“Las y los malagueños somos conscientes de que esta lacra social no se erradica con bonitos discursos. Por todo ello, este 25 de Noviembre toca salir a la calle para combatir el miedo, para exigir medidas concretas contra la violencia machista en todas sus vertientes, para caminar con paso firme hacia una sociedad sin violencia contra las mujeres y sin ningún tipo de explotación”

OPINIÓN. Málaga desde dentro. Por Daniel Tomaselli
Historiador y responsable comunicación PCPE Málaga


02/11/18. Opinión. El secretario político del PCPE en Málaga, Antonio Soler, cedió el testigo de la sección Málaga desde dentro a Daniel Tomaselli, historiador y responsable de comunicación del PCPE en la capital. En esta nueva colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com trata sobre la lacra de la violencia machista y como asciende en Málaga el número de agresiones, mientras “este...

...verano conocíamos la noticia de que el Ayuntamiento de Málaga había reducido en un 50% la estructura del Negociado de Violencia de Género, un equipo multidisciplinar especializado, cuya función es la atención integral a mujeres víctimas de la violencia machista. Así, no solo se prescindía de la propia jefa del equipo, sino también de una educadora social, una psicóloga, una administrativa y de la atención jurídica presencial del mismo organismo”, apunta Tomaselli.

Noviembre contra el miedo. La lacra de la violencia machista sigue golpeando la Provincia de Málaga

COMO cada año, este 25 de Noviembre se celebrará el Día Internacional Contra la Violencia de Género. Oiremos grandes declaraciones desde las instituciones públicas llamando a combatir esta lacra social, se celebraran algunos actos de gran simbolismo y tendremos la tentación de irnos a dormir con la sensación de que hemos dado un paso adelante para acabar con este problema.

SIN embargo, la realidad es que día tras día nos acostumbramos a escuchar en el telediario la noticia de una nueva mujer asesinada,  y en el caso de la Provincia de Málaga los datos no son precisamente una invitación a la esperanza. En el año 2017 la Provincia de Málaga registró 8.238 denuncias por violencia machista, lo que supone un incremento del 18% con respecto al año anterior, siendo Málaga una de las provincias  de Andalucía con mayor número de muertes por la violencia sobre la mujer.

ADEMÁS, es preciso comprender que la violencia sobre las mujeres no se circunscribe exclusivamente a la violencia física o psicológica; la explotación laboral, la discriminación salarial, la mayor temporalidad en el empleo femenino etc. son tipos de violencia que, a diferencia de las mujeres pertenecientes a las élites sociales, sufren con frecuencia  las mujeres trabajadoras. Y es que tampoco la violencia machista escapa de la lógica de las clases sociales.

POR si esto fuera poco, este verano conocíamos la noticia de que el Ayuntamiento de Málaga había reducido en un 50% la estructura del Negociado de Violencia de Género, un equipo multidisciplinar especializado, cuya función es la atención integral a mujeres víctimas de la violencia machista. Así, no solo se prescindía de la propia jefa del equipo, sino también de una educadora social, una psicóloga, una administrativa y de la atención jurídica presencial del mismo organismo.

LAS y los malagueños somos conscientes de que esta lacra social no se erradica con bonitos discursos. Por todo ello, este 25 de Noviembre toca salir a la calle para combatir el miedo, para exigir medidas concretas contra la violencia machista en todas sus vertientes, para caminar con paso firme hacia una sociedad sin violencia contra las mujeres y sin ningún tipo de explotación.

PUEDE leer aquí anteriores artículos de la sección Málaga desde dentro:
-04/1018 Las apuestas deportivas. Una falsa esperanza para la clase trabajadora malagueña

- 20/09/18 Universitario busca casa. La odisea de alquilar un piso en Málaga
- 05/09/18 Inmigrantes malvenidos 
- 19/07/18 Prohibido aparcar. Motivo: ¿limpiar las calles?
- 05/07/18 Tu hijo se droga, ¿quién tiene la culpa?
- 21/06/18 Personas con diversidad funcional, e inadaptados
- 07/06/18 Megalitismo, la nueva estrategia del PP Málaga