Previamente, Carlos Alsina le preguntó a Felipe González si, a la vista de que no va a votar al PSOE por lo ocurrido, se plantearía votar al PP. González lo negó, pero no solo lo negó, sino que dio una demoledora explicación:
"No me lo planteo, porque no he visto que planteen un proyecto de país".

Los aplausos a Felipe González, héroe también de las derechas por el tema de la amnistía, imagino no llegan a esta última parte de sus declaraciones, lo que dice es muy duro. Pero lo cierto es que no conocemos si el PP tiene un modelo de país más allá de la crítica absoluta y total de Pedro Sánchez. Desconocemos sus propuestas, probablemente ese es el motivo por el que no se promueve una moción de censura, tendría que explicar su plan de gobierno y da la impresión de que no está construido, se improvisa, o lo que sería peor, no se quiere confesar.

Por ejemplo, podría decirnos alguien qué piensa Feijóo sobre el dichoso 5% de los gastos de defensa. Algunos crédulos dicen que Mark Rutte, el secretario general de la OTAN, el del mensaje a Trump afirmando que los europeos van a pagar a lo grande, el que lo llama papi, no perseguirá con saña los datos que indiquen si se cumple o no lo firmado, quizás veremos en no mucho tiempo que Trump también les dice que van a pagar el doble por no cumplir lo acordado. No sé si recuerdan la mala uva del secretario general de la OTAN cuando encabezaba la postura de los países frugales en el austericidio, ahora ha cambiado a mami Merkel por papi Trump.

Por eso estas líneas se titulan “oro parece, plata no es”, el acertijo con el que tanto nos reímos cuando empezamos a jugar de niños, el oro contra el Gobierno que para algunos parecían las declaraciones de Trump y Felipe González finalmente acabaron siendo un plátano. El acertijo popular es un poco más extenso: oro parece, plata no es, el que no lo adivine tonto es.

Puede ver aquí anteriores artículos de Manuel Camas