“En relación con los textos del insigne humanista, se señalaba que escribió muchas y buenas obras, alguna tan extensa y trabajosa como la Historia de España

OPINIÓN. Viejos periódicos. Por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

28/01/25. Opinión. Julio Fernández-Sanguino, doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, escribe una nueva colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la imagen de Juan de Mariana en la prensa del siglo XIX: “La biografía de Juan de Mariana publicada por La Niñez se estima simplista y para su elaboración se utilizó las referencias de uno de sus biógrafos, aunque sin citarle, por lo que...

...ofrecía una visión anticuada del personaje tratado que contrasta con la publicada por El Globo expuesta en un artículo anterior”.

La imagen del padre Juan de Mariana en la prensa del siglo XIX. La Niñez

La Niñez fue editada por Manuel Ossorio y Bernard, periodista y escritor español​, autor de relevantes obras bibliográficas. La publicación salió con la finalidad de hacer un periódico que fuese el mejor amigo del niño, que le instruyese deleitándole y que fuese guía desinteresada que le encaminase al bien, formase su inteligencia y conservase puros los nobles sentimientos de su alma. El propio Ossorio participaba con poemas, en los que la moral cristiana estaba siempre presente, y con textos didácticos con los que se pretendía introducir a los niños en el mundo de los adultos.


A pesar de los buenos propósitos del periódico, en el ejemplar analizado se incluyó el dibujo de un niño de rodillas con los brazos en cruz con un poema, sin referencia de autor, representativo de la enseñanza tradicional por aquellos años en el que no se dudaba ponerle el mote de burro porque no había aprendido la lección y señalarle que solo serviría para mover una noria.

En el ejemplar núm. 7 de septiembre de 1880 se incluía una biografía del padre Juan de Mariana ilustrada con su retrato. En relación con los textos del insigne humanista, se señalaba que escribió muchas y buenas obras, alguna tan extensa y trabajosa como la Historia de España, para la que señalaba que, con todos sus defectos de su época, era el gran título de su justa fama y uno de los más gloriosos monumentos de nuestra republica literaria.


La biografía de Juan de Mariana publicada por La Niñez se estima simplista y para su elaboración se utilizó las referencias de uno de sus biógrafos, aunque sin citarle, por lo que ofrecía una visión anticuada del personaje tratado que contrasta con la publicada por El Globo expuesta en un artículo anterior. Ese diario republicano precisó que sus obras eran numerosas y, además de su Historia General de España por la que era conocido, llamaba la atención de las personas cultas otras que seguidamente enumeraba, entre las que se puede citar De rege et regit institutione y Alteraciones de la moneda, precisándose que esta última le acarreó un proceso y un año de prisión en Madrid.

La Niñez no quiso entrar en esos detalles e indicaba que el padre Juan de Mariana había nacido en Puebla Nueva en abril de 1536 a pesar de estar suficientemente contrastado por entonces, y así se recogió el ejemplar de El Globo editado un año antes, que era natural de Talavera de la Reina, según él mismo decía en sus obras. Asimismo, el periódico madrileño puntualizaba que su partida de bautismo había sido encontrada en Puebla Nueva, lugar cercano a aquella población, por lo que la versión conocida explicaba el hecho de haber nacido en un punto y haber sido bautizado en otro al ser hijo de Juan Martínez Mariana, canónigo de la iglesia colegial talaverana, y Bernardina Rodríguez, cosa que el redactor no dio importancia, señalando que era muy corriente en aquellos años y que lo aprobó más tarde Felipe II.

Posiblemente La Niñez quisiese evitar entrar en esa cuestión y señaló el lugar donde Juan de Mariana pasó algunos años de su infancia, aunque todas las referencias conocidas en aquellos momentos señalasen a Talavera como lugar de nacimiento.


Puede leer aquí anteriores artículos de Julio Fernández-Sanguino