“El desmantelamiento sistemático de los locales que ofrecían una oferta cultural alternativa en el centro de nuestra ciudad es un hecho incuestionable.  ¿Qué les queda a los jóvenes que quieren divertirse en el centro de su ciudad? Una oferta de ocio orientada al consumo de alcohol y al esparcimiento en discotecas donde prima la música con un alto contenido machista”

OPINIÓN. Málaga desde dentro. Por Daniel Tomaselli
Historiador y responsable comunicación PCPE Málaga

15/11/18
Opinión. Daniel Tomaselli, historiador y responsable de comunicación del PCPE en la capital, habla en esta nueva colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la ausencia de locales en el centro histórico que ofrezcan música en directo. “Málaga, la ciudad de los museos, no deja espacio para la expresión artística de sus jóvenes. ¿Qué les queda a quienes quieren...

...divertirse en el centro de su ciudad? Una oferta de ocio orientada al consumo de alcohol y al esparcimiento en discotecas donde prima la música con un alto contenido machista”, indica Tomaselli. Que añade que “ciudades como Granada, Sevilla o incluso Jaén, cuentan con una oferta cultural alternativa más rica que la de Málaga”.

Huérfanos de cultura. La decadencia de la propuesta cultural del centro de Málaga

¿CUÁNDO fue la última vez que acudiste a un concierto de música en directo en un local del centro de Málaga? Probablemente, para encontrar la respuesta a esta pregunta, muchos de vosotros habréis tenido que volver la vista atrás más de lo que imaginabais en un principio.

LO cierto es que el desmantelamiento sistemático de los locales que ofrecían una oferta cultural alternativa en el centro de nuestra ciudad es un hecho incuestionable. Desde la desaparición de locales como La Botica, Onda Pasadena o Velvet, son apenas unos pocos aventureros los que, como La Polivalente, resisten los envites de la apuesta municipal por una cultura enfocada exclusivamente al turismo.

MÁLAGA, la ciudad de los museos, no deja espacio para la expresión artística de sus jóvenes, ni para aquellos que, queriendo disfrutar de la cultura, no tienen dinero para pagar una entrada del Teatro Cervantes.

“¿QUÉ fue de los cantautores?”, se preguntaba desesperadamente Luis Pastor. En nuestra ciudad se los tragó la gentrificación y con ellos a los poetas, los cuentacuentos, los rockeros… El aumento de los precios de los alquileres ha expulsado a los estudiantes del centro de la ciudad y las trabas municipales a la música en directo han terminado de matar la vida artística del centro de Málaga.

LA Junta de Andalucía abría una grieta de esperanza el año pasado, permitiendo la modalidad de concierto de pequeño formato en establecimientos de hostelería, pero el Ayuntamiento de Málaga pronto ahogaría cualquier atisbo de euforia afirmando que no lo aplicaría hasta que no hubiera “consenso”.

¿QUÉ les queda a los jóvenes que quieren divertirse en el centro de su ciudad? Una oferta de ocio orientada al consumo de alcohol y al esparcimiento en discotecas donde prima la música con un alto contenido machista.

ES hora de recuperar nuestra ciudad. En muchos países, como Francia o Alemania, es habitual que los locales y salas de conciertos reciban ayudas públicas para fomentar la cultura. Además, sin ir más lejos, ciudades como Granada, Sevilla o incluso Jaén, cuentan con una oferta cultural alternativa más rica que la de Málaga.

NO queremos un ocio basado en el consumo de alcohol por falta de alternativas, recuperemos el arte y la cultura popular en nuestras ciudades.

PUEDE leer aquí anteriores artículos de la sección Málaga desde dentro:
- 02/11/18 Noviembre contra el miedo. La lacra de la violencia machista sigue golpeando la Provincia de Málaga
- 04/1018 Las apuestas deportivas. Una falsa esperanza para la clase trabajadora malagueña 
- 20/09/18 Universitario busca casa. La odisea de alquilar un piso en Málaga
- 05/09/18 Inmigrantes malvenidos 
- 19/07/18 Prohibido aparcar. Motivo: ¿limpiar las calles?
- 05/07/18 Tu hijo se droga, ¿quién tiene la culpa?
- 21/06/18 Personas con diversidad funcional, e inadaptados
- 07/06/18 Megalitismo, la nueva estrategia del PP Málaga