“Los citados recortes en plantilla generan que muchas jornadas se inicien con parques inoperativos hasta que se logre localizar al personal, si se consigue”

OPINIÓN. Bomberos en lucha. Por Encierro Bomberos de Málaga. @EncierroBombMlg

05/10/23. Opinión. Los Bomberos del Ayuntamiento de Málaga llevan más de seis años en huelga en protesta porque el alcalde, Paco de la Torre, no los dota con los equipos necesarios para preservar la seguridad de los malagueños: los ciudadanos están en peligro, han avisado muchas veces. Inexplicablemente, el dinero que debería ir a mejorar la situación y las dotaciones de los bomberos de Málaga, se gasta en...

...otras cosas que el alcalde decide. En su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com hablan sobre todo lo que puede salir mal debido a la precariedad laboral que sufren.

¿Qué puede salir mal?

Pregunta retórica que nos hacemos a raíz del lamentable suceso que recientemente ha costado la vida a 13 personas y múltiples heridos de diversa consideración en el terrible incendio de una discoteca en Murcia.


¿En qué situación se encuentran los bomberos del Ayuntamiento de Málaga cuando acuden a un incendio?

- NUESTROS OJOS. Faltan cámaras de visión térmica en los camiones, y las que funcionan, lo hacen pocos minutos por el mal estado de las baterías, siendo fundamentales para la búsqueda de víctimas en rescates en incendios.


- NUESTROS OÍDOS. Las transmisiones no funcionan bien al utilizar tecnología analógica obsoleta, dificultando o impidiendo las comunicaciones entre los bomberos y mandos actuantes o la Sala de Emergencias.

- NUESTROS PULMONES. Los equipos de aire no reciben el mantenimiento ni las revisiones adecuadas, habiendo incluso llegado a estar en servicio equipos de aire con sus revisiones obligatorias caducadas.


- NUESTROS APOYOS. Los recortes en plantilla están conduciendo a tener solo una dotación de 5 o 6 bomberos por parque, por lo que ya no se cuenta con la unidad de apoyo en el lugar, teniendo que acudir de otro distrito y aumentando con ello el tiempo de respuesta.


- NUESTRA ORGANIZACIÓN. No existe un plan para localizar a efectivos fuera de servicio en caso de necesitarlo la ciudad por una emergencia (situación reprochada al Ayuntamiento incluso por el juzgado). El Reglamento sigue dando tumbos.


- NUESTRO ÁNGEL DE LA GUARDA. La ambulancia de Bomberos no está operativa por la falta de efectivos (personal sanitario de bomberos) aun estando presupuestadas y vacantes las plazas.


- NUESTROS SERVICIOS MÍNIMOS. Los citados recortes en plantilla generan que muchas jornadas se inicien con parques inoperativos hasta que se logre localizar a personal, si se consigue, ya que está dejado al azar de que el personal de descanso esté disponible o quiera acudir en su día de descanso sin una mínima planificación.


- NUESTROS PRESUPUESTOS. Desvían el dinero exclusivo de Bomberos (Fondos UNESPA) a gastos generales, por lo que se deja de invertir en modernización de los equipos y mantenimiento.



Esta situación llevamos intentando contársela al alcalde de Málaga D. Francisco de la Torre Prados en persona, pero sigue negándose a reunirse con el colectivo de bomberos tras más de seis años y medio que se inició el conflicto laboral.

Por eso nos preguntamos, ¿qué puede salir mal?

Puede leer aquí anteriores entregas de Encierro de Bomberos Málaga