“Yo, personalmente, creo que siempre, siempre, prevalece la libertad de expresión, a la ruindad de quienes proponen que solo se pueda hacer alguna crítica en tres semanas de cada cuatro años”

OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

02/03/21. 
Opinión. El exconcejal y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la crítica dentro de los partidos políticos: “Hay un dicho demasiado “manío” por quienes ostentan el poder en las distintas organizaciones, y ese del que “ahora no toca”, cuando alguien hace alguna reflexión crítica de la situación de...

...la organización a la que pertenece”.

No toca

Hay un dicho demasiado “manío” por quienes ostentan el poder en las distintas organizaciones, y ese del que “ahora no toca”, cuando alguien hace alguna reflexión crítica de la situación de la organización a la que pertenece.


La verdad es que me toca los cojones, que cuando dices algo que no sienta bien a los que mandan, te respondan eso de que “Rafa, ahora no toca”.

Esas personas, que curiosamente siempre pertenecen a la dirección, dicen que cuando “toca” es en el proceso congresual, intentando anular la libertad de expresión de quien pretende compartir una opinión distinta a lo bien que lo está haciendo el líder de turno, ya que si le hiciera la pelota, entonces… “siempre tocaría”.

Yo, personalmente, creo que siempre, siempre, prevalece la libertad de expresión, a la ruindad de quienes proponen que solo se pueda hacer alguna crítica en tres semanas de cada cuatro años.

¿Puede alguien decirme una razón, solo una, por la que “solo toca” en unos días cada cuatro años, usar nuestra libertad de expresión?

¿Os imagináis que solo se pueda hacer alguna crítica de la gestión de Paco de la Torre, Moreno Bonilla o Pedro Sánchez, en periodo electoral?

¿Quién cojones es una persona para decirle a otra que en un momento no puede decir lo que piense, porque solo puede decirlo durante en ese pequeño periodo de cada cuatro años?

¿Se puede uno considerar demócrata, pensando que la libertad de expresión solo se puede reducir a un periodo de unos días cada cuatro años?

¿Le puede alguien explicar a los miles de progresistas que dieron todo lo que tenían para defender la libertad, con mayúsculas, que ahora se restrinja esa libertad, con minúsculas, a unos días si es crítica, y a todo el año, si es de alabanza?

Lo curioso es que los que piensan que la libertad de expresión solo debe reducirse a unos momentos de cada cuatro años, son los que están en los órganos de dirección, y se olvidan de que si hay algo importante en nuestra sociedad es, precisamente, la libertad de expresión.

Desde esta tribuna de opinión, expreso mi total rechazo a que mi libertad de expresión quede relegada a unos días, si es crítica, y a todos los días, si es de alabanza.

A nivel político, y concretamente en mi partido, tampoco puedo entender que alguien pueda pensar que la libertad de expresión sólo debe realizarse en un periodo congresual, que se reduce a uno de cada cuarenta y ocho meses. Entonces ¿en los cuarenta y siete meses restantes, no puedo decir nada? ¿Solo lo puedo decir en mi agrupación, que está cerrada desde hace cuatro años?

Si para alguien eso es lo normal, para mí eso no es democracia, eso no es libertad.  Para mí, eso solo es un mecanismo arbitrario de mantener callados a los militantes del partido, para que no puedan expresar lo que sienten, con la finalidad de que nadie les “muevan la silla” a quienes mandan en cada momento.

“No toca”, eso es lo dicen quienes quieren mantenerse en el poder y no quieren escuchar a quienes piensan que se podría mejorar la acción política que están desarrollando.

Pues yo creo que sí, que toca. Creo que cada uno, cada una, debe decir lo que piensa en cualquier momento, y que esa Libertad es mucho más importante que la opinión que tienen algunos de callar al resto, para poder seguir en su puestecillo de turno (y no lo digo por los actuales dirigentes socialistas, eso ha sido un mal endémico de siempre y en todos los partidos políticos).

Entre libertad de expresión, por la que tanto han luchado nuestros mayores, y la libertad de expresión en unos días de cada cuatro años, joder, no tengo la más mínima duda.

Puede leer aquí anteriores entregas de Rafa Fuentes