“Lo curioso es que el alcalde de Málaga se apellida “De la Torre Prados”, pero la verdad es que de “Torres” sueña mucho, pero de “Prados” absolutamente nada”
OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales
21/09/21. Opinión. El exconcejal y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre los proyectos de torres a lo largo de la ciudad: “Creo que “plantar torres” es para el Sr. de la Torre algo así como desarrollo, modernidad o prosperidad. Para mí es una visión arcaica de lo que debe ser nuestra ciudad en el futuro,...
...que debe basarse en espacios verdes, de convivencia y de uso público”.
Veo Torres
“Donde veo un espacio libre… pongo una torre”, este tiene que ser el sueño diario del Sr. de la Torre, no hay otra explicación. Sueño para él, pesadilla para nosotros.
Que si queda un espacio único en Carretera de Cádiz (lo que conocemos como los terrenos de Repsol) en el que podría hacerse el gran Parque que necesitan los 120.000 malagueños/as que viven en dicho distrito, con una evidente falta de espacios de convivencia,… pues pone tres torres.
Que si después de la reconversión de los muelles 1 y 2 del Puerto (muy buena actuación urbanística a iniciativa de la Junta de Andalucía) queda un espacio público de indudable valor para la ciudad, el Sr. de la Torre defiende que allí se ponga un “hotel cipotillo” con apartamentos de uso residencial y equipamiento comercial con casino, privatizándose ese espacio y rompiendo para siempre el horizonte malagueño.
Que si queda libre un espacio en la Plaza de la Merced al derribar el cine Astoria, también lo tiene claro. En vez de dejar un espacio de uso ciudadano, de convivencia en el centro de la Ciudad, donde no hay ni macetas, y que quedara una maravillosa puerta a la Alcazaba, pues va y defiende un edificio en dicho lugar con varios usos, pero eso sí, bien grande.
Que si en Teatinos zona de expansión de la ciudad podrían localizarse unas torres de diseño, vanguardistas, de visión de futuro, pues no, ahí lo que se aprueba son unos bloques sin diseño alguno, apelotonados y “sin gracia”, que no le da ningún valor añadido al espacio, solo tenéis que ir allí a ver la gran oportunidad perdida.
Podría seguir, pero solo me dejan escribir una página por artículo, así que voy a poner un último ejemplo de cómo, como dicen en mi barrio, “sigue jodiéndola”.
Con su defensa al derribo de La Mundial y defensa al proyecto de la construcción del hotel de Moneo, ha cerrado con una pantalla de hormigón de más de cuarenta metros de altura, la entrada a la ciudad por el este. Además, hay que ser corto de miras para defender un proyecto porque lo haya diseñado Moneo, un arquitecto “famoso”. Creo que estamos de acuerdo que ese hotel es horrible, una pantalla blanca con ventanitas cuadraditas, sin un simple guiño al espacio histórico-patrimonial donde se localiza… un engendro horrible, un proyecto que si lo hubiera diseñado un estudiante de cuarto curso de arquitectura, lo hubieran echado de la carrera.
Imagino los sueños del Sr. de la Torre, torres volando anclándose en distintos puntos de la ciudad.
Creo que “plantar torres” es para el Sr. de la Torre algo así como desarrollo, modernidad o prosperidad. Para mí es una visión arcaica de lo que debe ser nuestra ciudad en el futuro, que debe basarse en espacios verdes, de convivencia y de uso público.
Lo curioso es que el alcalde de Málaga se apellida “De la Torre Prados”, pero la verdad es que de “Torres” sueña mucho, pero de “Prados” absolutamente nada.
Puede leer aquí anteriores entregas de Rafa Fuentes