“Somos nosotros los que tenemos que actuar sin medios, poniendo en riesgo nuestras vidas y la de los ciudadanos”

OPINIÓN. Bomberos en lucha. Por Encierro Bomberos de Málaga. @EncierroBombMlg

24/03/22. Opinión. Los Bomberos del Ayuntamiento de Málaga llevan más de cuatro años en huelga en protesta porque el alcalde, Paco de la Torre, no los dota con los equipos necesarios para preservar la seguridad de los malagueños: los ciudadanos están en peligro, han avisado muchas veces. Inexplicablemente, el dinero que debería ir a mejorar la situación y las dotaciones de los bomberos de Málaga, se gasta en...

...otras cosas que el alcalde decide. En su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com hablan sobre la compra de algún material: “Se ha dado un pasito más adquiriendo unas embarcaciones ligeras y algunos trajes de neopreno, pero aún estamos lejos de poder decir que el Real Cuerpo de Bomberos de una ciudad como Málaga cuenta con un grupo de rescate o con material adecuado para poder actuar en las variadas intervenciones que se nos pueden llegar a dar”.

Podríamos pensar que…

¿Podríamos pensar que…

  • pintar camiones con más de 20 años para que parezcan nuevos,
  • panelar un parque de Bomberos con más de 50 años para que parezca nuevo,
  • mandar un camión de bomberos a “patrullar” Campanillas los días de lluvia intensa para que parezca que allí hay servicio de Bomberos,
  • comprar un par de embarcaciones y una veintena de trajes de neopreno para que parezca que tenemos un grupo de rescate acuático,
  • montar un retén con bomberos de guardia (quitándolos de otras zonas donde son imprescindibles) y/o horas extras solo cuando hay alerta por riesgo de inundaciones,
  • o dar una mención en un pleno municipal del Ayto. de Málaga al Cuerpo de Bomberos por el rescate de Totalán donde se votó en el mismo la reactivación del Grupo de Rescate Acuático y el equipo de gobierno votó en contra,

…pudiera dar a entender que para quienes gestionan hoy el Ayuntamiento de Málaga es más importante el parecer -de cara a la opinión pública- que el ser -de cara a la realidad-?


Sudor y sangre está costando recuperar la operatividad del grupo de rescate que el cesado Inspector-Jefe de Bomberos D. José Cruz Romero prometió desmantelar a su llegada como capitán de este barco.


El pasado martes día 22 de marzo se realizó el rescate de un conductor que se vio atrapado al intentar cruzar en un vehículo el río Guadalhorce. Por fin no tuvimos que hacerlo en ropa interior, ni con los trajes de pesca que al afortunadamente, para nuestra salud laboral, ya jubilado Oficial Técnico D. Carlos Utrera se le ocurrió adquirir para realizar cualquier tipo de actuación en el medio acuático (totalmente desaconsejado por el riesgo de inundación del traje y ahogamiento).


Se ha dado un pasito más adquiriendo unas embarcaciones ligeras y algunos trajes de neopreno, pero aún estamos lejos de poder decir que el Real Cuerpo de Bomberos de una ciudad como Málaga cuenta con un grupo de rescate o con material adecuado para poder actuar en las variadas intervenciones que se nos pueden llegar a dar.

Y contar con otros cuerpos ya sean civiles, militares, de voluntarios o incluso de ONG’s para realizar estos rescates como propone el alcalde D. Francisco de la Torre, para nosotros no es una opción. Y no pretendemos minusvalorar las capacidades de estos, en absoluto, se trata de que cuando ocurre una emergencia se llama a los Bomberos, siendo nosotros los que acudimos como servicio de rescate y salvamento, y somos nosotros los que tenemos que actuar sin medios, poniendo en riesgo nuestras vidas y la de los ciudadanos.

Puede leer aquí anteriores entregas de Encierro de Bomberos Málaga