Caleidoscopio

OPINIÓN. Caleidoscopio. Por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai para mejorar las condiciones de vida de los masái de la aldea de Mfereji, Tanzania

10/02/21. Opinión. La cooperante internacional Laura Martínez, en esta nueva colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre la falta de vacunas para los países más pobres: “Lo peor de todo es que distrayendo nuestra atención en el acceso y la distribución de la vacuna en los países más empobrecidos hace que olvidemos el...

“En la vasta pradera masai, al norte de Tanzania y sur de Kenia, las gachas son el único sustento diario”

OPINIÓN. Caleidoscopio. Por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai para mejorar las condiciones de vida de los masái de la aldea de Mfereji, Tanzania

28/12/20. Opinión. La cooperante internacional Laura Martínez, en esta nueva colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre la importancia de las gachas en la alimentación humana: “Alimento de pastores, de gente con vidas duras, de gente de climas fríos. Su base es la harina y el resto de ingredientes, aunque en origen fuese...

“El hoy rey emérito Juan Carlos I, prometió a sus tropas y al pueblo saharaui que no los abandonaría. Empezó ya mintiendo. Gracias a los documentos desclasificados de la CÍA en 2017, sabemos que mandó a EEUU a dos colegas para solicitar la ayuda de Henry Kissinger, Secretario de Estado norteamericano, que finalmente intercede ante Hassan II firmándose un acuerdo secreto en el que el monarca español se compromete a entregar el Sáhara a Marruecos, a cambio de asegurarse la corona”

OPINIÓN.
Caleidoscopio. Por Laura Martínez
Cofundadora de la Asociación Enjipai para mejorar las condiciones de vida de los masai de la aldea de Mfereji, Tanzania


27/11/20. 
Opinión. La cooperante internacional Laura Martínez, en esta nueva colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, escribe sobre el Sáhara Occidental, invadido por el ejército marroquí y lo compara con la comunidad masai de Tanzania. “El pueblo saharaui se encuentra a 6.000 kilómetros de Mfereji, la comunidad masai situada...

OPINIÓN. Caleidoscopio. Por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai para mejorar las condiciones de vida de los masái de la aldea de Mfereji, Tanzania

22/10/20. Opinión. La cooperante internacional Laura Martínez, en esta nueva colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, sobre el ciclo de la vida: “Abandono de los mayores por parte de la sociedad: “En la naturaleza salvaje / es donde mejor se entiende la vida y la muerte. / La vida y la muerte fluyen, / van casi de la mano. / La vida y la muerte / y el agua. Siempre todo vuelve al...

OPINIÓN. Caleidoscopio. Por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai para mejorar las condiciones de vida de los masái de la aldea de Mfereji, Tanzania

22/09/20. Opinión. La cooperante internacional Laura Martínez, en esta nueva colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, escribe sobre el abandono de los mayores por parte de la sociedad: “Los mayores como tú, los abuelos y abuelas de todos, están, pero no. Se habla de ellos pero nadie se ocupa de ellos. Las administraciones y autoridades...

OPINIÓN. Caleidoscopio. Por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai para mejorar las condiciones de vida de los masái de la aldea de Mfereji, Tanzania

16/06/20. Opinión. La cooperante internacional Laura Martínez, en esta nueva colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, nos ofrece un texto donde habla de la muerte de George Floyd: “A menudo me pregunto qué está ocurriendo. En mi humilde opinión no era necesario ver cómo un policía estadounidense y blanco llamado Derek pisoteaba...

OPINIÓN. Caleidoscopio. Por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai para mejorar las condiciones de vida de los masái de la aldea de Mfereji, Tanzania

18/05/20. Opinión. La cooperante internacional Laura Martínez, en esta nueva colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, nos ofrece un texto donde habla de la ley del silencio de occidente: “Sin vida para todos no puede desarrollarse la vida de forma plena. Sin servicios para todos no puede haber salud. Sin educación para todos no puede...

OPINIÓN. Caleidoscopio. Por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai para mejorar las condiciones de vida de los masái de la aldea de Mfereji, Tanzania

21/04/20. Opinión. La cooperante internacional Laura Martínez, en esta nueva colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, nos ofrece un texto y un poema donde habla del optimismo de los niños pastores de la pradera: “la luz resbala por los cuerpos / de los niños pastores / en la constante trashumancia / que es su vida”...

OPINIÓN. Caleidoscopio. Por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai para mejorar las condiciones de vida de los masái de la aldea de Mfereji, Tanzania


25/03/20. Opinión. La cooperante internacional Laura Martínez, en esta nueva colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, nos ofrece un poema, Para algunos, se prevé un marzo duro, donde habla de la situación excepcional que nos ha tocado vivir: “Vivimos días convulsos. Un pequeño agente infeccioso envuelto en su particular caja...

OPINIÓN. Caleidoscopio. Por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai para mejorar las condiciones de vida de los masái de la aldea de Mfereji, Tanzania


12/02/20. Opinión. La cooperante internacional Laura Martínez, en esta nueva colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, nos ofrece un poema, El columpio, donde habla de los niños masai: “Del otro lado, la inocencia de la infancia. Exactamente en el columpio, es donde se halla la lealtad a la alegría”...