“Por muchos tirones de orejas que los Tribunales de Justicia les den a nuestros responsables políticos, hasta que no sancionen a la persona responsable, con nombre y apellidos, y le cueste el dinero a ésta y no a los ciudadanos…”
OPINIÓN. Bomberos en lucha. Por Encierro Bomberos de Málaga. @EncierroBombMlg
10/10/24. Opinión. Los Bomberos del Ayuntamiento de Málaga llevan más de siete años en huelga en protesta porque el alcalde, Paco de la Torre, no los dota con los equipos necesarios para preservar la seguridad de los malagueños: los ciudadanos están en peligro, han avisado muchas veces. Inexplicablemente, el dinero que debería ir a mejorar la situación y las dotaciones de los bomberos de Málaga, se gasta...
...en otras cosas que el alcalde decide. En su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escriben sobre las prácticas ‘mafiosas’ del Ayuntamiento.
Tirones de orejas para alguien que no escucha
Otra nueva sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía contra el Ayuntamiento de Málaga pone sobre la mesa, una vez más, lo que desde Bomberos llevamos años denunciando, y que seguiremos denunciando, pese a sufrir prácticas, digamos que, algo mafiosas.
Recordemos algunas situaciones que hemos vivido desde el inicio de la huelga indefinida allá por el año 2017:
Asfixia económica
Con una inversión real anual en torno al 1.500.000 €, que ya se vio reducida años atrás tras desviar los Fondos UNESPA a usos generales (como comprarse un coche el regidor), en el año del inicio de la huelga el alcalde de Málaga ordenó cerrar el grifo a Bomberos, llegando solo 279.000 € ese año, o el 50% de lo recibido por el Consorcio de Seguros para los años siguientes.
Este comportamiento irracional y fuera de lugar en una sociedad democrática, más allá del daño que ha supuesto para el propio Servicio de Bomberos y el servicio que se presta al ciudadano, ha mostrado la otra cara del cercano y afable regidor municipal.
Denuncias a empresas familiares
Casualmente se produjeron y de forma casi simultánea una serie de inspecciones a los negocios de familiares de bomberos, los cuales fueron escrupulosamente inspeccionados y correspondientemente sancionados, siendo casualmente también la Jefa de Comercio la mujer del entonces Jefe del Servicio de Bomberos del que pedíamos su dimisión. Afortunadamente, no realizaron pintadas en las fachadas de sus negocios para marcarlos.
Represión laboral y sindical
El mencionado pseudo-Jefe de Bomberos emprendió una campaña de represión abriendo expedientes disciplinarios a diestro y siniestro, incluso intentó expulsar del cuerpo a varios bomberos denunciándolos por incitar a la comisión de delitos (abandono del servicio y denegación de auxilio). Esto no lo hizo solo, sino que se ayudó de un amigo, Director de Recursos Humanos y Seguridad, el cual ahora ocupa el cargo, también casual, de Director del Área de Comercio. Nos solidarizamos con los funcionarios de dicho departamento.
La discriminación en los Acuerdos de Funcionarios
Otra forma de represaliar a un colectivo es utilizando al resto de organizaciones sindicales como si fueran el “tonto útil”, en la que se establecen condiciones laborales distintas y peores al colectivo de Bomberos a cambio de incluir en los Acuerdos de Funcionarios algunas de propuestas de mejoras para otros colectivos (aunque luego no las cumplan), o el Ayuntamiento les dé un liberado más a los sindicatos que firman el Acuerdo (aunque haya una sentencia en contra). Confiamos que algún día despierten del sueño Cambronil en el que aún perviven y se den cuenta que están tirando piedras sobre su propio tejado.
Rechazo del alcalde a reunirse
Desconocemos la causa real que le impide reunirse con los Bomberos, pues ha rechazado incluso la mediación del SERCLA que puso como condición para reunirse al inicio del conflicto, pero tras más de 7 años de ‘enriquecedoras’ vivencias, podemos intuir varias las causas, siendo alguna de ellas, más allá de la arrogancia o prepotencia que es difícil no desarrollar cuando se está mucho tiempo en el poder -y sintiéndose poderoso-, ser rehén de sus propios actos.
Por muchos tirones de orejas que los Tribunales de Justicia les den a nuestros responsables políticos, hasta que no sancionen a la persona responsable, con nombre y apellidos, y le cueste el dinero a ésta y no a los ciudadanos que pagan con sus impuestos a los abogados y las condenas en costas, todo seguirá igual. Pero no ocurrirá. El alcalde los protege. Lealtad.
Puede leer aquí anteriores entregas de Encierro de Bomberos Málaga