“Algunos concejales municipales, quizás confundiendo la gestión municipal con la de un coto particular, están utilizando el cargo que ostentan para impedir el cumplimiento de uno de los puntos acordados en el Acuerdo de Funcionarios entre sindicatos y corporación”

OPINIÓN. Bomberos en lucha. Por Encierro Bomberos de Málaga. @EncierroBombMlg

02/02/23. Opinión. Los Bomberos del Ayuntamiento de Málaga llevan más de cuatro años en huelga en protesta porque el alcalde, Paco de la Torre, no los dota con los equipos necesarios para preservar la seguridad de los malagueños: los ciudadanos están en peligro, han avisado muchas veces. Inexplicablemente, el dinero que debería ir a mejorar la situación y las dotaciones de los bomberos de Málaga, se gasta en...

...otras cosas que el alcalde decide. En su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com hablan sobre el Acuerdo de Funcionarios.

Trabajadores de un Ayuntamiento, rehenes de un partido

Los acuerdos laborales firmados entre los trabajadores y la empresa (empleados públicos y corporación municipal en el caso que nos ocupa) tienen, respetando el principio de jerarquía normativa, rango de ley.


En el Ayuntamiento de Málaga, los acuerdos firmados entre los funcionarios y la corporación reciben el nombre de Acuerdo de Funcionarios, y en ellos se acuerdan, tras negociación entre las partes, una serie de condiciones que afectan de distinta forma las relaciones laborales.

Sin embargo, algunos concejales municipales, quizás confundiendo la gestión municipal con la de un coto particular, están utilizando el cargo que ostentan para impedir el cumplimiento de uno de los puntos acordados en el Acuerdo de Funcionarios entre sindicatos y corporación (y que no es entre sindicatos y partido político que gobierna).

La reclasificación del colectivo de Bomberos se pactaba en la prórroga del Acuerdo de Funcionarios 2018-2020, donde se recogía que se llevaría a cabo, como máximo, en el plazo de 3 años.


Ahora entendemos por qué establecieron un plazo (3 años), pues era el tiempo que se habían dado el concejal de Seguridad y el de Recursos Humanos para desconvocar la huelga de Bomberos, a un año de las elecciones municipales. Pero como no han tenido capacidad para ello, y quizás ante la impotencia demostrada a quienes los han nombrado, interfieren políticamente en un asunto administrativo a sabiendas de que dicha resolución es injusta y contraria a la ley. Si les suena esto último es porque es parte de la redacción del artículo 404 del Código Penal, y se castiga con la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público.

Por ello nos sentimos trabajadores de un Ayuntamiento, pero rehenes de un partido político.

Puede leer aquí anteriores entregas de Encierro de Bomberos Málaga