Charlas con nadie
“Tenemos un charco de considerable dimensión, una parte importante de la población de distintos territorios no quiere verse incluida en España. Sentimientos, historia, utilización, agravios, lo que se quiera buscar para explicarlo, pero es una realidad tozuda”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado15/11/22. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre los problemas: “Meterse en un charco conlleva, como poco, mojarse, a veces llenarse de barro. Claro que depende de cómo sea el dichoso charco que puede ir de charquito a socavón”...
“Soy sensible con el tema del cambio climático, es obvio que ocurre y está constatado científicamente que lo ocasiona la actuación del ser humano. Es evidente que si esa forma de actuar no cambia seguiremos perjudicando los equilibrios del Planeta”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado08/11/22. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre las marabuntas: “La marabunta humana devora la Tierra, es el resultado, como ocurre con las hormigas, de que todos perjudicamos un poquito, pero la suma de todos es muchísimo, por eso la toma de conciencia, las precauciones y cuidados que tomemos...
“En 1982 el PSOE logró conectar con los deseos de los españoles, como reflejó la cantidad abrumadora de votos que obtuvieron y mantuvieron, bastante más de una década, los gobiernos presididos por Felipe González”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado02/11/22. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre las elecciones de 1982 que ganó el PSOE de Felipe González: “transcurridas esas cuatro décadas y aunque en la medida de los tiempos que hace la Historia sea aún muy poco, sin ironías ni la mala intención que tanto se utilizó a finales de los años 90,...
“Si hay que cambiar la Constitución por supuesto que se puede cambiar, pero que nos digan porqué, para qué y que convenzan de ello a la inmensa mayoría”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado25/10/22. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre una conferencia de Miquel Roca sobre la Constitución: “La enorme pasión puesta por el conferenciante en transmitir que la transición política española salió bien, pero no era obligatorio que ocurriera así, y que es una historia de éxito de la ciudadanía española...
“Probablemente la supervivencia y el éxito del ser humano como especie tenga mucho que ver con su capacidad de tomar decisiones acertadas de manera urgente e improvisada”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado18/10/22. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la sociedad: “Volvamos a colocar en el centro al ser humano como individuo. En este ambiente de fake news hemos escondido la desigualdad debajo de las alfombras, el consumo lo tapa todo y ha conseguido que mucha gente crea que la lucha contra...
“Tres acciones públicas, formidables inversiones, sobre las que se asienta la Málaga moderna, tecnológica, emprendedora, posible en sus comunicaciones, culturalmente atractiva”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado11/10/22. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el salto adelante experimentado por Málaga en las últimas dos décadas: “Obviamente no obedece a una sola causa, pero puesto a identificar las principales me atreví a señalar las tres que, a mi juicio, son la esencia de los cambios experimentados por la ciudad:...
“En España no se me ocurre tema que nada más sacarse a la palestra no sea inmediatamente objeto de tal radicalización de posturas que resulta imposible entrar en el terreno de la simple conversación sobre sus aspectos concretos”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado04/10/22. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la polarización en España: “La polarización nos deja fuera de la zona de negociación, son abundantes los ejemplos, básicamente lleva a grupos a identificarse con dogmas que no requieren explicación, se convierten en cuestiones de fe irrefutables, te diga lo que...
“Según la Consejería de Hacienda de la Junta de Andalucía esas 5.591 personas ahorrarán 34,6 millones de euros, cada año, por la supresión práctica del Impuesto; suponiendo pudiese hacerse una media, se ahorrarán aproximadamente 6.200 cada uno”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado27/09/22. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el Impuesto sobre el Patrimonio: “En la situación económica actual, con la desigualdad en aumento, la inflación disparada y todos los organismos internacionales competentes llamando a hacer lo contrario, este tipo de medidas tienen explicación, pero es una...
EL OBSERVADOR ofrece las 1.205 páginas de la sentencia integra AQUÍ. Incluye el voto particular de las dos magistradas en desacuerdo
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado20/09/22. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre los posibles indultos del caso de los ERE de Andalucía: “La concesión del indulto deberá resolverse caso por caso, es legítimo pedirlo, honorable apoyarlo por quien crea que hay razones para hacerlo, de justicia, de equidad, de orden público o simplemente humanitarias,...
“Precisamente porque están influidos por su manera de pensar, su ideología, en muchos asuntos es previsible el sentido de sus interpretaciones y por eso se prefieren unos a otros”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado13/09/22. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la independencia judicial: “Siempre he pensado que los jueces son independientes, desde luego tienen absolutamente todo para poder serlo. Sin embargo, que sean independientes no significa que no tengan ideas, sentimientos, ideología; influidos por todo eso,...