El barrio es un claro ejemplo de que el Ejecutivo local solo gobierna para el Centro Histórico, sin tratar por igual a todos los vecinos de Málaga  

OPINIÓN. El Micro de María. Por María de la Torre
Candidata número dos a la alcaldía de Málaga por el partido Libres

23/04/19. Opinión. María de la Torre, candidata número dos por el partido Libres en la lista de las municipales al Ayuntamiento de Málaga, escribe, en su nueva colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, sobre el Llano de la Trinidad y las condiciones deplorables en las que se encuentra el barrio. “Según nos cuentan los vecinos, los solares vacíos son un nido de ratas y serpientes...

...E incluso, en uno de ellos, hay una chabola dentro, en unas condiciones de insalubridad tan inadmisibles como inhumanas. Es increíble que el Consistorio no haya detectado este detalle en que no solo hay personas bajo el umbral de la pobreza y la exclusión social, sino que viven en condiciones infrahumanas”, denuncia De la Torre.

El gobierno del PP da la espalda al Llano de la Trinidad


https://youtu.be/voNHVilvjvI

SON muchos los problemas que se encuentran aquí en el Llano de Doña Trinidad. La falta de vivienda y, sobre todo, la escasa disponibilidad de zonas públicas de aparcamiento, resultan ser los más acuciantes. La mayoría del suelo público, más allá del residencial, es completamente peatonal, razón por la que los vecinos se ven obligados a usar como aparcamiento las zonas peatonales.


ES por ello que los representantes vecinales, desde hace tiempo, vienen solicitando públicamente al Ayuntamiento de Málaga que estudie la posibilidad de construir un parking con plazas públicas bajo régimen de alquiler social y de carácter rotativo en el subsuelo de la plaza de Doña Trinidad.


EN la visita al barrio que los representantes del partido Libres hemos realizado, además, hemos podido observar el completo abandono de limpieza y mantenimiento de los innumerables solares que hay vacíos, en los que, si hubiese voluntad política de entendimiento y coordinación entre el Ayuntamiento de Málaga y la Junta de Andalucía, se podrían habilitar zonas deportivas y de ocio para el esparcimiento de los jóvenes.


SIN embargo, la realidad es bien distinta. Según nos cuentan los vecinos, los solares vacíos son un nido de ratas y serpientes. E incluso, en uno de ellos, hay una chabola dentro, en unas condiciones de insalubridad tan inadmisibles como inhumanas. Es increíble que el Consistorio no haya detectado este detalle en que no solo hay personas bajo el umbral de la pobreza y la exclusión social, sino que viven en condiciones infrahumanas. Y entendemos que, una ciudad como Málaga, no se puede permitir que ocurran estas cosas; puesto que consideramos que, tal y como se recoge en la Constitución, todos los españoles tienen el derecho a una vivienda digna.


LOS vecinos se lamentan de que los técnicos municipales prometieron que se ocuparían de la limpieza y desbroce de los solares antes de Semana Santa, y aún hoy, no hayan cumplido ni con la palabra dada ni con su compromiso de acondicionar la zona. Los solares siguen repletos de basuras y escombros, ofreciendo una imagen lamentable, no ya en perjuicio de los propios vecinos, sino de la imagen turística de nuestra ciudad de cara a los visitantes que pudieran llegar a la zona cuando se celebre algún acto para la ornamentación de los patios tan característicos de este tipo de viviendas, el corralón, típicas del Llano y del resto del barrio de La Trinidad.

PUEDE leer aquí anteriores artículos de María de la Torre:
-09.04.19. Rincones de Málaga abandonados
-02.04.19. Urge apostar por la cultura malagueña
- 26.03.19. Escasa vivienda social y precariedad laboral
- 19.03.19. Precariedad laboral en la Policía Local de Málaga
- 12.03.19. Málaga tras el 8M. Feminismo, sí. Vandalismo, no.
- 06.03.19. Abandono de Maese Nicolás
- 26.02.19. El desgobierno periférico de Málaga        
- 19.02.19. Loma San Julián, sin descanso vecinal
- 12.02.19. Barrios abandonados e incompletos de Málaga
- 05.02.19. Libres acompaña y ayuda a los vecinos de Sacaba Beach en las tareas de adecentamiento del parque infantil