“Los camiones utilizados para la extinción de incendios, con un arreglo de chapa y pintura en aquellos que, con más de 20 años de antigüedad, presentaban peor imagen, pero sin sustituir ni poner al día la bomba contra incendios ubicada en su interior o la parte de mecánica y seguridad del vehículo”
OPINIÓN. Bomberos en lucha. Por Encierro Bomberos de Málaga. @EncierroBombMlg
21/09/23. Opinión. Los Bomberos del Ayuntamiento de Málaga llevan más de cuatro años en huelga en protesta porque el alcalde, Paco de la Torre, no los dota con los equipos necesarios para preservar la seguridad de los malagueños: los ciudadanos están en peligro, han avisado muchas veces. Inexplicablemente, el dinero que debería ir a mejorar la situación y las dotaciones de los bomberos de Málaga, se gasta en...
...otras cosas que el alcalde decide. En su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com hablan sobre algunos ejemplos que sufren de “bonito por fuera, podrido por dentro”.
Todo fachada
Así se podría resumir la gestión de nuestro Ayuntamiento de Málaga al menos en lo que respecta al Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento, bonito por fuera pero podrido por dentro. A continuación, algunos ejemplos:
El parque de Bomberos Central, con un panelado en su fachada que era necesario para no desentonar con las nuevas torres de Martiricos, donde se han ejecutado unas obras de reforma que han superado el valor de construcción de una nueva edificación, manteniendo una estructura de los años 60, donde no se contemplaba, entre otras cosas, la resistencia de la estructura ante un terremoto. Bonito por fuera, podrido por dentro.
Los camiones utilizados para la extinción de incendios, con un arreglo de chapa y pintura en aquellos que, con más de 20 años de antigüedad, presentaban peor imagen, pero sin sustituir ni poner al día la bomba contra incendios ubicada en su interior o la parte de mecánica y seguridad del vehículo (frenos, calderines, bastidor, etc.). Bonito por fuera, podrido por dentro.
La colaboración ante catástrofes naturales en otros territorios, vendiendo la Corporación como propia la gestión en la participación de bomberos del Ayuntamiento de Málaga, pero siendo estos funcionarios los que, a través de la ONG Bomberos Sin Fronteras de la que son miembros, los que han tenido que organizarse con sus días de asuntos propios o vacaciones, a diferencia de otros ayuntamientos donde tienen incluso recogido en sus reglamentos la organización y participación, y sobre todo el respaldo por si ocurre un percance, ante este tipo de situaciones. Bonito por fuera, podrido por dentro.
Los rescates en aguas, en la que el desmantelamiento del grupo de rescate acuático y subacuático ha supuesto, por ejemplo, no poder activar al cuerpo de Bomberos en las labores de búsqueda y rescate de los surfistas desaparecidos hace unas semanas, o tener que esperar durante varias horas a que un voluntario de Cruz Roja acudiera a un pantano con una moto acuática para poder recoger el cuerpo de una persona fallecida, esto en presencia de sus familiares que no comprendían como Bomberos, un servicio de rescate, no disponía ni de una simple embarcación. Bonito por fuera, podrido por dentro.
Las “autoentregas” de premios, en la que es el propio Ayuntamiento el que crea los premios y se los da a sus diferentes departamentos, dándose situaciones tan surrealista como premios al departamento de Prevención y Seguridad cuando la Corporación tiene desde hace años inoperativo por falta de personal al Servicio de Prevención de la Salud, situación denunciada por el Sindicato Andaluz de Bomberos (el resto de sindicatos sabrán por qué no han hecho nada), y en la que los juzgados les ha dado recientemente la razón a los bomberos. Aunque para surrealista, la mención al cuerpo de Bomberos por el rescate de Totalán en un pleno municipal, donde se aprobó por mayoría restablecer el grupo de rescate desmantelado, con los votos en contra únicamente del Alcalde y sus concejales. Bonito por fuera, podrido por dentro.
El diálogo selectivo del Alcalde de Málaga, donde diariamente son publicadas en las redes sociales del Ayuntamiento las reuniones que mantiene con diferentes asociaciones, colectivos o personalidades, incapaz tras más de 6 años y medio desde que el colectivo de Bomberos inició un conflicto laboral, de reunirse con ellos. Bonito por fuera, podrido por dentro.
Podríamos seguir hablando de más cosas putrefactas, como nuestras obsoletas telecomunicaciones analógicas que no funcionan bien en los incendios, pero se vende la ciudad como vanguardista en nuevas tecnologías; de nuestros ordenadores conectados a la red de internet con el Centro Municipal de Emergencias que utilizan sistemas operativos obsoletos (Windows XP) pero se vende la ciudad como abanderada en la ciberseguridad, o de vanagloriarse de sobrecargar la ciudad de turistas cuando han desmantelado la plantilla de bomberos en estos últimos 15 años. Pero no, preferimos ser optimistas y ver la luz al final del túnel, aunque posiblemente, lo que vislumbremos, sean las luces de navidad de la fachada de calle Larios. Todo fachada.
Puede leer aquí anteriores entregas de Encierro de Bomberos Málaga