“Recortando hasta lo temerario [el Ayuntamiento], compraron botellas de aire de mala calidad (más baratas) que tuvieron que retirar tras empezar a resquebrajarse (recipientes que almacenan aire comprimido en alta presión, una bomba en la espalda del bombero)”
OPINIÓN. Bomberos en lucha. Por Encierro Bomberos de Málaga. @EncierroBombMlg
29/09/22. Opinión. Los Bomberos del Ayuntamiento de Málaga llevan más de cuatro años en huelga en protesta porque el alcalde, Paco de la Torre, no los dota con los equipos necesarios para preservar la seguridad de los malagueños: los ciudadanos están en peligro, han avisado muchas veces. Inexplicablemente, el dinero que debería ir a mejorar la situación y las dotaciones de los bomberos de Málaga, se gasta en...
...otras cosas que el alcalde decide. En su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com hablan sobre los problemas con el equipamiento necesario para hacer su labor.
Al enemigo ni aire
Esta es la percepción que tenemos los bomberos por parte de los responsables del Ayuntamiento de Málaga por habernos puesto en huelga y no rendir pleitesía a quien estaba pisoteando nuestros derechos laborales y estaba destruyendo un servicio de bomberos que años atrás había sido un referente a nivel nacional.
Recortando hasta lo temerario, compraron botellas de aire de mala calidad (más baratas) que tuvieron que retirar tras empezar a resquebrajarse (recipientes que almacenan aire comprimido en alta presión, una bomba en la espalda del bombero).
La falta de previsión, organización y recortes de presupuesto nos llevó a quedarnos sin botellas de aire al caducar estas (algo previsible y conocido por los responsables, más si cabe tras ser advertidos con años de antelación por varios sindicatos), por lo que se ha tenido que volver a usar las antiguas y pesadas botellas de acero que se habían retirado del servicio.
El departamento donde se higienizan todos los componentes de un equipo de aire (máscara, espaldera, botella, etc.), se llenan las botellas vacías, se comprueba el perfecto funcionamiento de todos los componentes tras cada intervención, se realizan las pruebas de ensayo, controla la caducidad, etc. solo presta su servicio de lunes a viernes en horario de oficina, por lo que un fin de semana, festivo o en turno de noche no pueden realizar sus funciones.
¿Qué ocurre cuando hay varios siniestros o uno importante un día no laborable o por la noche? Pues que con los recortes en los presupuestos que han dejado el número de botellas bajo mínimos, los bomberos se encuentran con serias dificultades para disponer de aire de repuesto. A esto hay que sumarle que los compañeros encargados de la gestión de estos equipos no están operativos, por lo que para recoger botellas de aire que pudieran haber cargadas del taller hay que dedicar un bombero necesario en las labores de extinción.
Hace más de una semana se averió el compresor que carga las botellas de aire (de 4 en 4), y en vez de llamar a un servicio de urgencia para su reparación, la solución de la Jefatura es usar el antiguo, que carga la mitad de las botellas simultáneamente, ocupando mucho más tiempo, siendo además más peligroso por los años de antigüedad que tiene.
Por todo lo vivido en estos años de reivindicaciones (desde pedirnos cárcel a través de la fiscalía con una falsa denuncia penal, multitud de expedientes disciplinarios, represalias en nuestro puesto de trabajo y otros), podríamos llegar hasta pensar que esta fuera otra más de tantas, y que para algunos nosotros seamos su enemigo, y que como dice el refrán, al enemigo ni agua, pero en nuestro caso, ni aire.
Puede leer aquí anteriores entregas de Encierro de Bomberos Málaga